-Anuncio-
sábado, octubre 25, 2025

ONU pide a México eliminar la prisión preventiva; se violan múltiples derechos humanos, señala

Noticias México

Balacera en Tepito deja 3 personas muertas y una más herida

La tarde de este viernes se registró una balacera en Tepito que dejó tres personas muertas y una herida. Policías...

Capturan al ‘H4’, hijo del ‘H2’, capo de los Beltrán Leyva abatido en 2017, tras operativo en Edomex

Elementos de la Secretaría de Marina, en coordinación con la Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría...

Caen 4 personas vinculadas al Cártel del Golfo en Tamaulipas

Cuatro personas presuntamente vinculadas al Cártel del Golfo fueron detenidas este viernes en tres operativos simultáneos en el municipio...
-Anuncio-
- Advertisement -

MADRID, 6 Sep. (EUROPA PRESS).- El Grupo de Trabajo sobre Detención Arbitraria de la ONU ha pedido de manera urgente a México que anule la prisión preventiva obligatoria, al considerarla como contraria a las garantías internacionales.

“La prisión preventiva obligatoria -también llamada prisión preventiva oficiosa-, es contraria las garantías internacionales de protección de Derechos Humanos, como lo ha indicado la jurisprudencia del grupo de trabajo en múltiples ocasiones” ha indicado la presidenta del grupo de trabajo, Miriam Estrada-Castillo.

Bajo el artículo 19 de la Constitución de México, el ordenamiento jurídico del país obliga a los jueces a imponer prisión preventiva oficiosa a todas las personas que sean acusadas de determinados delitos, lo que ha llevado a múltiples violaciones de sus Derechos Humanos, como la presunción de inocencia, el debido proceso y la igualdad ante la ley, según la ONU.

“La prisión preventiva oficiosa es, igualmente, contraria a la independencia judicial y al deber de fundamentar jurídicamente los motivos de la detención”, ha subrayado Estrada-Castillo, señalando el “grave riesgo” al derecho a la integridad personal que supondría este tipo de detenciones.

“Una de las más serias consecuencias de la prisión preventiva obligatoria ha sido el que muchos mexicanos pasen más de una década privados de su libertad a la espera de un juicio, sin sentencia y en condiciones de grave riesgo a sus vidas e integridad personal. Esto además contribuye al hacinamiento carcelario”, ha añadido Estrada-Castillo.La ONU ha reiterado que la prisión preventiva obligatoria pone a México “en franca violación” de sus obligaciones internacionales asumidas con el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos.

Por este motivo, ha señalado que anular este tipo de prácticas “no sólo es un paso esencial para aliviar el problema”, sino que también permitiría apaciguar la sobrepoblación del sistema penitenciario.

Desde 2018, el Grupo de Trabajo ha insistido a México sobre la necesidad urgente de solucionar “este problema estructural”, ofreciéndole la asistencia técnica necesaria al Gobierno en repetidas ocasiones.

“Actualmente, México tiene una oportunidad histórica para anular una medida perjudicial que ha afectado gravemente los derechos fundamentales de los mexicanos por años”, esgrime un comunicado difundido por Naciones Unidas.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Vinculan a proceso a hombre por privación ilegal de libertad de una menor en Cananea

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) obtuvo del juez el auto de vinculación a proceso...

Mueren dos mineros en accidente en mina Buenavista del Cobre de Grupo México en Cananea, Sonora

Dos trabajadores perdieron la vida este viernes en un accidente ocurrido dentro de las instalaciones de la mina Buenavista...

Sonora se está convirtiendo en líder en electromovilidad a nivel nacional, afirma senadora Lorenia Valles

Hermosillo, Sonora.- “El Plan México y el Plan Sonora de Energías Sostenibles son el motor del desarrollo económico y...

Marchan ciudadanos en Colombia en apoyo a Petro tras tensiones con Gobierno de Trump

Miles de personas se congregaron este viernes en la Plaza de Bolívar, en el centro de Bogotá, para manifestar...

Recibe premio Princesa de Asturias maestra Graciela Iturbide: Llevó a Sonora y nación seri por el mundo con su fotografía

La fotógrafa mexicana Graciela Iturbide fue reconocida este viernes con el Premio Princesa de Asturias de la Concordia 2025,...
-Anuncio-