-Anuncio-
miércoles, agosto 20, 2025

¿Cómo va la transformación de Sonora?

Nicolás Pineda
Investigador en Políticas Públicas.

Relacionadas

- Advertisement -

Columna Y sin embargo

Tal vez uno de los pocos y gran acierto del actual gobierno de López Obrador son los llamados programas sociales y dentro de estos las llamadas becas del bienestar. El último informe presidencial dice que estos llegan al 70% de los hogares mexicanos. Para indagar un poco en el impacto que estos programas han tenido en Sonora, me puse a tratar de recopilar datos sobre estos programas y por otra parte a revisar cómo ha evolucionado la pobreza en el estado. Veámos.

El programa de pensiones para adultos mayores en Sonora

Aunque la lista de programas es más larga, muchos de ellos no desagregan la información por entidades federativas, aquí presento solo el más importante por su monto y por el número de beneficiarios que es, sin duda, el de Pensiones para Adultos Mayores. En esta caso me encontré la nómina correspondiente a enero y febrero de 2022 con datos muy interesantes.

Este programa beneficia en Sonora a un total de 231 mil 943 adultos mayores, lo que significa el 8% de la población del estado. De acuerdo al censo de 2020, la población con más de 65 años en el estado se estima en 235 mil personas. O sea que el programa de pensiones abarca prácticamente a toda la población mayor de 65 años. La derrama financiera de este programa en Sonora, tan solo para el bimestre de enero y febrero de 2022 significó un total de mil 327 millones de pesos.

Al revisar la derrama de este programa en cada municipio, encuentro que los municipios más favorecidos son los más pequeños con poca población en donde la proporción de población beneficiada aumenta considerablemente. Por ejemplo, en Ónavas con 365 habitantes, 85 reciben este beneficio, lo que significa el 23% de los pobladores.

Hay que señalar que en Hermosillo hay 63 mil 363 pensionados, lo que representa el 7% de la población, con una derrama de 312 millones de pesos tan solo en enero-febrero de 2022. En esta nómina aparecen personas de todos los niveles socioeconómicos de la ciudad.

He de aclarar que, a pesar de que yo me encuentro en este rango de edad, no recibo todavía esta pensión. Hice el trámite hace más de un año, pero por angas o por mangas, me la han hecho de tos. He llegado a pensar que me están bloqueando. Espero pronto ser uno más de estos beneficiarios, como todos mis coetáneos.

¿Y la pobreza, apá?

El gran problema con este programa de pensiones es que no está disminuyendo la pobreza en el estado. De acuerdo con la información que proporciona el Coneval, el porcentaje de pobreza en el estado era de 27.0% en 2016, se redujo a 26.7% en 2018 y aumentó a 29.9% para el año 2020. Tuvo un aumento de 3% en los primeros dos años de este gobierno.

Esta situación es más grave aún para la pobreza extrema en el estado que era de 2.1% en 2016, aumentó a 2.2% en 2018 y aumentó aún más a 3.5% para el año 2020.

Incluso en los municipios más beneficiados por las becas, la pobreza no cede. En Ónavas, la pobreza aumentó de 19.4 en 2015 a 22.4% en 2020. Asimismo la pobreza extrema aumentó también de 2.1 a 3.4. %

La conclusión es que, a pesar de los programas sociales de este gobierno, la pobreza no sólo no ha disminuido sino que ha tendido a aumentar. Está claro que estos apoyos y pensiones no están sacando a la gente de la pobreza. Con esta información cabe preguntarse ¿Está habiendo una transformación?

Nicolás Pineda

Aviso

La opinión del autor(a) en esta columna no representa la postura, ideología, pensamiento ni valores de Proyecto Puente. Nuestros colaboradores son libres de escribir lo que deseen y está abierto el derecho de réplica a cualquier aclaración.

- Advertisement -

Opinión

Gobierno de Trump utiliza IA para rastrear y vigilar migrantes y refugiados, alerta Amnistía Internacional

El gobierno de Donald Trump está usando la inteligencia artificial (IA) para rastrear y vigilar a migrantes en general,...

Encuentran documentos para pedir asilo político en Argentina en celular de Bolsonaro

Una investigación de la Policía Federal de Brasil encontró en el teléfono móvil del expresidente Jair Bolsonaro un documento...

Tribunal Electoral valida elección de ministros de Suprema Corte: desecha acordeones de la Elección Judicial

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó este miércoles la validez de la elección de...

Takis Fuego podrían provocar graves problemas a la salud por colorantes, alerta Poder del Consumidor

Los Takis Fuego, una de las botanas  más populares entre los mexicanos, fueron señalados por El Poder del Consumidor...
- Advertisement -