-Anuncio-
jueves, octubre 16, 2025

Senado valida reforma para mantener al Ejército hasta el 2028 en las calles de México

Noticias México

Lex Ashton “N” enfrentará proceso por homicidio y tentativa de homicidio en el CCH Sur de la UNAM

Un juez de control vinculó a proceso a Lex Ashton “N”, señalado como responsable del ataque ocurrido en el...

Sheinbaum garantiza acceso gratuito a playas en Tulum

El Gobierno de México trabajará de manera coordinada con las autoridades de Quintana Roo para asegurar el libre acceso...

Fonden era un esquema burocrático, tardado y corrupto, afirma Claudia Sheinbaum

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró que su gobierno cuenta con los recursos necesarios para...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Víctor Ballinas y Andrea Becerril

Ciudad de México. Este miércoles, durante la sesión ordinaria, el presidente del Senado, Alejandro Armenta, hizo la declaratoria de validez de la reforma a la Constitución que amplía el plazo hasta 2028 para que las Fuerzas Armadas presten tareas en materia de seguridad pública, y se remitió al Diario Oficial de la Federación para su publicación.

José Narro, secretario de la Mesa Directiva dio cuenta que los congresos locales de Baja California, Baja California Sur, Campeche, Coahuila de Zaragoza, Colima, Chiapas, Hidalgo, Estado de México, Michoacán de Ocampo, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz Ignacio de la Llave y la Legislatura de la Ciudad de México, dieron su voto aprobatorio a la reforma al artículo 5º Transitorio constitucional en materia de Guardia Nacional.

También, se informó al pleno de la recepción de un voto no aprobatorio de esa reforma, del Congreso de Guanajuato.

Germán Martínez, senador del Grupo Plural, declaró desde su escaño que esta declaratoria era una victoria pírrica para el gobierno actual, pues recordó que la Suprema Corte de Justicia de la Nación admitió a trámite la acción de inconstitucionalidad presentada por el bloque de contención para impugnar esta modificación.

“Esto quiere decir que la civilización vive y la militarización está en la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Ahí, se definirá el final de este capítulo, lamentable, desde nuestro punto de vista para este país y este cómputo es sólo un triunfo pírrico, pero la batalla de fondo está en litigio en la Corte, está admitida nuestra acción de inconstitucionalidad y nos vemos en la Suprema Corte de Justicia”.

Información de La Jornada

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

¿Quieres formar parte del cuerpo de Bomberos de Hermosillo? Abren convocatoria

Hermosillo, Sonora.- El Departamento de Bomberos de Hermosillo abrió la convocatoria para quienes deseen integrarse como bomberos voluntarios a...

Más de 100 familias afectadas por inundaciones recibirán apoyo de 2 mil 500 pesos bimestrales en Sonora

Hermosillo, Sonora.- Serán 120 personas las que se verán beneficiadas tras el censo que aplicó el Gobierno del Estado...

Trump amenaza con ‘matar’ a integrantes de Hamás si continúan ejecuciones contra civiles en Gaza

El Gobierno de Estados Unidos pidió este miércoles a Hamás poner fin de inmediato a los actos de violencia...

Carin León anuncia séptima y última fecha en la Sphere de Las Vegas

Tras una demanda sin precedentes, la superestrella global Carín León anunció una séptima y última fecha de su esperada...

Asesinan a 7 personas en 4 diferentes ataques armados en Cajeme; hay 4 detenidos, entre ellos un menor, presuntamente vinculados

Hermosillo, Sonora.- Al menos siete personas fallecieron producto de ataques armados ocurridos en distintos sectores del municipio de Cajeme...
-Anuncio-