-Anuncio-
jueves, noviembre 6, 2025

Invertirán Intel y Brookfield cerca de 30 mil mdd en fábricas de chips en Arizona

Noticias México

¿Te cobraban sin avisar? Nueva ley obliga a plataformas a advertir antes de renovar tu suscripción

El Senado de la República aprobó por unanimidad una reforma que permitirá a los usuarios de servicios como telefonía,...

Segob y gobierno de Michoacán revisan el Plan por la Paz y la Justicia

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez; el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla; y presidentas y presidentes...

FGR pide orden de captura para contraalmirante Fernando Farías Laguna, sobrino de exsecretario de Marina de AMLO, por presunto huachicol fiscal

La Fiscalía General de la República (FGR) solicitó una orden de aprehensión contra Fernando Farías Laguna, contralmirante de la...
-Anuncio-
- Advertisement -

Intel Corp y la canadiense Brookfield Asset Management acordaron el martes financiar conjuntamente hasta 30 mil millones de dólares para las fábricas de chips de vanguardia del fabricante de chips estadounidense en Arizona, alimentando la ambición de Intel de llevar más producción de chips a su territorio sin que ello suponga una carga para su balance.

La filial de infraestructuras de Brookfield invertirá hasta 15 mil millones de dólares por una participación del 49 por ciento en el proyecto de expansión, mientras que Intel mantendrá la propiedad mayoritaria y el control operativo de dos fábricas de chips avanzados en Chandler, Arizona.

La inversión es la ampliación de un acuerdo firmado por Intel y Brookfield en febrero para explorar opciones que ayuden a financiar nuevos centros de fabricación de Intel.

Las dos empresas no revelaron los términos específicos. David Zinsner, jefe de finanzas de Intel, dijo a los analistas que el tipo de interés estaba entre el 4.4 y el 8.5 por ciento, lo que es más caro que la financiación de la deuda, pero más barato que la financiación de capital.

Para los proveedores de capital privado como Brookfield, las fundiciones representan una oportunidad de inversión generadora de flujo de caja que se asemeja a las inversiones de capital privado en infraestructura, como los centros de datos y la fibra, lo que indica la confianza de los inversores a largo plazo en la demanda de semiconductores.

A través del acuerdo, Intel podría preservar la capacidad de endeudamiento para otras prioridades con el compromiso de financiación para un proyecto de varios años, al tiempo que mantiene el control operativo.

Zinsner espera que esta sea la primera de muchas estructuras de financiación similares que la industria de los semiconductores explora.

El acuerdo también se produce después de que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, firmara este mes la ley CHIPS y de Ciencia, que incluía la provisión de 52 mil 700 millones de dólares en subvenciones para la producción e investigación de semiconductores en EEUU.

Zinsner dijo que el acuerdo entre las empresas “aprovecha el impulso de la reciente aprobación de la Ley CHIPS en Estados Unidos”.

Después de que Pat Gelsinger tomara las riendas de Intel a principios de 2021, la empresa anunció inversiones multimillonarias en Europa y Estados Unidos.

Estaban destinadas a aumentar la producción de chips de Intel después de que la industria pasara por una crisis de suministro de más de dos años que hizo descarrilar la producción de coches a ordenadores.

El mes pasado, Intel recortó sus previsiones anuales debido a la caída de la demanda de ordenadores.

Se espera que la transacción con Brookfield se cierre a finales de 2022. Lazard Frères ha asesorado a Intel en la operación.

Información de Reuters

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

FGR pide orden de captura para contraalmirante Fernando Farías Laguna, sobrino de exsecretario de Marina de AMLO, por presunto huachicol fiscal

La Fiscalía General de la República (FGR) solicitó una orden de aprehensión contra Fernando Farías Laguna, contralmirante de la...

Norma Piña lamenta pérdida de independencia judicial tras reforma: “Fue la tormenta perfecta”

Norma Piña, exministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), reapareció públicamente y lamentó los...

Fallece actriz de doblaje y cantante Maythe Guedes, reconocida por series como “Bob Esponja”, “Winx” y “Steven Universe”

La actriz de doblaje y cantante Maythe Guedes, reconocida por su participación en producciones animadas como Bob Esponja, Winx...

Toma protesta Gilberto Bátiz como nuevo presidente del TEPJF, primer magistrado electo por voto popular de la elección judicial

Gilberto de Guzmán Bátiz García rindió protesta este miércoles como nuevo presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de...

‘Odio hacerlo, pero no tengo opción’, reitera Trump sobre realizar pruebas nucleares

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reiteró este miércoles que ha instruido al Departamento de Guerra a realizar...
-Anuncio-