-Anuncio-
lunes, julio 7, 2025

Papa Francisco considera que suministrar armas a Ucrania para la autodefensa es moralmente aceptable

Noticias México

Claudia Sheinbaum felicita a Selección Mexicana por título de Copa Oro

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, felicitó este domingo a la selección mexicana de fútbol por haber ganado el...

Julio César Chávez Jr. presentó hasta 6 amparos para evitar su detención en México: FGR

Julio César “C”, ciudadano mexicano buscado por sus presuntos vínculos con el narcotráfico, fue detenido el pasado viernes por...

Presentan nueva estrategia nacional para combatir extorsión en México: aplicará en 8 estados prioritarios

El gabinete de Seguridad del gobierno de Claudia Sheinbaum presentó la Estrategia Nacional contra la Extorsión, que será reforzada...
-Anuncio-
- Advertisement -

El papa Francisco dijo este jueves que es moralmente legítimo que las naciones suministren armas a Ucrania para ayudar al país a defenderse de la invasión rusa.

Hablando con periodistas a bordo del avión en el que regresaba de un viaje de tres días a Kazajistán, Francisco también instó a Kiev a estar abierto a un eventual diálogo, aunque pueda “oler mal” porque sería difícil para la parte ucraniana.

La guerra en Ucrania, que comenzó el 24 de febrero, fue el telón de fondo de la visita del papa a Kazajistán, donde asistió a un congreso de dirigentes religiosos de todo el mundo.

En una conferencia de prensa aérea de 45 minutos, un reportero preguntó si era moralmente correcto que los países enviaran armas a Ucrania.

“Esta es una decisión política que puede ser moral, moralmente aceptable, si se hace en condiciones de moralidad”, dijo Francisco, quien habló de los principios de la “Guerra Justa” de la Iglesia Católica Romana, que permiten el uso proporcional de armas letales para la autodefensa contra una nación agresora.

“La legítima defensa no sólo es lícita sino también una expresión de amor a la patria. El que no se defiende, el que no defiende algo, no lo ama. El que defiende (algo) lo ama”, dijo.

Al explicar la diferencia entre cuándo es moral o inmoral suministrar armas a otro país, Francisco dijo: “Puede ser inmoral si la intención es provocar más guerra, o vender armas o tirar armas que (un país) ya no necesita. La motivación es lo que califica en gran parte la moralidad de esta acción”.

Al Papa se le preguntó si Ucrania debería negociar con el país que la invadió y si había una “línea roja” para hacerlo. “Siempre es difícil entender el diálogo con países que han iniciado una guerra (…) Es difícil, pero no se debe descartar”, dijo.

“No excluiría el diálogo con cualquier potencia que esté en guerra, aunque sea con el agresor (…) A veces hay que hacer un diálogo así pese a que huela mal”, sostuvo el Papa, que usó la palabra italiana “puzza” (olor o hedor).

“(El diálogo) es siempre un paso adelante, con la mano extendida, siempre. Porque de lo contrario cerramos la única puerta razonable a la paz”, dijo Francisco.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Indigna feminicidio de madre y sus 3 hijas en Costa de Hermosillo: ciudadanía exige justicia y esclarecer caso

Hermosillo, Sonora.- El hallazgo de los cuerpos sin vida de tres niñas, hermanas de 9 y 11 años, en...

Claudia Sheinbaum felicita a Selección Mexicana por título de Copa Oro

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, felicitó este domingo a la selección mexicana de fútbol por haber ganado el...

Hermosillenses celebran ‘Dogo Fest’ 2025 con más de 30 dogueros y el hotdog más grande de la capital de Sonora

Hermosillo, Sonora.- Con más de 30 participantes y dos premios a ganar arrancó el Dogo Fest 2025 en Plaza...

Dalái lama cumple 90 años: tiene esperanza de vivir más de 130

El líder espiritual de los budistas tibetanos, el Dalái lama, cumplió 90 años el domingo, tras una semana de...

¡México es campeón de la Copa Oro 2025! Vence 2-1 a EEUU y logra su trofeo número 10

La selección mexicana derrotó este domingo por 2-1 a Estados Unidos para retener el título de la Copa Oro...
-Anuncio-