-Anuncio-
lunes, noviembre 10, 2025

‘Cambié de opinión’: AMLO sobre regresar al Ejército a los cuarteles

Noticias México

Detienen a exagente del Cisen señalado como presunto segundo tirador en asesinato de Colosio

La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó la detención de Jorge Antonio Sánchez Ortega, exagente del desaparecido Centro...

Felicita Sheinbaum a Selección Mexicana que logró el tercer lugar en el Mundial Femenil Sub 17

La presidenta Claudia Sheinbaum felicitó a la Selección Mexicana Femenil Sub 17 tras conquistar el tercer lugar en el...

Iglesia católica mexicana en contra la despenalización de la eutanasia: ‘Que morir no sea la respuesta al dolor’

La Iglesia católica mexicana manifestó su rechazo a la propuesta de reforma conocida como “Ley Trasciende”, que busca legalizar...
-Anuncio-
- Advertisement -

El presidente Andrés Manuel López Obrador sostuvo que decidió no regresar a los militares a los cuarteles como prometió en su campaña cuando “vio el problema que le heredaron” en materia de seguridad y se dijo a favor de la propuesta del PRI para mantener a las fuerzas armadas en la calles.

“Cambié de opinión ya viendo el problema que me heredaron (…) Imagínense qué íbamos a hacer con la Policía Federal como estaba”, expresó López Obrador en su conferencia mañanera de este martes 6 de septiembre interrogado sobre por qué cambió la posición que mantuvo durante años en contra de la permanencia del Ejército en las calles, impulsada desde el sexenio de su adversario político Felipe Calderón.

El mandatario recordó que mandos de ese cuerpo de seguridad, como Genaro García Luna y Luis Cárdenas Palomino, están en la mira de la justicia señalados por varios delitos.

El presidente también sostuvo que apoya la propuesta del PRI de mantener a las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública hasta 2028, propuesta que ha generado el reclamo de los partidos de oposición que integran el bloque en contra de las reformas constitucionales que ha planteado el gobierno de López Obrador.

“Hace bien el PRI en rectificar, desde (Carlos) Salinas (de Gortari) se empanizaron”, apuntó el mandatario al recordar que el PRI y el PAN nacieron como partidos con intereses antagónicos y que desde la década de los años 90 comenzaron alianzas ante el avance la izquierda en México.

AMLO dijo que la intervención del Ejército en las tareas de seguridad no ha implicado un aumento a las violaciones de los derechos humanos, pese a los casos en los que las Fuerzas Armadas y la Guardia Nacional se han visto involucrados en muertes de civiles.

“No se ha caracterizado el gobierno que represento en violar derechos humanos. Por eso sí puedo decir que no somos iguales”, indicó y resaltó que ha habido pocas recomendaciones de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) a las Fuerzas Armadas en su gobierno.

Información de La Lista

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Incendio Waldo’s en Hermosillo: Tienda se ha pronunciado con 5 boletines, pero dueños siguen sin dar su versión ni aparecer en público

Hermosillo, Sonora.- A más de una semana del incendio en la tienda Waldo's del Centro de Hermosillo, que dejó...

Hermosillense Roberto Navarro, de 7 años, conquista bronce en Campeonato Norteamericano de Ajedrez Escolar

Hermosillo, Sonora.- Tras su participación en el Campeonato Norteamericano de Ajedrez Escolar celebrado en Baja California, el menor hermosillense...

Avanza proceso contra TV Azteca en Nueva York por deuda millonaria; dan fecha límite para presentar pruebas

Por: Arturo Angel desde Nueva York El proceso penal abierto en contra de TV Azteca en una Corte Federal en...

Pitic, Capital, Hermosillo, ¿no tan bonito y ahora hostil? Brevísimo ensayo

I.- “Ciudad de Hermosillo, tan noble y sencillo en donde viví las noches aquellas, tan claras y bellas, que están...

La neurobiología del cambio: ¿Por qué la resistencia es lo más humano que existe?

Nos encanta hablar del cambio como sinónimo de evolución. Decimos "renovarse o morir", "el cambio es lo único constante"...
-Anuncio-