-Anuncio-
miércoles, octubre 29, 2025

Destituyen a Carlos Rodríguez Munguía de la dirección de la AFAC; otro militar ocupará su lugar

Noticias México

Marcelo Ebrard llega a Corea para Cumbre de APEC y candidatura de México para 2028

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, arribó a la República de Corea para participar, del miércoles al sábado, en...

Víctor Álvarez Puga podría ser deportado de EEUU a México: se definirá el 12 de noviembre, informa Fiscalía

La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó que ya solicitó la extradición a México del empresario Víctor Álvarez...

Mujer asesina a sus dos hijos y luego se quita la vida tras discutir con su pareja en Puebla; Fiscalía investiga el caso

La Fiscalía General del Estado de Puebla investiga la muerte de una mujer y sus dos hijos, cuyos cuerpos...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Aldo Munguía

Carlos Rodríguez Munguía, general en retiro, fue removido de su cargo como director general de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) y, en su lugar, llegará otro militar, Enrique Vallín, quien tendrá como uno de sus primeros retos la recuperación de la categoría 1 en seguridad aérea.

La información fue confirmada a El Financiero por fuentes cercanas a la agencia, y posteriormente la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) también confirmó la salida de Carlos Rodríguez Munguía la tarde de este lunes 17 de octubre.

Bajo la dirección de Rodríguez salieron a flote una serie de actos de corrupción que, pese a ser denunciados por personas cercanas al propio general, no recibieron la atención necesaria. Además, bajo la gestión del ahora extitular de la AFAC se perdió la categoría 1 en seguridad aérea y, tras casi 17 meses, no se ha podido recuperar.

La degradación en seguridad fue notificada por el el gobierno de Estados Unidos en mayo del 2021 y, esta medida, impide que las líneas aéreas mexicanas puedan abrir nuevas rutas hacia puertos aéreos de la Unión Americana, ocupar aviones nuevos en sus flotas en vuelos hacia Estados Unidos o aumentar las frecuencias hacia los destinos que volaban las empresas nacionales hasta antes de la caída a la categoría 2.

El daño a la industria por esta situación, según cálculos del Centro de Investigación y Competitividad Turística (Cicotur), podría llegar a los 3 millones de pasajeros perdidos por aerolíneas mexicanas y a un golpe económico que superará los 9 mil 200 millones de pesos al final del año.

Ahora tomará la AFAC Vallín, quien estuvo a cargo de los servicios aéreos de la Guardia Nacional, además de ser comandante de la base aérea militar número 15 en Zapopan, Jalisco, comandante de la Fuerza Aérea Mexicana en la capital del país, así como agregado militar y aéreo adjunto en la embajada de México en Nicaragua.

Información de El Financiero

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Las listas del 27 son de la Presidenta

Ofrece un relato íntimo, casi familiar, histórico y con un lenguaje sencillo sobre lo que logró López Obrador. Reseña...

Marcelo Ebrard llega a Corea para Cumbre de APEC y candidatura de México para 2028

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, arribó a la República de Corea para participar, del miércoles al sábado, en...

Israel denuncia violación del acuerdo de paz: Hamás no entrega restos de secuestrados

A más de dos semanas de la entrada en vigor del acuerdo de cese al fuego entre Israel y...

Oso Trava cierra con éxito el Tercer Congreso de la Familia en Hermosillo

Hermosillo, Sonora; 28 de octubre de 2025.- Con una conferencia inspiradora titulada “Tácticas de Crack”, impartida por el comunicador...

Víctor Álvarez Puga podría ser deportado de EEUU a México: se definirá el 12 de noviembre, informa Fiscalía

La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó que ya solicitó la extradición a México del empresario Víctor Álvarez...
-Anuncio-