-Anuncio-
domingo, noviembre 16, 2025

Cuándo y dónde ver la Luna de Sangre en México durante octubre

Noticias México

Siguen hospitalizados 14 policías tras marcha de la Generación Z en CDMX

El secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX), Pablo Vázquez, informó este domingo que 14 policías...

Michoacán nombra a José Antonio Cruz Medina como nuevo secretario de Seguridad Pública

El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, anunció a través de sus redes sociales el nombramiento de José Antonio...

Sheinbaum anuncia planta de Chocolate Bienestar en Tabasco con inversión de 80 mdp

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció la construcción de una planta productora de Chocolate Bienestar en Comalcalco, Tabasco, proyecto...
-Anuncio-
- Advertisement -

El otoño ya está aquí y además de regalarnos atardeceres espectaculares y un clima que muchos países envidian, llega uno de los fenómenos astronómicos que más disfrutan los mexicanos: Luna de Sangre.

Se suele decir que las lunas de otoño son las más bellas y la verdad es que mucho hay de cierto en ello ya que nuestro satélite suele engalanar el cielo con vibrantes colores y este mes de octubre no será la excepción.

¿Qué es la Luna de Sangre?

De acuerdo con la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio, mejor conocida como NASA, este fenómeno visual se produce durante los eclipses lunares totales.

La Luna de Sangre ocurre cuando la Tierra se sitúa entre nuestro satélite natural y el Sol, tapando la luz de nuestra estrella, misma que se refleja en la Luna y le da ese tono rojizo tan espectacular.

“La única luz que llega a la superficie de la Luna es la de los extremos de la atmósfera terrestre. Las moléculas de aire de la atmósfera reparten la mayor parte de la luz de color azul. La luz restante se refleja en la superficie de la Luna y adquiere un color rojizo que hace que parezca que la Luna ‘sangra’ en el cielo nocturno”, detalla la NASA.

¿Cuándo y dónde verla?

Este domingo 9 de octubre todos los mexicanos podrán apreciar la Luna de Sangre, también conocida como Luna del Cazador.

Para poder ver este fenómeno astronómico se recomienda trasladarse a un lugar donde la contaminación lumínica sea mínima o simplemente no haya, esto con el fin de apreciar esta increíble fase de la Luna en todo su esplendor y que la luz de la ciudad no sea un impedimento.

Aunque para la CDMX se pronostican lluvias, si el cielo se despeja un poco podrá ser visible este espectáculo astronómico, de lo contrario se recomienda trasladarse a un lugar donde:

  • El cielo no esté nublado
  • No hay contaminación lumínica o sea muy poca

Toma nota, la Luna de Sangre podrá ser visible en todo el país, solo recuerda salir bien abrigado y buscar un lugar y posición que te mantengan cómodo durante el tiempo que programes disfrutar del espectáculo.

Información de Forbes

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Michoacán nombra a José Antonio Cruz Medina como nuevo secretario de Seguridad Pública

El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, anunció a través de sus redes sociales el nombramiento de José Antonio...

Sheinbaum anuncia planta de Chocolate Bienestar en Tabasco con inversión de 80 mdp

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció la construcción de una planta productora de Chocolate Bienestar en Comalcalco, Tabasco, proyecto...

Cae el ‘Pipo’ en España, líder de ‘Los Lobos’ y presunto socio del CJNG

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, confirmó este domingo la captura de Wilmer Chavarría Barré, alias ‘Pipo’, líder del...

Liberan a 20 personas secuestradas en Culiacán tras fuerte operativo en Campo El Diez

La Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa informó este domingo que fueron liberadas 20 personas —17 hombres y 3...

EEUU designará al Cártel de los Soles como organización terrorista extranjera

El Departamento de Estado de Estados Unidos anunció este domingo que designará al Cártel de los Soles como organización...
-Anuncio-