-Anuncio-
miércoles, noviembre 26, 2025

Juez frena aplicación de programa piloto del nuevo plan de estudios de la SEP

Noticias México

Sheinbaum confirma que donará su boleto para la inauguración del Mundial 2026

Claudia Sheinbaum, presidenta de México, reiteró en conferencia matutina que donará su boleto para la inauguración de la Copa...

Diputados aprueban Ley General contra la Extorsión y la turnan al Ejecutivo

La Cámara de Diputados aprobó este martes la reforma que expide una nueva Ley General en materia de Extorsión,...

Despiden entre símbolos indígenas a Juan Carlos Mezhua, líder asesinado en Veracruz

Un caballo blanco, un sombrero vaquero color café y cientos de personas despidieron al líder indígena y político izquierdista...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Yulis Bonilla

Un juez frenó la implementación de la prueba piloto del nuevo plan de estudios que la Secretaría de Educación Pública (SEP) programó para este octubre en más de 900 escuelas del país.

La organización Educación con Rumbo dio a conocer el fallo del Juzgado Sexto de Distrito en Materia Administrativa en la Ciudad de México, quién, dijo, consideró el proyecto como inconstitucional.

El proceso fue iniciado por la asociación, quién a través de su representante legal argumentó que con la prueba piloto no se empataba con el artículo 28 de la Convención sobre Derechos del Niño, en la que se establece que la educación impartida por el Estado debe darse en condiciones de igualdad.

El argumento para sostener el señalamiento es que la SEP impartiría dos modelos educativos: El que se ha aplicado los últimos años y uno para las 960 escuelas del programa piloto del nuevo marco curricular.

Respecto a este último, el equipo jurídico de Educación con Rumbo consideró que no cumple con el estándar de calidad, no cuenta con la certeza de los planes, programas y materiales educativos que servirán de base.

“No existe justificación legal para que la SEP implemente únicamente el programa en escuelas públicas, por lo que el modelo que se aplicará a los niños de 960 escuelas públicas es discriminatorio y se trata de un modelo prueba-error, experimental y, por ende, inconstitucional”, dijo la defensa.

Paulina Amozurrutia, coordinadora nacional de Educación con Rumbo, calificó como valiente y sin precedentes el fallo del Poder Judicial y consideró la suspensión como un amparo “inédito” para garantizar el interés superior de las niñas y niños del país.

Información de La Razón

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Trump defiende posible diálogo con Maduro en medio de tensiones militares

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reiteró este martes su disposición a considerar un diálogo con el líder...

‘Stranger Things’ logra récord histórico en Netflix con cuatro temporadas en el Top 10

‘Stranger Things’ es la primera serie de Netflix en posicionar cuatro temporadas en el Top 10 de las producciones...

Despiden entre símbolos indígenas a Juan Carlos Mezhua, líder asesinado en Veracruz

Un caballo blanco, un sombrero vaquero color café y cientos de personas despidieron al líder indígena y político izquierdista...

Abarrey consolida su propuesta de valor y la creación de nuevos empleos en Ciudad Obregón

Hermosillo, Sonora.- Con más de 130 sucursales en Sonora, Abarrey continúa con su compromiso por generar confianza con sus...

Diputado Agustín Rodríguez apuesta por fortalecer la participación de los jóvenes en la política e impulsar el campo y la seguridad en México

Hermosillo, Sonora.- Con una amplia trayectoria en la política, el diputado federal Agustín Rodríguez reafirma su compromiso con ser...
-Anuncio-