-Anuncio-
jueves, abril 17, 2025

Día de la prevención de incendios forestales

Pamela Ibarra
Docente y Presidenta de Cultura Verde Amor por el Planeta A.C.

Relacionadas

- Advertisement -

El 18 de agosto se conmemora el Día de la Prevención de Incendios Forestales, con el objetivo de concientizar sobre las consecuencias devastadoras que producen los incendios. Un Incendio forestal ocurre cuando el fuego se extiende de manera descontrolada y afecta los bosques, las selvas, o la vegetación de zonas áridas y semiáridas.

Las zonas antes mencionadas, son imprescindibles para la vida en el planeta. Además de ser parte fundamental en los ciclos de producción y distribución del agua, purifican el aire que respiramos al capturar bióxido de carbono y liberar oxígeno. También regulan la temperatura y la humedad, con lo que se equilibra el clima; proporcionan alimento, medicina y refugio a los seres vivos; y son fuente de materia prima en muchas actividades humanas.

Los efectos del cambio climático han incidido en la frecuencia y la propagación de los incendios forestales mediante la alteración de la temperatura, la precipitación, la humedad en el ambiente, el viento, la dinámica de los combustibles forestales, la composición de las especies, la estructura de la vegetación y la humedad del suelo.

Según la CONAFOR, las actividades humanas ocasionan el 99% de éstos incendios y sólo el resto tiene como causas fenómenos naturales como descargas eléctricas y la erupción de volcanes. De acuerdo con el promedio de los últimos años, casi la mitad de estos incendios se producen por actividades agropecuarias y de urbanización, junto con las acciones intencionadas y los descuidos de personas

Entonces, ¿Cómo podemos prevenir los incendios forestales?, aquí te comparto algunas sugerencias:

• No arrojes colillas de cigarros encendidos en la carretera y menos en medio del bosque.

• No tires residuos, las botellas o vidrios pueden iniciar el fuego creando el efecto lupa con los rayos del sol.

• No hagas fogatas, una flama puede provocar un gran incendio.

• No encender fuego en el monte si las condiciones son desfavorables.

• No acumular basura en los predios.

• No prender fuego en los terrenos.

Lic. Pamela Ibarra Dávila

Presidenta de Cultura Verde Amor por el Planeta A.C

Aviso

La opinión del autor(a) en esta columna no representa la postura, ideología, pensamiento ni valores de Proyecto Puente. Nuestros colaboradores son libres de escribir lo que deseen y está abierto el derecho de réplica a cualquier aclaración.

- Advertisement -

Opinión

Sheinbaum mantiene conversación “muy productiva” por teléfono con Trump

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y su homólogo estadounidense Donald Trump sostuvieron el miércoles 16 de abril una conversación telefónica. Lo anterior fue informado en redes...

La impunidad mexicana

La corrupción es un mal que aqueja a prácticamente todas las naciones. El manejo de multimillonarios recursos públicos le ofrece fácilmente...

Hombre pierde la vida por agresión con arma de fuego en Cajeme; se encontraron siete casquillos en el lugar

Hermosillo, Sonora.- Un hombre identificado con el nombre de Luis, perdió la vida luego de recibir los proyectiles de...
- Advertisement -