-Anuncio-
miércoles, julio 30, 2025

Marcelo Ebrard advierte sobre una posible guerra a gran escala: “La cultura es la esperanza”

Noticias México

Detienen al general Víctor Chávez, exsecretario de Seguridad de Tabasco, sucesor de Hernán Bermúdez

El general brigadier Víctor Hugo Chávez Martínez, quien fungió como secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de Tabasco entre...

Impacto laboral será grande en Morelos por cierre de planta Nissan

Por: Estrella Pedroza El cierre de operaciones de la planta Nissan en la zona industrial de CIVAC tendrá consecuencias significativas...

Morena protege a Adán Augusto en el Senado: evitan por tercera vez hablar de su exsecretario ligado al narco

En medio de un ambiente tenso y con acusaciones cruzadas, la oposición del PRI y del PAN exigió sin...
-Anuncio-
- Advertisement -

En la clausura de la Conferencia Mundial de la Unesco sobre Políticas Culturales y Desarrollo Sostenible (Mondiacult) 2022, Marcelo Ebrard dijo que hay 16 guerras activas en distintas regiones del planeta, lo que pareciera que el mundo se encamina al escalamiento de un gran conflicto armado.

 El canciller urgió a cada país tomar la cultura como eje de su política exterior para lograr la convivencia internacional. 

“Nos tardamos mucho en darnos cuenta de lo que señalan ustedes en su declaración del día de hoy, la cultura es la esperanza de la humanidad, no es algo accesorio u opcional, está en el eje de nuestra idea de la convivencia global, de la naturaleza misma de toda política exterior que parte del reconocimiento de las y los otros, el entendimiento a otras culturas, el tener la apertura para entender otras civilizaciones. 

“Por eso, y respondo, la cultura tiene que estar en cualquier eje de toda política exterior que se respete y de la reflexión política global”, dijo en el Auditorio Nacional de la Ciudad de México, sede del evento internacional. 

Minutos antes del discurso de Ebrard, el representante de Lituania hizo un pronunciamiento a nombre de 48 países para condenar la intervención bélica de Rusia en Ucrania, señalando que además del ataque a la población está en crisis el patrimonio cultural, documentando por parte de la Unesco un daño a 193 sitios ucranianos desde el ataque ruso. 

Marcelo Ebrard hizo referencia directa a la condena de los 48 países, pero dijo que la declaración central aprobada este viernes por la asamblea del Mondiacult “llena de esperanza” al mundo

“Las declaraciones de hoy son de exclusión de los demás, son para acentuar conflictos, para promover lealtades o para condenar a otros con o sin razón, depende de cada quien en qué posición esté. Pero es muy extraordinario que se tenga una declaración que hable del futuro de la humanidad y los fundamentos de la convivencia internacional, como el que ustedes han hecho el día de hoy”, dijo.

Aplaudió que se aprobara también que el Mondiacult se realice cada cuatro años, ya que desde su primera edición en 1982 y luego en Suecia en 1998 no se había vuelto a celebrar. Exaltó la declaración adoptada en este 2022. 

“Recoge en ustedes grandes causas: la recuperación del patrimonio cultural de los pueblos, el respeto a la diversidad, justo en la era de los racismos, los supremacistas  se alza la voz de Mondiacult diciendo no, el camino es diferente. Los nacionalismos exasperados encuentran aquí un límite. 

“Se habla de fraternidad que hoy pareciera ser subversivo o disruptivo, que ustedes planteen que nos aboquemos a la fraternidad. Caray, qué encomiable que se atrevan a aplicar y aprobar una declaración así, nos llena de esperanza, de orgullo en ustedes y de confianza en que la humanidad sabrá salir adelante”, apuntó.

Información de El Heraldo de México

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

¡Sorprendente! Médicos continúan operación durante terremoto de 8.8 en Rusia (VIDEO)

Médicos en Kamchatka, Rusia, continuaron una cirugía pese al potente terremoto de magnitud 8.8, informó el ministro de Salud...

Dan 51 años de cárcel a 5 personas por feminicidio de Arith Alejandra en Hermosillo: le quitaron la vida y calcinaron su cuerpo en...

Hermosillo, Sonora.- A poco más de tres años del feminicidio de Arith Alejandra “N”, ocurrido en junio de 2022,...

Canadá se suma a países que apoyarán reconocimiento del Estado de Palestina

Ciudad de México.- El primer ministro de Canadá, Mark Carney, anunció este miércoles que su país tiene la intención...

Morena protege a Adán Augusto en el Senado: evitan por tercera vez hablar de su exsecretario ligado al narco

En medio de un ambiente tenso y con acusaciones cruzadas, la oposición del PRI y del PAN exigió sin...

Buscan reducir 5% precio de tortilla de maíz en México con nuevo acuerdo: ¿De qué se trata? Esto sabemos

Ciudad de México.- La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), en coordinación con las secretarías de Agricultura, Economía y Trabajo,...
-Anuncio-