-Anuncio-
martes, noviembre 18, 2025

Tras hackeo a Sedena, Ricardo Monreal llama a legislar en ciberseguridad

Noticias México

FIFA y Profeco trabajan en conjunto para combatir reventa de boletos durante Mundial 2026

Durante la mañanera de este martes, el titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), César Iván Escalante Ruiz,...

Captan a perrito con collarín dentro de clínica del IMSS; ¿Esperaba turno para ser atendido?

Un video que muestra a un perrito dentro de una clínica de salud en México se volvió viral en...

Confirma Sheinbaum detención de 5 mexicanos durante redadas realizadas este fin de semana en Carolina del Norte, EEUU

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, confirmó este martes que cinco ciudadanos mexicanos fueron detenidos durante las redadas migratorias...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Yared De La Rosa

Después del hackeo a documentos de la Secretaria de la Defensa Nacional (Sedena), el coordinador de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, llamó a legislar en materia ciberseguridad para proteger la información que calificó como delicada.

“En el Senado vamos a revisar todo el aspecto de ciberseguridad, cuyas iniciativas ya están listas para aprobarse y hemos avanzado en los acuerdos fundamentales”, sostuvo el morenista.

Antes de iniciar la clase que da en la Maestría en Derecho de la UNAM, calificó como delicado el hackeo a la Sedena, por lo que mencionó que es necesario avalar las iniciativas que hay sobre el tema en la Cámara alta para no vulnerar al país.

“Es delicado y tenemos que actuar para que nuestro país no sea vulnerable frente a los grupos de intereses, frente a la delincuencia transnacional, porque lo revelado ayer por el periodista Carlos Loret de Mola sobre la vulneración de nuestros sistemas de información en secretarías importantes, es delicado; pone en riesgo al país-nación y eso hay que verlo con mucha seriedad”, señaló.

El también presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) dijo que se debe cuidar toda la información delicada, por lo que mencionó que es necesario dar mantenimiento a los sistemas de información, así como legislar para aplicar normas “estrictas” en materia de ciberseguridad.

“Tenemos que cuidar toda esta información que es delicada y dar mantenimiento a los sistemas de información; legislar y aplicar normas estrictas en materia de ciberseguridad, sobre todo en estas dependencias que son fundamentales para la soberanía del país: la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, la Fiscalía General de la República”, comentó.

Información de Forbes México

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Captan a perrito con collarín dentro de clínica del IMSS; ¿Esperaba turno para ser atendido?

Un video que muestra a un perrito dentro de una clínica de salud en México se volvió viral en...

Confirma Sheinbaum detención de 5 mexicanos durante redadas realizadas este fin de semana en Carolina del Norte, EEUU

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, confirmó este martes que cinco ciudadanos mexicanos fueron detenidos durante las redadas migratorias...

Posibles asesinos de policía al sur de Hermosillo serían dos sujetos armados a bordo de motocicleta, según testigos: Fiscalía

Hermosillo, Sonora.– Los responsables del asesinato del agente de Tránsito Municipal Rafael Vázquez Flores habrían sido dos sujetos armados...

Asesinan a balazos a “El Pillica”, excandidato a alcalde y líder social de Veracruz

El líder social y excandidato a la alcaldía de San Andrés Tuxtla, Pedro González Rodríguez, conocido como “El Pillica”,...

Anuncian regreso de Chávez Jr con pelea en 2026 en San Luis Potosí

Julio César Chávez Jr (54-7-1, 34 KO’s) volverá al ring el próximo 24 de enero de 2026, cuando enfrente...
-Anuncio-