-Anuncio-
miércoles, noviembre 26, 2025

Banxico recorta pronóstico de economía para 2023 de 2.4 a 1.6%

Noticias México

Transportistas y productores agrícolas refuerzan bloqueos en carreteras tras fracasar diálogo con Gobierno Federal

La segunda mesa de diálogo entre transportistas, productoras agrícolas y el gobierno federal concluyó la madrugada de este miércoles...

Sheinbaum confirma que donará su boleto para la inauguración del Mundial 2026

Claudia Sheinbaum, presidenta de México, reiteró en conferencia matutina que donará su boleto para la inauguración de la Copa...

Diputados aprueban Ley General contra la Extorsión y la turnan al Ejecutivo

La Cámara de Diputados aprobó este martes la reforma que expide una nueva Ley General en materia de Extorsión,...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Ivonne Martínez 

El Banco de México (Banxico) mantuvo en 2.2 por ciento su perspectiva de crecimiento para la economía nacional en este año, ya que continúa recuperándose, pero recortó que pronóstico para 2023 de 2.4 a 1.6 por ciento, ya que enfrenta un escenario más adverso.

La gobernadora del Banxico, Victoria Rodríguez Ceja, explicó que el banco central mantuvo sin cambio su expectativa de crecimiento para 2022, ya que la actividad económica siguió recuperándose a pesar del complejo entorno externo y el repunte del COVID-19 y en el segundo trimestre registró un crecimiento mayor al anticipado.

Durante la presentación del “Informe trimestral, abril-junio 2022”, expuso que la revisión a la baja del Producto Interno Bruto (PIB) de México para 2023 refleja el escenario más adverso que se espera que la economía mexicana enfrente para su crecimiento.

La primera mujer banquera central, que informó que por segunda ocasión se contagió de COVID-19 pero ya se encuentra en recuperación aunque con algunas secuelas, refirió que se mantiene vigente la trayectoria para la inflación presentada en el Anuncio de Política Monetaria de agosto.

No obstante, se prevé que tanto la inflación general como la subyacente, luego de aumentar en el tercer trimestre de 2022, vayan disminuyendo a lo largo del horizonte de pronóstico, de modo que se ubicarían en niveles cercanos a 3.0 por ciento en el primer trimestre de 2024.

Información de La Razón

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Van al menos 12 accidentes de camiones urbanos en Hermosillo durante 2025; indisciplina, inexperiencia y falta de choferes, principales problemáticas detectadas, advierten Vigilantes del...

Por Ana Gamboa y José Manuel Ávalos En Hermosillo, los accidentes relacionados con camiones del transporte urbano se han vuelto...

Muere Gramma, la histórica tortuga de Galápagos del Zoológico de San Diego, a los 141 años

Gramma, la tortuga de Galápagos conocida como la “reina del zoológico” de San Diego, murió a los 141 años,...

Prevén días cálidos en Hermosillo y posible aumento de lluvias a inicios de diciembre: Meteoalert

La plataforma Meteoalert Hermosillo informó que durante los próximos días y hasta el fin de semana se espera un...

Sheinbaum confirma que donará su boleto para la inauguración del Mundial 2026

Claudia Sheinbaum, presidenta de México, reiteró en conferencia matutina que donará su boleto para la inauguración de la Copa...

Diputados aprueban Ley General contra la Extorsión y la turnan al Ejecutivo

La Cámara de Diputados aprobó este martes la reforma que expide una nueva Ley General en materia de Extorsión,...
-Anuncio-