-Anuncio-
lunes, octubre 13, 2025

Guanajuato, Jalisco y Michoacán son “el paraíso de la incidencia delictiva”, afirma Adán Augusto López

Noticias México

Sheinbaum recorre por segundo día zonas afectadas por lluvias y asegura presupuesto suficiente para atender emergencias

Pinal de Amoles, Querétaro.- Como parte de su recorrido en territorio para auxiliar a la población afectada por las...

Bloqueos y enfrentamientos deja operativo contra integrantes de CJNG en Chiapas

La madrugada de este lunes, Ejército, Guardia Nacional y policías estatales realizaron un operativo contra integrantes del Cartel Jalisco...

Comienza censo de Bienestar en regiones afectadas por lluvias en el centro del país

La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó que, a través del Programa para el Bienestar de las Personas...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México.- El secretario de Gobernación, Adán Augusto López, aseguró que los estados de Guanajuato, Jalisco y Michoacán se han convertido “en el paraíso de la incidencia delictiva”, esto en una entrevista tras la reunión con Claudia Sheinbaum Pardo, jefa de gobierno de la Ciudad de México y diputados locales.

El funcionario mencionó que el compromiso es evitar que esto siga sucediendo y ayudar a las administraciones locales a reducir los índices delictivos. “Cuándo se maneja estos términos de ‘baños de sangre’ en el país, ¿Qué es lo primero que le llega a la mente, secretario?”, se le preguntó.

“Guanajuato, Jalisco, Michoacán que están hoy convertidos en el paraíso de la incidencia delictiva y es nuestro compromiso que esto no siga sucediendo y ayudar a los gobiernos de esos estados a reducir los índices delictivos”, contestó.

Adán Augusto agregó que hay falta de apoyo de algunos gobernadores para que los Congresos de sus estados aprueben la reforma que extiende a 2028 el plazo para que las fuerzas armadas puedan realizar labores de seguridad.

Tal es el caso del mandatario estatal de Jalisco, Enrique Alfaro, a quien “yo le llamaba para que nos apoyara y ni siquiera estaba en el país y me dice ‘No, no puedo, porque mi jefe político me dice que no’ y eso, pues no se vale”.

Agregó que en Nuevo León “no hay policía, hay algo que se conoce como Fuerza Civil”, cuyos elementos se dedican “a cuidar los Oxxo y Seven Eleven”, es decir presentan el servicio de seguridad privada y no hay policía en calle.

Por ello, efectivos del ejército mexicano tuvieron que realizar esa tarea y es hoy la Guardia Nacional la que realiza las labores de seguridad pública al 80 por ciento de los habitantes de Nuevo León y lo mismo sucede en Jalisco.

Con información de La Jornada.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Aseguran armamento dentro de un vehículo en Altar, Sonora

Hermosillo, Sonora.- Dos fusiles de asalto, junto a material bélico, se localizaron dentro un vehículo en aparente estado de...

ILAD se prepara para Congreso de Ciberseguridad y presenta posgrados en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El Instituto Latinoamericano de Derecho y Ciencias Forenses (ILAD) se encuentra preparado para el esperado Congreso de...

Sheinbaum recorre por segundo día zonas afectadas por lluvias y asegura presupuesto suficiente para atender emergencias

Pinal de Amoles, Querétaro.- Como parte de su recorrido en territorio para auxiliar a la población afectada por las...

Bloqueos y enfrentamientos deja operativo contra integrantes de CJNG en Chiapas

La madrugada de este lunes, Ejército, Guardia Nacional y policías estatales realizaron un operativo contra integrantes del Cartel Jalisco...

Presas en Sonora recuperaron 2 mil millones de m3 de reservas tras lluvias por ‘Raymond’, afirma Durazo

Hermosillo, Sonora.- Las presas en Sonora recuperaron más de 2 mil millones de metros cúbicos de agua tras las...
-Anuncio-