-Anuncio-
lunes, noviembre 10, 2025

Inai ordena a FGR revelar número de denuncias contra Fox, Calderón, Peña y AMLO

Noticias México

Estas son las principales causas de muerte en México, según Inegi

Las muertes por todas las causas en México aumentaron 2.5 por ciento interanual en 2024, al registrarse 819 mil...

Frente Frío 13 provoca suspensión de clases en estos 48 municipios

Las autoridades educativas de Hidalgo y Puebla anunciaron la suspensión de clases para este lunes 10 de noviembre, debido...

Suspenden de nueva cuenta audiencia de Joaquín Guzmán López, hijo de ‘El Chapo’

La audiencia judicial de Joaquín Guzmán López, alias "El Güero" e hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera, fue...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Fiscalía General de la República (FGR) deberá informar cuántas denuncias se han presentado por presuntos ilícitos que involucran a los ex presidentes Vicente Fox, Felipe Calderón, Enrique Peña Nieto y al actual mandatario, Andrés Manuel López Obrador, según dispuso el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai), al revisar la negativa a la petición presentada por un ciudadano.

La solicitud incluía la información completa de las carpetas de investigación que involucraran a los personajes citados, iniciadas desde el 1º de diciembre hasta el 1º de abril de 2022, a lo cual la FGR le contestó que legalmente no podía dársela pues al tratarse de indagatorias en curso hacerlas públicas podría dañar el debido proceso, el derecho de presunción de inocencia y lesionar el buen nombre y el derecho al honor de los posibles involucrados.

Finalmente, la resolución del Inai se limitó únicamente a que la FGR revele la cantidad de denuncias presentadas, condición de que sean casos de los cuales ya se haya notificado a los afectados, esto para no entorpecer las investigaciones, además de que la información que se haga pública será únicamente la relacionada con carpetas de investigación que tengan que ver con su ejercicio de su cargo público y no con el ámbito de su vida privada.

El comisionado del Inai, Francisco Acuña, encargado de presentar el asunto ante el pleno del INAI, aseguró que “En ningún caso podríamos imaginar que las denuncias de las que estamos hablando, según lo que pidió el interesado, pudieran ser una denuncia que hubiera por un particular, por un hecho eminentemente del plano privado con un expresidente (…) en este caso están pidiendo posibles denuncias y expedientes o carpetas abiertas por hechos relacionados con su mandato, con el ejercicio de sus potestades”.

El Inai señaló que, si se negara el acceso a esta información, se estaría impidiendo que la sociedad tuviera elementos suficientes para el escrutinio del ejercicio de los presidentes, anteriores y el actual, quienes por el cargo que desempeñaron tienen que enfrentar un mayor nivel de injerencia en sus derechos a la privacidad, protección de datos e imagen, que un ciudadano común.

Información de La Jornada

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Estas son las principales causas de muerte en México, según Inegi

Las muertes por todas las causas en México aumentaron 2.5 por ciento interanual en 2024, al registrarse 819 mil...

‘Quien no lo haga sufrirá una importante reducción de sueldo’, amenaza Trump a controladores aéreos ausentes por cierre de gobierno

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió este lunes 10 de noviembre que impondrá reducciones salariales a los...

Frente Frío 13 provoca suspensión de clases en estos 48 municipios

Las autoridades educativas de Hidalgo y Puebla anunciaron la suspensión de clases para este lunes 10 de noviembre, debido...

Suspenden de nueva cuenta audiencia de Joaquín Guzmán López, hijo de ‘El Chapo’

La audiencia judicial de Joaquín Guzmán López, alias "El Güero" e hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera, fue...

México Sub-17 cae ante Suiza y complica su pase en el Mundial de Qatar

Ciudad de México.- La Selección Mexicana Sub-17 comprometió seriamente su pase a la siguiente ronda del Mundial de la...
-Anuncio-