-Anuncio-
viernes, octubre 17, 2025

Tras hackeo a Sedena, Ricardo Monreal llama a legislar en ciberseguridad

Noticias México

Gobierno de Japón se solidariza con México tras intensas lluvias que suman 70 fallecidos y 72 desaparecidos

El Gobierno de Japón manifestó su solidaridad con México ante la emergencia provocada por las intensas lluvias e inundaciones...

Vinculan a proceso a hombres detenidos por desaparición de la menor Kimberly Moya en Edomex

Un juez de control vinculó a proceso a Gabriel Rafael “N” y Paulo Alberto “N” por su presunta responsabilidad...

Detienen a modelo mexicana Lidia Gurrola en EEUU tras ser acusada de asesinar a narcotraficante

La modelo sinaloense Lidia Vanessa Gurrola Peraza fue arrestada en San Diego, California, acusada de asesinato en primer grado,...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Yared De La Rosa

Después del hackeo a documentos de la Secretaria de la Defensa Nacional (Sedena), el coordinador de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, llamó a legislar en materia ciberseguridad para proteger la información que calificó como delicada.

“En el Senado vamos a revisar todo el aspecto de ciberseguridad, cuyas iniciativas ya están listas para aprobarse y hemos avanzado en los acuerdos fundamentales”, sostuvo el morenista.

Antes de iniciar la clase que da en la Maestría en Derecho de la UNAM, calificó como delicado el hackeo a la Sedena, por lo que mencionó que es necesario avalar las iniciativas que hay sobre el tema en la Cámara alta para no vulnerar al país.

“Es delicado y tenemos que actuar para que nuestro país no sea vulnerable frente a los grupos de intereses, frente a la delincuencia transnacional, porque lo revelado ayer por el periodista Carlos Loret de Mola sobre la vulneración de nuestros sistemas de información en secretarías importantes, es delicado; pone en riesgo al país-nación y eso hay que verlo con mucha seriedad”, señaló.

El también presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) dijo que se debe cuidar toda la información delicada, por lo que mencionó que es necesario dar mantenimiento a los sistemas de información, así como legislar para aplicar normas “estrictas” en materia de ciberseguridad.

“Tenemos que cuidar toda esta información que es delicada y dar mantenimiento a los sistemas de información; legislar y aplicar normas estrictas en materia de ciberseguridad, sobre todo en estas dependencias que son fundamentales para la soberanía del país: la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, la Fiscalía General de la República”, comentó.

Información de Forbes México

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Realizan Cuarto Foro Mundial de Energía Solar 2025 con récord de asistencia en Hermosillo

Con una participación récord de más de 2 mil 500 asistentes, concluyó con éxito la cuarta edición del Foro...

Detienen a modelo mexicana Lidia Gurrola en EEUU tras ser acusada de asesinar a narcotraficante

La modelo sinaloense Lidia Vanessa Gurrola Peraza fue arrestada en San Diego, California, acusada de asesinato en primer grado,...

Aprueba Cámara de Diputados reforma al IEPS que incrementa precio a refrescos, sueros, videojuegos, cigarros y juegos de apuestas en México

La Cámara de Diputados aprobó, en lo general y con 351 votos a favor, 129 en contra, una reforma...

Exjugador de Cruz Azul Bryan Angulo sufre ataque armado en Manabí, Ecuador

El futbolista ecuatoriano Bryan “Cuco” Angulo, exjugador del Cruz Azul de México, resultó herido este jueves tras sufrir un...

Reconoce ‘Toño’ Astiazarán al urbanista Carlos Moreno tras presentar ‘Ciudades de 15 minutos’ en Foro Mundial de Energía Solar en Hermosillo

Hermosillo, Sonora-. El presidente municipal Antonio “Toño” Astiazarán reconoció al urbanista y científico Carlos Moreno, creador del modelo “Ciudades...
-Anuncio-