-Anuncio-
sábado, julio 19, 2025

Sedena quiere operar su propia aerolínea con avión presidencial, revela Guacamaya Leaks

Noticias México

Abasto nacional de maíz blanco está garantizado en 2025, asegura Sader

El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Julio Berdegué, informó este sábado que “el abasto nacional de maíz...

Aeroméxico revisará propuesta antimonopolio de EEUU

La aerolínea Aeroméxico dio a conocer este sábado que revisará la propuesta del Departamento de Transporte de Estados Unidos...

INE retira video con voz generada por IA tras polémica

Ciudad de México.– El Instituto Nacional Electoral (INE) informó este viernes que retirará de su cuenta oficial de TikTok...
-Anuncio-
- Advertisement -

De acuerdo con la filtración de documentos del colectivo Guacamaya, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) busca operar su aerolínea que brinde servicios públicos de transporte aéreo de pasajeros e incluso utilizar para ello el avión presidencial.

Lo anterior fue dado a conocer por El Universal que tuvo acceso a los documentos de Guacamaya Leaks, en los que se da a conocer el proyecto de integrar al corporativo militar la nueva aerolínea.

En ese sentido, el Grupo Aeroportuario, Ferroviario y de Servicios Auxiliares Olmeca-Maya-Mexica S.A. de C.V busca crear una nueva empresa turística que operará cuatro hiteles y dos parques ecológicos en la zona que recorre el Tren Maya.

En conjunto, el objetivo sería transformar esa empresa en una concentradora que administrará otras cinco compañías en un proyecto para el que este año ha destinado unos 221 millones de pesos, que no estaban asignados en el Presupuesto de Egresos 2022.

Con esta empresa, y además de la aerolínea, la Sedena busca manejar desarrollos hoteleros que construirán en un futuro en Uxmal y Calakmul, en Yucatán, y ecohoteles en la Riviera Maya, donde se proyecta el Tren Maya.

También planea tener a su cargo parques nacionales como el de La Plancha, en Yucatán, y el Parque Nacional del Jaguar, en Quintana Roo.

Aunado a ello, contemplan operar, además del museo del Mamut en el AIFA, un museo subacuático en Tulum que todavía no existe.

De esta manera, la Sedena busca poner en acción 10 aviones arrendados y el presidencial. Sin embargo, la milicia se enfrenta a restricciones establecidas en la Ley de Aeropuertos que le prohíben tener un grupo aeroportuario y poseer una aerolínea.

Por lo que la Sedena prepara una modificación a través de la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal para evitar un proceso “largo” ante el Congreso de la Unión.

Actualmente, el Grupo Aeroportuario maneja las bases Felipe Ángeles, Tulum, Palenque y el Tren Maya, por lo que proyectaría integrar al corporativo militar la nueva aerolínea y también una nueva empresa turística que operará cuatro hoteles y dos parques ecológicos en la zona que recorre el Tren Maya.

Información de Reporte Indigo

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Aeroméxico revisará propuesta antimonopolio de EEUU

La aerolínea Aeroméxico dio a conocer este sábado que revisará la propuesta del Departamento de Transporte de Estados Unidos...

Detienen a hombre por violar a menor de edad en Nogales

Marcos Alberto “N”, de 35 años de edad, fue detenido y vinculado a proceso por parte de la Agencia...

Regularizan situación laboral de empleados de salud en Sonora

Hermosillo, Sonora.- Un total de 2 mil 929 trabajadoras y trabajadores del sector salud en Sonora han sido incorporados...

Hombre muere por presunta sobredosis al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un hombre aún sin identificar se localizó sin vida en el porche de una vivienda al norte...

Implementarán propuestas de estudiantes de Unison para mitigar cambio climático y mejorar el medio ambiente en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El presidente municipal de Hermosillo, Antonio Astiazarán, reconoció las propuestas de estudiantes del Departamento de Geología de...
-Anuncio-