-Anuncio-
martes, noviembre 18, 2025

¿Cómo leer el recibo de CFE?: Ocho consejos para reducir cuotas

Noticias México

Mueren cinco turistas, dos de ellos mexicanos, por tormenta de nieve en la Patagonia chilena

Dos excursionistas mexicanos y tres europeos murieron a causa de una ventisca en el Parque Nacional Torres del Paine,...

Desmantelan ‘oficina’ del CJNG en España; suman 20 detenidos

La Policía Nacional española, en coordinación con la DEA y autoridades de Países Bajos, desmanteló una presunta “oficina” del...

Sheinbaum y empresarios renuevan acuerdo para contener inflación y mantener canasta básica en 910 pesos

La presidenta Claudia Sheinbaum y representantes de empresas comercializadoras y productoras de alimentos firmaron la renovación del Paquete Contra...
-Anuncio-
- Advertisement -

¿Sabías que el consumo de energía doméstica reflejado en el recibo de luz se clasifica en tres niveles? Estos son:

  • Básico
  • Intermedio
  • Excedente

A cada clasificación le corresponde cierta cuota de acuerdo con la tarifa de la localidad.

¿Qué se considera en tu cobro?

El consumo de luz varía de un hogar a otro, ya que depende de tres elementos relacionados con el confort y estilo de vida: las condiciones climatológicas, los hábitos de consumo, y la cantidad de focos, electrodomésticos y aparatos electrónicos que se tienen en casa, así como el tiempo que permanezcan encendidos.

(Imagen: Tomada de Forbes México)

Tarifas domésticas

Las tarifas domésticas son de carácter general y el factor principal para aplicarlas dependerá del comportamiento de las temperaturas medias mínimas de cada localidad durante el verano.

(Imagen: Tomada de Forbes México)

Reclasificación de tarifa

Si durante un año rebasas el límite de consumo mensual promedio establecido para tu localidad, se te reclasificará tu tarifa a Doméstica de Alto Consumo (DAC), lo que significa que pagarás una cuota mayor.

¿Cómo salir de la tarifa DAC?

Es muy sencillo:

  • Disminuye el uso de energía eléctrica en tu hogar y
  • Trata de mantener un consumo mensual promedio inferior al límite de alto consumo de tu tarifa

¿Cómo calcular tu total a pagar?

Solo tienes que seguir estos pasos:

  • Multiplica el número de kilowatt-horas consumidos por el precio de cada tipo de consumo de energía (básico, intermedio y excedente)
  • Suma el resultado y obtendrás el total a pagar
(Foto: Internet/Archivo)

8 consejos para reducir la cuota que pagas en tu recibo de luz*

Si trabajas desde casa, estos consejos te ayudarán:

  • 1. Establece horarios de trabajo y de comida

De esta manera evitarás abrir el refrigerador constantemente. El uso de este electrodoméstico genera un mayor consumo de energía.

  • 2. Aprovecha la luz natural

En casa ubica un lugar de trabajo con luz natural y con todas las herramientas necesarias. Conecta únicamente lo que vayas a utilizar.

  • 3. Desconecta tus electrodomésticos después de usarlos

Hazte el hábito de desconectar cualquier aparato que no estés utilizando o cuando lo hayas terminado de usar.

  • 4. Deja conectado solo lo necesario

Es recomendable solo dejar conectados los equipos de cómputo de escritorio. Si cuentas con una laptop, conéctala solo para su carga y desconéctala cuando esté completa. Si es necesario mantener el equipo encendido, usa herramientas como ahorro de energía o programa el apagado de la pantalla. Cuando hagas una pausa guarda los archivos y apaga los equipos.

  • 5. Evita aparatos alternos

Procura no trabajar con televisores encendidos o equipos de audio alternos como radios, estéreo o reproductores digitales. Puedes optimizar el consumo de energía usando el software de tu computadora.

  • 6. Evita focos halógenos

Este tipo de focos consumen más energía. Aprovecha al máximo la luz natural, y si requieres iluminación especial, lo ideal es combinar la luz natural con lámparas fluorescentes.

  • 7. Optimiza el uso de tu lavadora

Evita usar ropa que requiere ciclos de lavado especiales y trata de utilizar un solo cambio de ropa al día, y de materiales fáciles de lavar. Ahorra energía con programas de lavado en frío y con carga llena

  • 8. Seca tu ropa al sol

Si cuentas con secadora, utilízala únicamente cuando el clima no sea favorable.

Si requieres de más información o deseas recibir tu recibo de forma electrónica, puedes acudir a cualquier Centro de Atención a Clientes de CFE y actualizar tus datos.

También están disponibles el Teléfono del consumidor 55 5568 8722 y 800 468 8722 de lunes a viernes de 9:00 a 19:00 horas; sábados, domingos y días festivos de 10:00 a 18:00 horas. El correo electrónico asesoria@profeco.gob.mx y los números de WhatsApp 55 8078 0484; 55 8078 0485; 55 8078 0488 y 55 8078 0344

(*Con información de la Revista del Consumidor No. 544 en colaboración con la Comisión Federal de Electricidad)

Información de Forbes México

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

¿Cómo prepararte para un embarazo saludable? Estos son los consejos de la ginecóloga Rosangela Arellano

Hermosillo, Sonora.- En el nuevo episodio de 'Amiga Date Cuenta', Rosangela Arellano, ginecóloga con una gran trayectoria en el...

Tendencias de skincare no aplican para todas las pieles: Mireille Bonnafoux revela que sí funciona y que no

Hermosillo, Sonora.- En el reciente episodio del programa 'Amiga Date Cuenta', Mireille Bonnafoux, dermatóloga en Hermosillo, habló de la medicina...

Desaparece Kimberly Viridiana, de 14 años en Nuevo León; se habría visto con alguien que conoció en Roblox

Una intensa movilización de búsqueda se realiza en el municipio de Escobedo tras la desaparición de Kimberly Viridiana Cima...

Asesinan en ataque armado a regidora morenista Karina Díaz de Palizada, Campeche

Karina Díaz Hernández, regidora del municipio de Palizada, Campeche, falleció este 17 de noviembre mientras recibía atención médica en...

“Silencio, cerdita”: la reacción de Trump hacia una periodista que preguntó sobre Epstein

El presidente Donald Trump insultó a una periodista que le consultó por su aparición en correos electrónicos relacionados con...
-Anuncio-