-Anuncio-
viernes, mayo 23, 2025

La contaminación del aire es una responsabilidad compartida

Pamela Ibarra
Docente y Presidenta de Cultura Verde Amor por el Planeta A.C.

Relacionadas

- Advertisement -

Cada tercer jueves de noviembre, cada año se conmemora el Día Internacional del Aire Puro, este día tiene como objetivo central crear conciencia sobre el deterioro en la calidad del aire que respiramos, así como el impacto que esto tiene sobre todos los seres vivos del planeta.

Es por ello, que centro el tema en la responsabilidad compartida, ya que nosotros como individuos influimos bastante en esa mala calidad del aire que estamos respirando día a día. Todo empieza desde la demanda que generamos de bienes y servicios.

Derivado de esa demanda, la industria produce nuestros bienes y servicios que generan una contaminación ambiental, siendo nosotros parte de esos impactos negativos que cada día está sufriendo el planeta por nuestras demandas.

El aire es una de las necesidades básicas de la vida. La degradación del mismo, es un problema en las grandes ciudades industrializadas, que conlleva repercusiones en la salud humana y en los ecosistemas.

Según el último estudio publicado por la Organización Mundial de la Salud, señala que el 99% de toda la población mundial, respira un aire que supera los límites de calidad recomendados por la OMS y pone en peligro su salud.

Las partículas que flotan, el humo y el polvo, presentan serios problemas de calidad del aire en muchas ciudades del mundo. Esta contaminación de partículas, son en gran medida ocasionadas por las actividades que nosotros mismos generamos, algunos ejemplos de ello son:

El primero, radica en nuestra demanda (ropa, vivienda y productos).

Otro, es el uso excesivo de los automóviles, ya que tiene muchas consecuencias negativas; no sólo a nivel urbano, sino también a nivel ambiental. La exposición a la contaminación atmosférica a los niveles actuales de contaminación provoca serios efectos sobre la salud de las personas.

La quema de la basura y/o de neumáticos tienen un efecto bastante nocivo para el ser humano, así como para el ambiente. La quema de basura al cielo abierto, emite gases con productos químicos tóxicos al aire, y su ceniza deposita los químicos tóxicos en los suelos y el agua subterránea, dañando nuestra salud de muchas formas.

Como ven, urge tomar conciencia y tomar medidas necesarias para disminuir la contaminación ambiental y estas pueden empezar por nuestra casa.  Algunas de ellas son:

Tratar de reducir nuestro consumo.

Cuidar el uso de electricidad.

Separar nuestros residuos.

Participar en actividades en pro del medio ambiente.

Reducir nuestro uso del automóvil en la medida de nuestras necesidades.

¡Cuidemos nuestra principal casa!

Lic. Pamela Ibarra Dávila

Presidenta de Cultura Verde Amor por el Planeta A.C

Aviso

La opinión del autor(a) en esta columna no representa la postura, ideología, pensamiento ni valores de Proyecto Puente. Nuestros colaboradores son libres de escribir lo que deseen y está abierto el derecho de réplica a cualquier aclaración.

- Advertisement -

Opinión

Abaten a ‘El Perris’, jefe de seguridad de Los Chapitos, durante operativo en Sinaloa

Un fuerte enfrentamiento se registró la tarde de este viernes en el municipio de Navolato, Sinaloa, donde dos elementos...

‘Siempre es un deleite tocar para mi gente’: Kakalo cumple su sueño de presentarse en Fiestas del Pitic en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El cantante hermosillense, Kakalo, cumple su sueño de presentarse ante el público de las Fiestas del Pitic...

Asesinan a elemento de AMIC en ataque armado al sur de Hermosillo: abaten policías a un agresor

Hermosillo, Sonora.- La Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC), dio a conocer el fallecimiento del elemento Julio César Contreras...

ONG alerta de focos rojos de inseguridad en México, tras asesinados de funcionarios de gobierno

La organización civil México Evalúa advirtió este viernes de la existencia de focos rojos en la seguridad en varios...
- Advertisement -