-Anuncio-
martes, abril 29, 2025

Huracán “Orlene” toca tierra al sur de Sinaloa como categoría 1

Noticias México

Acusan a migrantes de ingresar a franja militarizada entre México y EEUU

El Departamento de Justicia de Estados Unidos acusó a 28 inmigrantes por cruzar por una franja fronteriza entre Estados Unidos y México controlada...

Zedillo propone a Sheinbaum auditar megaobras de AMLO por extranjeros y sin conflicto de interés

Continúa el debate entre el expresidente Ernesto Zedillo y la presidenta Claudia Sheinbaum, reiterando que la democracia “murió” en...

Trump firma orden para ‘suavizar’ aranceles a los automóviles: ¿Cómo impactará en México?

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este martes 29 de abril una orden ejecutiva que "suavizará" el...
-Anuncio-
- Advertisement -

El huracán Orlene tocó tierra la mañana de este lunes como categoría 1 en el sur del estado de Sinaloa, en la costa del Pacífico mexicano.

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) dijo en un comunicado que a las 13:45 GMT Orlene tocó tierra con vientos máximos de 140 km/h a 5 km de la localidad de Escuinapa, al sur de Sinaloa.

Orlene se formó como huracán el sábado por la mañana y fue incrementando su fuerza. La madrugada del domingo alcanzó la categoría 3 y horas después la 4, que lo ubicaba como “extremadamente peligroso”, pero por la tarde del domingo comenzó a perder fuerza hasta llegar a categoría 1.

El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC, por sus siglas en inglés), dijo que Orlene continuará debilitándose durante el día para convertirse en tormenta tropical durante la tarde y disiparse esta noche o por la mañana del martes.

El huracán ocasionará fuertes lluvias en el sur de Sinaloa y en el norte del vecino estado de Nayarit.

El gobierno de Sinaloa dijo en Twitter que habilitó 45 albergues ante la llegada del huracán, y en el vecino Nayarit se habilitaron 14 refugios temporales, dijo el domingo a la AFP el director de Protección Civil de esa demarcación, Pedro Núñez.

México sufre cada año el embate de ciclones tropicales tanto en su costa del Pacífico como del Atlántico, habitualmente entre mayo y noviembre.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Zedillo propone a Sheinbaum auditar megaobras de AMLO por extranjeros y sin conflicto de interés

Continúa el debate entre el expresidente Ernesto Zedillo y la presidenta Claudia Sheinbaum, reiterando que la democracia “murió” en...

Alumno de Cobach Puerto Peñasco va por el oro en Olimpiada Nacional 2025

Hermosillo, Sonora.- Con el objetivo de llevarse la medalla de oro en los 100 metros, así como en relevos...

Cerca de 84 mil personas participaron en Simulacro Nacional en Sonora

Hermosillo, Sonora.- Alrededor de 84 mil sonorenses participaron en el Simulacro Nacional, informó Daniel Gámez Martínez, director de Emergencias...

Trump firma orden para ‘suavizar’ aranceles a los automóviles: ¿Cómo impactará en México?

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este martes 29 de abril una orden ejecutiva que "suavizará" el...

Senado aprueba entrada a territorio mexicano de 166 militares de 19 países para Operación Péekámba

Con un total de 92 votos a favor, el Pleno del Senado de la República autorizó de manera unánime,...
-Anuncio-