-Anuncio-
miércoles, julio 9, 2025

Resultados insuficientes en materia de seguridad luego de Entendimiento Bicentenario: Blinken

Noticias México

Mujer que agredió con insultos racistas a policía en CDMX pide disculpas

Ximena Pichel, mujer que agredió verbalmente con insultos racistas y clasistas a un policía de la Ciudad de México...

Asesinan en ataque armado a líder de Confederación Joven de México junto a su esposa y un menor de edad en Oaxaca

Por: Diana Manzo Juan Yavhé Luis Villaseca, líder de la Confederación Joven de México, su esposa, un menor de edad...

Cae ciudadano estadounidense en Mazatlán que traficaba armas para el Cártel de Sinaloa

Autoridades federales informaron la captura de un ciudadano estadounidense acusado de traficar armas al Cártel de Sinaloa. De acuerdo con...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Arturo Sanchez Jiménez

La cooperación entre Estados Unidos y México establecida a partir del Entendimiento Bicentenario en materia de seguridad ha dado resultados, pero son insuficientes, reconoció este jueves el secretario de Estado estadunidense, Antony Blinken.

Al finalizar el Diálogo de Alto Nivel en Seguridad (DANS) celebrado en Washington, Blinken y el canciller Marcelo Ebrard, junto con otros integrantes de las delegaciones que participaron en la sesión ofrecieron una conferencia de prensa, en la que señalaron que se requiere hacer más para combatir el tráfico de armas de Estados Unidos a México, el tráfico de fentanilo y la trata de personas.

“Hay resultados, pero no son suficientes y eso es exactamente lo que reconocimos y dialogamos hoy”, dijo Blinken al responder preguntas de reporteros sobre las acciones de ambos gobiernos para reducir la introducción ilegal de armamento a México y para atender la epidemia de sobredosis en Estados Unidos.

Agregó que en el DANS, donde se evaluaron los resultados del primer año de operación del Entendimiento Bicentenario -acuerdo de seguridad binacional adoptado en octubre de 2021-, México y Estados Unidos han acordado la creación de grupos de trabajo para crear y reforzar las estrategias para el combate al tráfico ilegal de armas y la producción y tráfico de fentanilo y otros precursores químicos y drogas.

Blinken, quien rechazó que su gobierno tenga alguna duda respecto al compromiso mexicano con la democracia por la ampliación de la participación de las fuerzas armadas en tareas de seguridad pública, aseguró que “se debe hacer más y eso es lo que hemos acordado”.

El secretario Marcelo Ebrard aseguró que el Entendimiento Bicentenario ha funcionado para México, porque se ha incrementado la confiscación de armas y ello ha contribuido a una baja del 9.2 por ciento en el número de asesinatos en México. Pidió, no obstante, que Estados Unidos refuerce las acciones para impedir el trasiego ilegal de armas en su frontera sur, en particular en 10 condados que concentran el tráfico de armamento a México.

La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, dijo que si bien con los niveles de violencia en México, “no estamos satisfechos”, señaló que se deben hacer más para atender el problema. “Estamos usando inteligencia para atacar a los carteles, no solo a uno, sino a todos los grupos criminales”. Añadió que hay regiones del país donde tenemos un problema” y que seis estados concentran el 50 por ciento de los homicidios que se cometen en México.

Respecto al plan anunciado el miércoles por la administración de Joe Biden para atender un fuerte incremento en el número de venezolanos que llegan a la frontera sur de Estados Unidos, Ebrard señaló que en México también se ha observado un significativo incremento de la llegada de venezolanos a territorio nacional en los últimos meses y que hoy llegan al país más ciudadanos de esa nacionalidad que centroamericanos.

Señaló que el plan anunciado por Estados Unidos implica que los migrantes venezolanos tendrán una vía legal para entrar a ese país sin tener que correr los riesgos de la migración irregular.

Alejandro Mayorkas, secretario del Departamento de Seguridad Nacional, afirmó que el plan, que contempla permitir el acceso legal de 24 mil venezolanos a Estados Unidos, busca disminuir el número de personas que se arriesgan a emprender el viaje irregular a su país.

En el DANS participaron de parte del gobierno de Joe Biden el secretario de Estado, Antony Blinken, el de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas y el fiscal general de los Estados Unidos, Merric Garland, entre otros.

Del lado de México estuvieron junto con Ebrard los integrantes del Gabinete de Seguridad: el secretario de Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, el de Marina, Rafael Ojeda Durán, la secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez, el comandante de la Guardia Nacional, Luis Rodríguez Bucio, así como el fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero.

Información de La Jornada

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Dan el último adiós a 3 niñas asesinadas junto a su madre en Hermosillo: las despiden con caravana en primaria donde estudiaban

Hermosillo, Sonora.- Como unas "excelentes niñas, siempre sonrientes y alegres", que "se la llevaban juntas, sobre todo las gemelas,...

‘Cerdei’, el cerdito vietnamita que vive tranquilo y feliz gracias a los cuidados de rescatista Claudia Balcázar en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- "Cerdei" ha vivido seis tranquilos años en el patio de la rescatista Claudia Balcázar Guzmán, responsable de...

Detienen a hombre por intento de feminicidio en Cajeme

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) logró la vinculación a proceso de Daniel Arturo “N”,...

Mujer que agredió con insultos racistas a policía en CDMX pide disculpas

Ximena Pichel, mujer que agredió verbalmente con insultos racistas y clasistas a un policía de la Ciudad de México...

Ataque armado en Hermosillo deja un hombre muerto al norte de la ciudad

Hermosillo, Sonora.- Un hombre falleció a causa de heridas por arma de fuego la tarde de este martes en...
-Anuncio-