-Anuncio-
miércoles, febrero 5, 2025

Wikipedia es la página más visitada del mundo: ¿Qué es lo que más buscan los usuarios?

Noticias México

Alerta Profeco por estafas en aplicaciones de citas; así es como operan

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) emitió una alerta a las y los usuarios de aplicaciones de citas, para que no caigan...

Propone Gobierno de Sheinbaum lanzar de nueva cuenta la campaña ‘Hecho en México’ para hacer frente a aranceles de EEUU

Durante un encuentro con el sector privado, el secretario de Economía del gobierno de la República, Marcelo Ebrard, anunció el...

Este es el aparato que la CFE recomienda desconectar para pagar menos en el recibo de luz

Una medida que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó a sus usuarios que algunos dispositivos que aún apagados...
-Anuncio-

Wikipedia figura como la página más visitada del mundo, ya que encabeza la lista de sitios más visitados en internet en 43 países distribuidos en los diferentes continentes.

El proveedor de dominios web Hostinger ha realizado un estudio en el que ha detallado cuáles son las páginas web con más visitas por país, sin tener en cuentas el tráfico generado por plataformas como Facebook y YouTube.

Hostinger ha indicado que ha excluido la red social de Meta y el servicio de vídeos en ‘streaming’ de Google en base a unos resultados obtenidos por Zyro en 2021, cuando determinó que los internautas dedican 213.200 millones de horas al año en Google, 12.600 millones de horas en YouTube y 44.600 millones en Facebook.

Primeramente, se ha determinado que Wikipedia es la página más vista a nivel mundial, seguida de Twitter y Amazon, que ocupan el segundo y tercer lugar, respectivamente. Además, entre algunos de los resultados globales, el estudio identifica que la BBC es el sitio web de noticias más visitado en la mayoría de los países (en Reino Unido encabeza la lista de los más vistos) y que Amazon es la página a la que más se accede en Estados Unidos, Guinea y Burundi.

En este sentido, el informe puntualiza que Amazon recibe 2.660 millones de visitas en su país de origen cada año y que alrededor de la mitad de los compradores ‘online’ se dirigen desde un principio a esta web para llevar a cabo sus compras.

Según la investigación, Wikipedia es la página web más visitada en 15 de los 38 países europeos. Entre ellos, Países Bajos, Alemania, Irlanda, Francia, Suiza, Portugal, Italia, Bulgaria, Ucrania y Rumanía.

En esta línea, Hostinger ha retomado otro estudio llevado a cabo por el Centro de Investigación Pew, que reveló que las páginas escritas en inglés más populares en esta enciclopedia virtual y de libre acceso tienen a referirse a eventos y películas contemporáneas.

También en América del Norte dominan Wikipedia, la página web más vista a nivel global, y Twitter, aunque la mitad de las naciones de este país priorizan el uso de foros y los llamados ‘fandoms’. Entre ellos, Reddit (el más visitado en Canadá), Nintenderos (en Guatemala) y Sufficient Velocity (que interesa a gran parte de los usuarios en Puerto Rico).

En América del Sur predomina el uso de Wikipedia, aunque también tiene gran aceptación la denominada cultura de los blogs. Es el caso de Bolivia, país en el que Blogspot se convirtió en un lugar de reivindicación para grupos marginados.

El comercio electrónico también tiene presencia en este país, ya que MercadoLibre, una plataforma similar a eBay, en el que pueden conectar vendedores y compradores a través de una red de subastas, es la página más vista en Argentina.

Por el contrario, en Venezuela se accede con mayor frecuencia a la página web del Banco de Venezuela, en Brasil los internautas acceden en primer lugar a la empresa de contenidos digitales UOL y en Uruguay encabeza la lista el Portal de Montevideo.

Curiosidades en ciertos países

El estudio puntualiza que hay países que presentan ciertas particularidades, como el interés de las páginas web de Oriente Próximo que tienen dominio local. En este caso, Israel y Uzbekistán figuran como los únicos de la región cuyo sitio más visitado cuentan con estensiones locales (‘il’ y ‘uz’, respectivamente).

Por otra parte, Hostiguer resalta que aunque Twitter encabeza los países de América del Norte y del Sur, África y Oriente Próximo, es Japón el segundo país que dispone de un mayor número de usuarios activos.

Además, Indonesia es el país que registra el mayor número de visitas en esta red social, a pesar de que tiene la octava base de usuarios activos del mundo. También Twitter es la página más vista en Laos, a pesar de que solo recube 879.105 visitas anuales.

En África, por ejemplo, solo una cuarta parte de la población utiliza Internet y la base de datos de películas y series IMDb es la más visitada a nivel nacional en Liberia. En Ghana, por el contrario, triunfa la página web de su universidad, que recibe anualmente 6,28 millones de visitas.

Con información de El Economista Es

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

STAUS y sus jubilados

“Los que actúan contra el bien común lo hacen conspirando”Heródoto La semana pasada los académicos de la Unison afiliados al...

Gatita ‘Pelusa’ fue atacada por 7 perros en Hermosillo: vive en la calle y necesita apoyo para su recuperación y encontrar un hogar

Hermosillo, Sonora.- ‘Pelusa’ es una gata que fue atacada por una jauría de perros y se solicita el apoyo...

Llegan elementos de Guardia Nacional a Aeropuerto de Hermosillo para trasladarse a frontera con EEUU

Hermosillo, Sonora.- Este martes llegó al Aeropuerto Internacional de Hermosillo un grupo de mil 500 elementos de la Guardia...

Movilización policíaca en Hermosillo: Vehículo perseguido por agentes se impacta en comercio al surponiente de la ciudad

Hermosillo, Sonora.- Una fuerte movilización policíaca fue reportada durante la noche de este martes 4 de febrero al surponiente...

Indignan burlas de presentador de TV sobre deportación de migrantes en EEUU mientras come un taco

En medio de la ola de deportaciones que el gobierno de Estados Unidos realiza a la comunidad latina de...
-Anuncio-