-Anuncio-
miércoles, agosto 27, 2025

Programa de Acompañamiento para Pacientes con Cáncer de Mama de la Unison les ofrece planes de alimentación, rutinas de ejercicios y sesiones con psicólogo

Noticias México

Descartan a Beatriz Gutiérrez Müller de contienda por rectoría de la BUAP al no acudir a entrevista

La escritora, investigadora y académica mexicana Beatriz Gutiérrez Müller quedó oficialmente descartada del proceso para la rectoría de la...

Asesinan a hermano de exdelegado de la FGR en Chiapas en ataque directo

La Fiscalía General del Estado de Chiapas confirmó el asesinato del abogado Rafael Arturo Vila Chávez, hermano del exdelegado...

Cártel de Sinaloa sigue activo, aún quedan líderes por detener: García Harfuch

Ciudad de México.- Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), aseguró que el Cártel de Sinaloa...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- La Universidad de Sonora (Unison) cuenta con un grupo de apoyo a mujeres diagnosticadas con cáncer de mama, donde reciben acompañamiento en las áreas de nutrición, rehabilitación física, actividad física y en el aspecto emocional.

El Programa de Acompañamiento para Pacientes con Cáncer de Mama (PDA) inició en 2010 como una red de investigación de la enfermedad en Latinoamérica, pero con el paso de los años se dieron cuenta de la vulnerabilidad que presentaban las pacientes ante la enfermedad.

Por ello, en 2014 se enfocaron en apoyar a las mujeres en el proceso de diagnóstico clínico, para poder entender el cáncer, y ofrecerles de manera totalmente gratuita planes de alimentación con nutriólogos, rutina de ejercicios y sesiones con psicólogos, todos ellos profesionales y capacitados. 

Carlos Arturo Velásquez Contreras, coordinador general del PDA, fue quien inició este proyecto que desde su fundación ha logrado apoyar de diferentes maneras en un proceso integral a más de 235 mujeres sonorenses.

“A medida que avanzamos, nos percatamos que nuestras pacientes estaban en una situación muy vulnerable ante la enfermedad, porque como todos sabemos nadie está preparado para un diagnóstico de cáncer.

Nuestras pacientes tienen la características, en términos generales, de escasos recursos con un nivel educativo relativamente bajo y que consideramos con una alta vulnerabilidad en muchos aspectos”.

Agregó, “nos gustaría que nuestras pacientes pudieran entender a mayor cabalidad lo que es la enfermedad, es lo que veíamos”.

Alejandra López Vázquez, colaboradora del programa, resaltó la importancia de uno de los aspectos que se abordan desde este grupo de apoyo: el acompañamiento emocional.

“Es un momento importante porque asegura una permanencia dentro de los tratamientos y dentro de estos tratamientos pueden haber efectos secundarios que, si no lo manejamos adecuadamente, seguramente será más difícil llevarlos a cabo.

Entonces el acompañamiento emocional permite que él o la paciente se sienta tranquilo dentro de sus tratamientos, que los reciba adecuadamente y también ayudarle a resolver dudas que se van generando por el momento tan complicado que están viviendo, lo que genera incertidumbre y ansiedad”.

Velásquez Contreras compartió que una de las satisfacciones más grandes de coordinar este grupo, son los resultados que pueden observarse con el paso del tiempo, testimonios  contados de viva voz por las mujeres que lo integran.

“Muchas de nuestras pacientes han tenido un testimonio satisfactorio, realmente es un programa que está ayudando también al entorno familiar porque existen siempre muchas dudas, muchos sentimientos que están involucrados en el proceso.

Nosotros estamos tratando de abonar a nuestra sociedad como Universidad de Sonora a través de este programa de acompañamiento para decir: no estás sola, y es importante que poco a poco llega un momento en el que la paciente hace suyo este programa”.

Psicólogos, nutriólogos y diversos especialistas y profesionales de la salud están coordinando las áreas del PDA, con estudiantes de semestres avanzados, lo que enriquece al mismo tiempo la formación académica de los jóvenes a través de este tipo de experiencias. 

Como parte de las actividades del mes de octubre, el próximo martes 25 de octubre a las 18:30 horas se impartirá una charla totalmente gratuita sobre el uso de suplementos y productos herbales durante el tratamiento de cáncer de mama a través de la cuenta de Facebook “Programa de Acompañamiento”.

Para culminar con el mes rosa, se realizará la ya tradicional Carrera Pedestre “Juntos Contra el Cáncer de Mama” en su sexta edición, el domingo 30 de octubre a las 7:30 horas en el área de Rectoría de la Universidad de Sonora. Puedes registrarte en línea en la siguiente liga: https://forms.gle/DsZFqnB8Ex9DDyX36.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

No somos flojos, Hermosillo cambió, hay que priorizar movilidad, afirman alumnos sobre cruce peatonal en bulevar Luis Encinas

Hermosillo, Sonora.– Como una alternativa para quienes no utilizan el puente peatonal del bulevar Luis Encinas y cruce de...

Fuerte choque deja atrapada a persona al interior de vehículo en zona rural de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un choque por alcance entre una unidad de transporte de personal y un vehículo particular se registró...

Asesinan a hermano de exdelegado de la FGR en Chiapas en ataque directo

La Fiscalía General del Estado de Chiapas confirmó el asesinato del abogado Rafael Arturo Vila Chávez, hermano del exdelegado...

Cártel de Sinaloa sigue activo, aún quedan líderes por detener: García Harfuch

Ciudad de México.- Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), aseguró que el Cártel de Sinaloa...

Volcadura en carretera Hermosillo-Guaymas deja un lesionado

Hermosillo, Sonora.- Una volcadura en la carretera Hermosillo-Guaymas dejó a un hombre lesionado la tarde del martes, a la...
-Anuncio-