-Anuncio-
martes, septiembre 16, 2025

Tras hackeo a Sedena, Ricardo Monreal llama a legislar en ciberseguridad

Noticias México

Josefa, Gertrudris, Leona y Manuela: Ellas son las heroínas que recordó Sheinbaum en su primer discurso del Grito de Independencia en México

Ciudad de México.- El Grito de este 2025 fue histórico, pues Claudia Sheinbaum se convirtió en la primera mujer...

Zedillo reaparece y acusa a AMLO de destruir la democracia en México: “La declaro difunta”

El expresidente Ernesto Zedillo volvió a criticar con dureza al gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO), asegurando que...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Yared De La Rosa

Después del hackeo a documentos de la Secretaria de la Defensa Nacional (Sedena), el coordinador de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, llamó a legislar en materia ciberseguridad para proteger la información que calificó como delicada.

“En el Senado vamos a revisar todo el aspecto de ciberseguridad, cuyas iniciativas ya están listas para aprobarse y hemos avanzado en los acuerdos fundamentales”, sostuvo el morenista.

Antes de iniciar la clase que da en la Maestría en Derecho de la UNAM, calificó como delicado el hackeo a la Sedena, por lo que mencionó que es necesario avalar las iniciativas que hay sobre el tema en la Cámara alta para no vulnerar al país.

“Es delicado y tenemos que actuar para que nuestro país no sea vulnerable frente a los grupos de intereses, frente a la delincuencia transnacional, porque lo revelado ayer por el periodista Carlos Loret de Mola sobre la vulneración de nuestros sistemas de información en secretarías importantes, es delicado; pone en riesgo al país-nación y eso hay que verlo con mucha seriedad”, señaló.

El también presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) dijo que se debe cuidar toda la información delicada, por lo que mencionó que es necesario dar mantenimiento a los sistemas de información, así como legislar para aplicar normas “estrictas” en materia de ciberseguridad.

“Tenemos que cuidar toda esta información que es delicada y dar mantenimiento a los sistemas de información; legislar y aplicar normas estrictas en materia de ciberseguridad, sobre todo en estas dependencias que son fundamentales para la soberanía del país: la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, la Fiscalía General de la República”, comentó.

Información de Forbes México

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Investigan autoridades video de presunto ‘concierto’ de Natanael Cano dentro del Cereso de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.– Las autoridades de Sonora investigarán la veracidad de un video que muestra al cantante hermosillense Natanael Cano...

Josefa, Gertrudris, Leona y Manuela: Ellas son las heroínas que recordó Sheinbaum en su primer discurso del Grito de Independencia en México

Ciudad de México.- El Grito de este 2025 fue histórico, pues Claudia Sheinbaum se convirtió en la primera mujer...

Jóvenes golpean a policías de Hermosillo tras ser reportados por escandalizar y beber alcohol; hay un menor detenido

Hermosillo, Sonora.– Un grupo de jóvenes agredió a elementos de la Policía Municipal tras ser reportados por escandalizar y...

Zedillo reaparece y acusa a AMLO de destruir la democracia en México: “La declaro difunta”

El expresidente Ernesto Zedillo volvió a criticar con dureza al gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO), asegurando que...

Grupo armado secuestra a dos personas e incendia su casa en Irapuato

La violencia volvió a golpear a la ciudad de Irapuato luego de que un grupo armado irrumpiera en una...
-Anuncio-