-Anuncio-
miércoles, octubre 15, 2025

Algunos de los call centers cateados en la CDMX eran coordinados desde China: SSC

Noticias México

Aprueba Cámara de Diputados impuesto a electrolitos y videojuegos en México

La Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados aprobó cambios a la Ley del Impuesto Especial sobre Producción...

Aprueban diputados reforma a la Ley de Amparo para modernizar juicios y prevenir abusos

Con 345 votos a favor, 131 en contra y tres abstenciones, diputados de Morena y sus aliados aprobaron en...

Asesinan en ataque armado a exalcaldesa de Colima mientras viajaba en un vehículo

La exalcaldesa de Cuauhtémoc, Gabriela Mejía, fue asesinada a balazos este martes mientras viajaba en un vehículo en compañía...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Alejandro Cruz

Ciudad de México. El operativo para desmantelar una red de alcance internacional dedicada a la extorsión y la cobranza ilegal de préstamos otorgados a través de aplicaciones para teléfonos celulares, dejó un saldo final de 12 edificios cateados y 24 personas detenidas, entre ellas cinco de origen asiático, informó el titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, Omar García Harfuch.

En conferencia de prensa, detalló que ocho inmuebles fueron adecuados por la Fiscalía General de Justicia local, entre ellos siete call centers, ubicados en las alcaldías Cuauhtémoc, Benito Juárez, Coyoacán e Iztapalapa.

Ante la jefa del gobierno capitalino, detalló que las primeras investigaciones señalan que dicha red no solo operaba en la ciudad, sino también en estados de la República como Jalisco, Nuevo León, Puebla y Baja California, e incluso se conoce de víctimas de Colombia.

Hasta el momento, señaló el funcionario, se tiene registro de al menos 15 mil víctimas, que solicitaban un préstamo en una aplicación, con intereses de hasta 50 por ciento y que para obligarlos a pagar utilizaban métodos de intimidación y amenazas, además que los afectados eran exhibidos en redes sociales, ya que al descargar la app, robaban los datos personales de los usuarios.

García Harfuch, señaló que desde el año pasado se detectó a estas empresas que no están legalmente constituidas, que establecieron call centers en la capital del país, algunos de ellos coordinados desde China.

En los call centers, trabajaban hasta 900 personas, se desactivaron 90 aplicaciones y se decomisaron 700 teléfonos móviles, más de 15 mil chips, utilizados para realizar las extorsiones; así como 700 equipos de cómputo, además de dinero en efectivo en moneda nacional y extranjera.

Asimismo, se informó que se tienen detectadas 679 apps utilizadas para dicha actividad, de las cuales 368 fueron desactivadas o simplemente desaparición.

Información de La Jornada

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Balean a hombre dentro de iglesia en Cajeme, Sonora

Iván, de 42 años de edad, fue atacado con dos tiros por la espalda, al interior de una iglesia...

Aprueba Cámara de Diputados impuesto a electrolitos y videojuegos en México

La Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados aprobó cambios a la Ley del Impuesto Especial sobre Producción...

Confirman 60 cuerpos encontrados en carretera al poniente de Hermosillo; ya hay 5 personas judicializadas por homicidios, afirma Fiscalía

Hermosillo, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) confirmó la identificación total de los 60...

Rendichicas da la bienvenida a “La Rendi”, su nueva voz e imagen en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Esta tarde, Rendichicas le dio la bienvenida oficial a "La Rendi"; el personaje que llegó para quedarse...

Aparatoso choque al poniente de Hermosillo deja lesionadas a una mujer y su hija de 13 años

Hermosillo, Sonora.- Una niña de 13 años de edad y su madre, requirieron ser trasladadas a una unidad médica...
-Anuncio-