-Anuncio-
martes, septiembre 16, 2025

Hospitales y pediatras piden a Biden declarar emergencia sanitaria ante alza de enfermedades respiratorias en menores

Noticias México

Ángela Aguilar recibe gritos de “¡Cazzu!” durante concierto en Guadalajara (VIDEO)

Durante su presentación en Guadalajara con motivo del 15 de septiembre, Ángela Aguilar y su familia vivieron un momento...

Jazlyn, nieta de Alicia Matías, quien la salvó en accidente de pipa en Iztapalapa, es trasladada a Texas para recibir atención médica

Jazlyn Azuleth, de dos años, una de las sobrevivientes de la explosión de una pipa de gas en el...

¿Habrá otro puente escolar en Septiembre? Aquí te contamos lo que dice la SEP

La Secretaría de Educación Pública (SEP) confirmó que el calendario escolar 2025-2026 contempla una nueva suspensión de clases en...
-Anuncio-
- Advertisement -

Los médicos para niños y los hospitales pediátricos están pidiendo a la administración de Joe Biden que declare una emergencia sanitaria en respuesta a un “aumento alarmante” de niños hospitalizados con virus respiratorio sincitial (RSV) y gripe esta temporada.

La Asociación de Hospitales Infantiles y la Academia Estadounidense de Pediatría advirtieron al presidente Joe Biden y al secretario de Salud Xavier Becerra en una carta enviada esta semana que los “niveles sin precedentes” de RSV combinados con el aumento de la circulación de la gripe están llevando a algunos hospitales al límite.

Los bebés de 6 meses o menos están siendo hospitalizados con RSV en más de siete veces la tasa observada antes de la pandemia de covid-19 en 2018, según datos de los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC).

Las hospitalizaciones de niños por influenza también están en su punto más alto en una década y los niños y los ancianos corren mayor riesgo, según los CDC.

A medida que aumentan los virus respiratorios, más de las tres cuartas partes de las camas de los hospitales pediátricos están ocupadas en Estados Unidos, según datos del Departamento de Salud y Servicios Humanos.

Diecisiete estados informan que más del 80% de las camas están ocupadas, según los datos. Los hospitales de niños en Arizona, el Distrito de Columbia, Maine, Minnesota, Rhode Island, Kentucky y Utah están casi completamente llenos.

Por qué una emergencia

Una declaración de emergencia brindaría a los hospitales la flexibilidad necesaria para liberar capacidad de camas y personal para garantizar que los niños reciban la atención que necesitan, dijeron el director ejecutivo de la Asociación de Hospitales Infantiles, Mark Wietecha, y el director ejecutivo de AAP, Mark Del Monte en la carta enviada a Biden y Becerra.

El presidente debería declarar una emergencia bajo la Ley Stafford o la Ley Nacional de Emergencias, y el secretario de salud debería declarar una emergencia de salud pública, escribieron Wietecha y Del Monte.

La declaración de emergencia permitiría “la exención de ciertos requisitos de Medicare, Medicaid o el Programa de Seguro Médico para Niños (CHIP) para que hospitales, médicos y otros servicios sanitarios compartiesen recursos en un esfuerzo coordinado para atender a su comunidad”, aseguraron.

También agradecieron el trabajo de la Administración de Biden para paliar los problemas surgidos en el sector pediátrico hasta la fecha, aunque pidieron más atención para “mitigar la escasez de suministros, equipamiento y medicamentos que amenaza la capacidad de atención a los pacientes”. 

Información de La Opinión

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Sabrina Carpenter, Karol G y Justin Bieber lideran line up de Festival Coachella 2026; conoce la cartelera completa

El festival más icónico del desierto californiano ya encendió motores. Coachella 2026 anunció su esperado cartel y, fiel a...

Jazlyn, nieta de Alicia Matías, quien la salvó en accidente de pipa en Iztapalapa, es trasladada a Texas para recibir atención médica

Jazlyn Azuleth, de dos años, una de las sobrevivientes de la explosión de una pipa de gas en el...

Fallece hombre que estuvo infectado de COVID-19 durante más de dos años

Un hombre permaneció infectado con el virus SARS-CoV-2 durante más de 750 días, presentó síntomas respiratorios persistentes y fue...

¿Habrá otro puente escolar en Septiembre? Aquí te contamos lo que dice la SEP

La Secretaría de Educación Pública (SEP) confirmó que el calendario escolar 2025-2026 contempla una nueva suspensión de clases en...

Con desfile cívico-militar, Cajeme conmemora 215 aniversario del inicio de la Independencia

Ciudad Obregón, Sonora.- Con el izamiento de la bandera en la plaza Álvaro Obregón y un desfile cívico-militar, el...
-Anuncio-