-Anuncio-
miércoles, septiembre 17, 2025

Sedena quiere operar su propia aerolínea con avión presidencial, revela Guacamaya Leaks

Noticias México

Ya son 19 los muertos por explosión de pipa de gas en Iztapalapa, CDMX

El número de muertos por la explosión de una pipa de gas en las inmediaciones del puente de la...

Iniciarán recibo de consultas públicas para revisión de T-MEC, anuncia Marcelo Ebrard

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, informó este martes que el Gobierno mexicano publicará mañana miércoles las bases para...

Dan golpiza a DJ tras ser confundido con delincuente por comerciantes

Un DJ de Pachuca terminó severamente golpeado luego de ser confundido con un presunto delincuente por comerciantes del centro...
-Anuncio-
- Advertisement -

De acuerdo con la filtración de documentos del colectivo Guacamaya, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) busca operar su aerolínea que brinde servicios públicos de transporte aéreo de pasajeros e incluso utilizar para ello el avión presidencial.

Lo anterior fue dado a conocer por El Universal que tuvo acceso a los documentos de Guacamaya Leaks, en los que se da a conocer el proyecto de integrar al corporativo militar la nueva aerolínea.

En ese sentido, el Grupo Aeroportuario, Ferroviario y de Servicios Auxiliares Olmeca-Maya-Mexica S.A. de C.V busca crear una nueva empresa turística que operará cuatro hiteles y dos parques ecológicos en la zona que recorre el Tren Maya.

En conjunto, el objetivo sería transformar esa empresa en una concentradora que administrará otras cinco compañías en un proyecto para el que este año ha destinado unos 221 millones de pesos, que no estaban asignados en el Presupuesto de Egresos 2022.

Con esta empresa, y además de la aerolínea, la Sedena busca manejar desarrollos hoteleros que construirán en un futuro en Uxmal y Calakmul, en Yucatán, y ecohoteles en la Riviera Maya, donde se proyecta el Tren Maya.

También planea tener a su cargo parques nacionales como el de La Plancha, en Yucatán, y el Parque Nacional del Jaguar, en Quintana Roo.

Aunado a ello, contemplan operar, además del museo del Mamut en el AIFA, un museo subacuático en Tulum que todavía no existe.

De esta manera, la Sedena busca poner en acción 10 aviones arrendados y el presidencial. Sin embargo, la milicia se enfrenta a restricciones establecidas en la Ley de Aeropuertos que le prohíben tener un grupo aeroportuario y poseer una aerolínea.

Por lo que la Sedena prepara una modificación a través de la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal para evitar un proceso “largo” ante el Congreso de la Unión.

Actualmente, el Grupo Aeroportuario maneja las bases Felipe Ángeles, Tulum, Palenque y el Tren Maya, por lo que proyectaría integrar al corporativo militar la nueva aerolínea y también una nueva empresa turística que operará cuatro hoteles y dos parques ecológicos en la zona que recorre el Tren Maya.

Información de Reporte Indigo

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Chocan vehículos en cruce de bulevares Progreso y Morelos en Hermosillo; es el segundo incidente en menos de una semana

Hermosillo, Sonora.- Un choque entre al menos dos automóviles se registró al norte de Hermosillo, debido a que uno...

Grandes Ligas dan prioridad a disputar juegos en México sobre Londres en 2026

El beisbol de las Grandes Ligas considera prioritario el mercado mexicano, donde se contempla la realización de juegos más...

Protestan manifestantes durante informe de alcaldesa de Cananea

Cananea, Sonora.- En el marco del primer Informe de Gobierno Municipal y de los actos cívicos por el Grito...

Trump afirma que tiene comprador para TikTok y pueda seguir operando en EEUU

El presidente Donald Trump dijo el martes que Washington y Pekín llegaron a un acuerdo para que la aplicación...

Anuncian libro ilustrado de Harry Potter y fans ‘arrebatan’ preventa

El próximo 27 de noviembre saldrá a la venta en Amazon la edición ilustrada interactiva de Harry Potter y...
-Anuncio-