-Anuncio-
viernes, septiembre 19, 2025

Invertirán Intel y Brookfield cerca de 30 mil mdd en fábricas de chips en Arizona

Noticias México

Sheinbaum conmemora víctimas de sismos de 1985 y 2017 con izamiento de bandera a media asta en Zócalo de CDMX

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó la mañana de este viernes la ceremonia de izamiento de la...

Ingresa Hernán Bermúdez al penal del Altiplano en Edomex; fue trasladado en medio de un convoy de máxima seguridad

Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco e identificado como presunto líder del grupo criminal La Barredora,...

Aumenta cifra a 22 muertos por explosión de pipa de gas en CDMX

La Secretaría de Salud Pública de la Ciudad de México informó la noche de este jueves 18 de septiembre...
-Anuncio-
- Advertisement -

Intel Corp y la canadiense Brookfield Asset Management acordaron el martes financiar conjuntamente hasta 30 mil millones de dólares para las fábricas de chips de vanguardia del fabricante de chips estadounidense en Arizona, alimentando la ambición de Intel de llevar más producción de chips a su territorio sin que ello suponga una carga para su balance.

La filial de infraestructuras de Brookfield invertirá hasta 15 mil millones de dólares por una participación del 49 por ciento en el proyecto de expansión, mientras que Intel mantendrá la propiedad mayoritaria y el control operativo de dos fábricas de chips avanzados en Chandler, Arizona.

La inversión es la ampliación de un acuerdo firmado por Intel y Brookfield en febrero para explorar opciones que ayuden a financiar nuevos centros de fabricación de Intel.

Las dos empresas no revelaron los términos específicos. David Zinsner, jefe de finanzas de Intel, dijo a los analistas que el tipo de interés estaba entre el 4.4 y el 8.5 por ciento, lo que es más caro que la financiación de la deuda, pero más barato que la financiación de capital.

Para los proveedores de capital privado como Brookfield, las fundiciones representan una oportunidad de inversión generadora de flujo de caja que se asemeja a las inversiones de capital privado en infraestructura, como los centros de datos y la fibra, lo que indica la confianza de los inversores a largo plazo en la demanda de semiconductores.

A través del acuerdo, Intel podría preservar la capacidad de endeudamiento para otras prioridades con el compromiso de financiación para un proyecto de varios años, al tiempo que mantiene el control operativo.

Zinsner espera que esta sea la primera de muchas estructuras de financiación similares que la industria de los semiconductores explora.

El acuerdo también se produce después de que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, firmara este mes la ley CHIPS y de Ciencia, que incluía la provisión de 52 mil 700 millones de dólares en subvenciones para la producción e investigación de semiconductores en EEUU.

Zinsner dijo que el acuerdo entre las empresas “aprovecha el impulso de la reciente aprobación de la Ley CHIPS en Estados Unidos”.

Después de que Pat Gelsinger tomara las riendas de Intel a principios de 2021, la empresa anunció inversiones multimillonarias en Europa y Estados Unidos.

Estaban destinadas a aumentar la producción de chips de Intel después de que la industria pasara por una crisis de suministro de más de dos años que hizo descarrilar la producción de coches a ordenadores.

El mes pasado, Intel recortó sus previsiones anuales debido a la caída de la demanda de ordenadores.

Se espera que la transacción con Brookfield se cierre a finales de 2022. Lazard Frères ha asesorado a Intel en la operación.

Información de Reuters

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

¿Internarlo o acompañarlo?, cómo apoyar a un hijo que consume drogas

Por Florina Garza Brunswick "Mi hijo ya no me hace caso, se escapa de casa por las noches, comenzó a...

Refresco que no has de beber

Gobierno federal ha anunciado que a partir de 2026 incrementará el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) a...

Ingresa Hernán Bermúdez al penal del Altiplano en Edomex; fue trasladado en medio de un convoy de máxima seguridad

Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco e identificado como presunto líder del grupo criminal La Barredora,...

Aumenta cifra a 22 muertos por explosión de pipa de gas en CDMX

La Secretaría de Salud Pública de la Ciudad de México informó la noche de este jueves 18 de septiembre...

Cancelan venta de Estafeta a empresa estadounidense UPS

A más de un año de que se anunciara la compra de Estafeta por parte de United Parcel Service...
-Anuncio-