-Anuncio-
martes, febrero 4, 2025

Suma a 41 las muertes registradas tras explosión de una mina en Turquía

Noticias México

Alerta Profeco por estafas en aplicaciones de citas; así es como operan

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) emitió una alerta a las y los usuarios de aplicaciones de citas, para que no caigan...

Propone Gobierno de Sheinbaum lanzar de nueva cuenta la campaña ‘Hecho en México’ para hacer frente a aranceles de EEUU

Durante un encuentro con el sector privado, el secretario de Economía del gobierno de la República, Marcelo Ebrard, anunció el...

Este es el aparato que la CFE recomienda desconectar para pagar menos en el recibo de luz

Una medida que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó a sus usuarios que algunos dispositivos que aún apagados...
-Anuncio-

El último minero atrapado en la mina de carbón en Turquía donde se produjo una explosión fue hallado muerto, elevando así a 41 el número de víctimas mortales, anunció este sábado el presidente de ese país, Recep Tayyip Erdogan, presente en el lugar.

“Nuestra prioridad era encontrar a los mineros en la galería. Hemos llegado finalmente al último. También estaba muerto, lo que eleva el número de decesos a 41″, declaró el jefe de Estado, lo que pone fin a las operaciones de rescate 20 horas después de la explosión registrada en la mina de Amasra, en el noroeste de Turquía.

“No sabemos nada. Hubo polvo y humo, no pudimos ver qué pasó. Yo salí por mis propios medios. Los que estábamos algo alejados solo sentimos la presión de la explosión, pero no pudimos ver nada”, indicó a NTV un minero, al salir del pozo.

Por su parte, el dirigente sindical Hakan Yesil indicó a la prensa que 12 ya han salido o han sido rescatados.

Las imágenes de televisión mostraron a cientos de personas -algunas con lágrimas en los ojos- congregadas alrededor de un edificio blanco dañado cerca de la entrada del pozo en la ciudad de Amasra, en el Mar Negro.

El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, envió inmediatamente a sus ministros de Interior y Energía al lugar de los hechos para supervisar las labores de rescate.

El sindicato turco de trabajadores mineros Maden Is atribuyó la explosión a una acumulación de gas metano, pero otros funcionarios dijeron que era prematuro sacar conclusiones sobre la causa del accidente.

Por su parte, la Autoridad de Gestión de Desastres de Turquía (AFAD) dijo que la explosión fue causada por un transformador en la mina propiedad de la empresa estatal Turkish Hard Coal Enterprises.

La Fiscalía General de Bartín ha puesto en marcha una investigación sobre lo ocurrido, asignando el caso a tres fiscales.

Turquía sufre con cierta frecuencia graves accidentes en las minas de carbón y lignito, que los sindicatos achacan a las escasas medidas de seguridad en un sector escasamente regulado y controlado.

El mayor desastre tuvo lugar en mayo de 2014 en una mina de Soma, en la provincia occidental de Manisa, cuando murieron 301 mineros por un incendio causado por una explosión eléctrica en un pozo.

(Con información de AFP, EFE, EP y Reuters)

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Este es el aparato que la CFE recomienda desconectar para pagar menos en el recibo de luz

Una medida que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó a sus usuarios que algunos dispositivos que aún apagados...

Contrabando de armas de EEUU a Sonora permite a criminales superar capacidad de fuego de policías municipales: Alfonso Durazo

Hermosillo, Sonora.- 'El contrabando de armas de Estados Unidos que da una capacidad de fuego a las organizaciones criminales,...

Trump pone en la mira la Franja de Gaza: promete reconstruirla tras el desastre de la guerra

El presidente Donald Trump prometió el martes que Estados Unidos se hará cargo de la Franja de Gaza devastada...

Juegos Olímpicos serán transmitidos por Televisa de forma exclusiva hasta 2032

TelevisaUnivisión será la televisora encargada de compartir de manera exclusiva los Juegos Olímpicos hasta 2032, luego de que el...

Proteína puede causar daño cerebral en etapas tempranas del Alzheimer, revela estudio

Un estudio del Barcelonaβeta Brain Research Center (BBRC), centro de investigación español de la Fundación Pasqual Maragall, ha identificado que la acumulación...
-Anuncio-