-Anuncio-
martes, octubre 21, 2025

Antony Blinken invita a México a proyecto de producción de semiconductores y chips; AMLO explica Plan Sonora para extraer litio y generar energía solar

Noticias México

Asesinan a alcalde de Pisaflores, Hidalgo Miguel Bahena en ataque armado

El presidente municipal de Pisaflores, Miguel Bahena Solórzano, fue asesinado este lunes durante un ataque armado registrado en la...

Encuentran muerto a Francisco, mejor conocido en redes como ‘Medio Metro’, en un canal en Puebla

La mañana de este lunes autoridades encontraron el cuerpo de un hombre con acondroplasia en un canal de San...

‘Ha sido para mí un honor’: Magistrada Janine Otálora dejará su cargo como magistrada del TEPJF

La magistrada Janine Otálora anunció que dejará su cargo en la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial...
-Anuncio-
- Advertisement -

Una delegación de alto nivel de Estados Unidos invitó este lunes al Presidente Andrés Manuel López Obrador a participar en un proyecto para trasladar la producción de semiconductores de Asia a Norteamérica y ampliar la fabricación de vehículos eléctricos.

El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, dijo que el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, habló con el Presidente López Obrador sobre una ley recientemente aprobada que proporcionaría 28 mil millones de dólares en incentivos para la producción de semiconductores, 10 mil millones de dólares para nueva manufactura de chips y 11 mil millones de dólares para investigación y desarrollo.

López Obrador, por su parte, explicó su plan para convertir a Sonora en líder en producción de litio, de vehículos eléctricos y de energía solar, indicó Ebrard. El litio es un componente clave de las baterías para vehículos eléctricos. López Obrador dijo el mes pasado que ya había discutido la idea con el presidente estadounidense Joe Biden.

La delegación estadounidense estuvo en México para una nueva ronda del Diálogo Económico de Alto Nivel. La parte estadounidense estuvo representada por Blinken, la secretaria de Comercio, Gina Raimondo, el representante comercial adjunto, Jayme White, y Juan González, director sénior del Consejo de Seguridad Nacional para el Hemisferio Occidental.

El diálogo, que fue lanzado por el entonces vicepresidente Joe Biden en 2013, se reanudó el año pasado en Washington tras haberse suspendido durante el gobierno de Trump.

La escasez mundial de semiconductores ha afectado la producción de automóviles, electrodomésticos y otros bienes, lo que repercute en la inflación.

Información de Informador

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

PAN: de la reflexión a la renovación

Durante décadas, el Partido Acción Nacional ha sido un referente de coherencia moral, de defensa de las libertades y...

I’ll be back: El regreso de la Inteligencia Artificial. ¿Dominará esta tecnología al mundo?

En 1984 se estrenó en salas de cine la película estadounidense The Terminator, dirigida y coescrita por James Cameron...

Asesinan a alcalde de Pisaflores, Hidalgo Miguel Bahena en ataque armado

El presidente municipal de Pisaflores, Miguel Bahena Solórzano, fue asesinado este lunes durante un ataque armado registrado en la...

Encuentran muerto a Francisco, mejor conocido en redes como ‘Medio Metro’, en un canal en Puebla

La mañana de este lunes autoridades encontraron el cuerpo de un hombre con acondroplasia en un canal de San...

Tablazo de George Springer manda a la Serie Mundial a Toronto Blue Jays tras vencer 4-3 a Seattle Mariners en Juego 7

Un batazo monumental de George Springer cambió la historia reciente de los Blue Jays de Toronto, que regresarán a...
-Anuncio-