-Anuncio-
jueves, noviembre 27, 2025

Antony Blinken invita a México a proyecto de producción de semiconductores y chips; AMLO explica Plan Sonora para extraer litio y generar energía solar

Noticias México

CDMX, Nuevo León y Jalisco podrían tener día sin clases ni trabajo por inauguración del Mundial 2026

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada; el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus; y el...

Ernestina Godoy: El perfil que suena para reemplazar a Gertz Manero en la FGR

La atención pública se ha centrado en Ernestina Godoy Ramos ante la expectativa de que pueda convertirse en la...

¿Tu paquete de Shein, Amazon, Temu o Mercado Libre se retrasará por cierres carreteros en México? Te decimos

Por: Ana Gamboa y Abril Murrieta En épocas navideñas o temporadas de ofertas, la cantidad de pedidos a través de...
-Anuncio-
- Advertisement -

Una delegación de alto nivel de Estados Unidos invitó este lunes al Presidente Andrés Manuel López Obrador a participar en un proyecto para trasladar la producción de semiconductores de Asia a Norteamérica y ampliar la fabricación de vehículos eléctricos.

El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, dijo que el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, habló con el Presidente López Obrador sobre una ley recientemente aprobada que proporcionaría 28 mil millones de dólares en incentivos para la producción de semiconductores, 10 mil millones de dólares para nueva manufactura de chips y 11 mil millones de dólares para investigación y desarrollo.

López Obrador, por su parte, explicó su plan para convertir a Sonora en líder en producción de litio, de vehículos eléctricos y de energía solar, indicó Ebrard. El litio es un componente clave de las baterías para vehículos eléctricos. López Obrador dijo el mes pasado que ya había discutido la idea con el presidente estadounidense Joe Biden.

La delegación estadounidense estuvo en México para una nueva ronda del Diálogo Económico de Alto Nivel. La parte estadounidense estuvo representada por Blinken, la secretaria de Comercio, Gina Raimondo, el representante comercial adjunto, Jayme White, y Juan González, director sénior del Consejo de Seguridad Nacional para el Hemisferio Occidental.

El diálogo, que fue lanzado por el entonces vicepresidente Joe Biden en 2013, se reanudó el año pasado en Washington tras haberse suspendido durante el gobierno de Trump.

La escasez mundial de semiconductores ha afectado la producción de automóviles, electrodomésticos y otros bienes, lo que repercute en la inflación.

Información de Informador

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Guatemala quita cargo de cónsul honorario a dueño de Miss Universo acusado de narco y huachicol

El Gobierno de Guatemala informó este jueves que derogó el acuerdo mediante el cual se había nombrado como cónsul...

Ejecutan a hombre dentro de presunto ‘tiradero’ al sur de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un hombre fue encontrado sin vida dentro de una vivienda en la colonia Villa Hermosa, al sur...

Pide Durazo a productores continuar con diálogo para lograr solución: “Afectar a terceros se vuelve en contra”

Hermosillo, Sonora.– El gobernador Alfonso Durazo llamó a las organizaciones que mantienen cierres carreteros en el estado a retomar...

Sheinbaum asistirá al sorteo del Mundial en Washington si acuden Donald Trump y Mark Carney

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó este jueves que aún evalúa asistir al sorteo del Mundial 2026, programado...

Detienen a hombre tras persecución automovilista al sur de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Una persecución que comenzó al sur de la ciudad y terminó en la zona poniente dejó como...
-Anuncio-