-Anuncio-
sábado, noviembre 22, 2025

Comisión Nacional de Hidrocarburos multa a Pemex con 40 mdp por quema de gas

Noticias México

Preparan demanda para quitar corona de Miss Universo a Fátima Bosch: “Quiero hacer justicia”, dice exjurado Omar Harfouch

El músico Omar Harfouch, exintegrante del comité de selección de Miss Universo 2025, confirmó que evalúa emprender acciones legales...

Escolta del exalcalde de Uruapan sigue prófugo tras asesinato de Carlos Manzo

El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, confirmó este sábado que uno de los escoltas de Carlos Manzo, exalcalde...

Bebé salvada por abuela en explosión de pipa en CDMX regresa a México tras ser hospitalizada en EEUU

Jazlyn Azuleth, la bebé que sobrevivió a la explosión de una pipa de gas en el Puente de la...
-Anuncio-
- Advertisement -

El regulador del mercado petrolero en México, la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), ha sancionado a la estatal Pemex por la quema de gas en Ixachi, uno de los campos prioritarios de la petrolera.

La CNH impuso a la compañía una multa de 40 millones 329 mil pesos, la cantidad máxima que tiene permitido el regulador, según fuentes consultadas por el medio Expansión y la agencia Reuters. La multa fue impuesta en una sesión del pleno de la Comisión de finales de mayo pasado, después de una investigación que duró más de un año.

La estatal, explicaron las fuentes, ha priorizado la producción de crudo del campo y no ha aprovechado el gas que contiene el activo. Ixachi, ubicado en Veracruz, es un campo productor de gas, pero la administración de la estatal ha decidido anteponer la extracción de aceite.

Durante el proceso de producción de crudo siempre suele escaparse o quemarse una fracción del gas que contienen los pozos –como parte del proceso natural en la industria para separar en algunas ocasiones el petróleo y el gas–. Pero lo que está sucediendo en Ixachi no es accidental, ni parte del protocolo usual: la estatal Pemex está quemando el gas que contiene el campo para priorizar la extracción de condensados.

La sanción, según las fuentes que pidieron no ser citadas, se deriva de una falta al plan de desarrollo que el regulador le aprobó a la estatal, en el cual se establecía que la petrolera aprovecharía el gas contenido en el activo. Sin embargo, Pemex ha instalado en el campo dos quemadores para dejar ir el gas que no ha podido o sabido aprovechar, y de paso está enviando una gran cantidad de contaminantes a la atmósfera.

El regulador le aprobó en 2019 un plan en el que la estatal se comprometía a invertir en la construcción de ductos e instalaciones superficiales para comprimir y distribuir el gas, pero no lo ha cumplido. La compañía ha extraído el gas de Ixachi, pero una vez fuera no tiene la capacidad técnica para comercializarlo. “Lo que han hecho es seguir perforando pozos, sacar el condensado, que es lo que les está interesando ahorita, y el gas, como no lo pueden distribuir, lo están quemando.

Pemex tiene tanto interés en los líquidos (condensados) y el gas para ellos ahora mismo no es prioridad, y tan no es prioridad que lo están quemando”, dice un alto funcionario del gobierno federal con conocimiento del tema. El yacimiento contiene, además de gas, condensados dulces de muy alta calidad. “En resumen, Pemex está priorizando la extracción de los condensados, dejando escapar el gas, y esto se está traduciendo en pérdidas millonarias, en pérdidas de las que Pemex no puede ni debe darse el lujo”, dice otra fuente involucrada en el proceso.

La compañía está quemando la mayoría del gas que extrae de Ixachi porque ha omitido invertir en la infraestructura que le permita aprovecharlo –reinyectarlo o distribuirlo para después ser utilizado en la producción de energía–, según la investigación realizada desde la Comisión Nacional de Hidrocarburos.

Los datos públicos del regulador no permiten conocer la cantidad de gas que Pemex ha desperdiciado la estatal. La compañía no respondió a una solicitud de comentarios.

El organismo ha omitido hacer pública la información. Desde hace un par de años, realiza todos los procedimientos de investigación y sanción a las compañías petroleras de manera privada.

Ixachi se alzó al inicio del sexenio como el campo promesa de Pemex. Se descubrió en el penúltimo año de la administración presidencial pasada, pero la actual lo retomó como una de sus cartas fuertes: es uno de los activos con los que conseguiría elevar la producción por encima de los 2 millones de barriles diarios, pero la producción no ha resultado como lo esperaban.

Información de Diana Nava, Expansión y Reuters

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

China y Rusia respaldan a Maduro en medio de tensión con EEUU

El presidente de China, Xi Jinping, aseguró que mantendrá su apoyo a Venezuela para “salvaguardar su soberanía y seguridad...

¿Es posible rejuvenecer? Revelan experimento que apunta a que sí

Un nuevo experimento científico plantea que el rejuvenecimiento podría ser posible, según un análisis publicado recientemente en la revista...

EEUU confirma la primera muerte por infección humana de la cepa H5N5 de gripe aviar

Estados Unidos registró la primera muerte de una persona infectada con la cepa H5N5 de gripe aviar, informó este...

Bebé salvada por abuela en explosión de pipa en CDMX regresa a México tras ser hospitalizada en EEUU

Jazlyn Azuleth, la bebé que sobrevivió a la explosión de una pipa de gas en el Puente de la...

Dan prisión preventiva al “Licenciado” y a escoltas por asesinato de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan

Un juez de control dictó prisión preventiva oficiosa para Jorge Armando “N”, alias el Licenciado, y siete escoltas, por...
-Anuncio-