-Anuncio-
martes, septiembre 16, 2025

Acueducto Yaqui dotará de agua potable a los ocho pueblos originarios: gobernador Alfonso Durazo

Noticias México

Josefa, Gertrudris, Leona y Manuela: Ellas son las heroínas que recordó Sheinbaum en su primer discurso del Grito de Independencia en México

Ciudad de México.- El Grito de este 2025 fue histórico, pues Claudia Sheinbaum se convirtió en la primera mujer...

Zedillo reaparece y acusa a AMLO de destruir la democracia en México: “La declaro difunta”

El expresidente Ernesto Zedillo volvió a criticar con dureza al gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO), asegurando que...
-Anuncio-
- Advertisement -

Vícam Pueblo, municipio de Guaymas, Sonora.- El Acueducto Yaqui forma parte de las obras contempladas dentro del Plan de Justicia Yaqui, misma que dotará de agua potable a los ochos pueblos que conforman esta etnia, con lo cual se da respuesta a una de las más sentidas necesidades de su población, señaló el gobernador Alfonso Durazo Montaño.

En la víspera de la próxima visita del presidente Andrés Manuel López Obrador a Sonora, el mandatario estatal se reunió con Aarón Mastache Mondragón, subdirector general de Infraestructura Hidroagrícola de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), con quien supervisó, en compañía de autoridades del pueblo originario, los avances de esta importante obra.

Explicó que el proyecto cuenta con una inversión total de dos mil 191 millones de pesos y tendrá una longitud de 241 kilómetros, similar a la distancia entre Ciudad Obregón y Hermosillo.

“Hemos venido a sostener una reunión con los gobernadores, las autoridades tradicionales de toda la etnia para revisar los avances del Plan de Justicia Yaqui, particularmente en el ámbito de todos los compromisos que tenemos con la creación del distrito de riego, el avance en la construcción del acueducto para traer agua a los ocho pueblos y sus 50 comunidades”, indicó.

El Acueducto Yaqui abastecerá de agua proveniente de la presa Álvaro Obregón (también conocida como Oviáchic), el cual contará con cuatro tramos de construcción y deberá quedar concluido para diciembre de 2023.

“Nos entendemos muy bien con las autoridades tradicionales de la etnia. Hemos puesto nuestras inquietudes con toda transparencia y ellos también. Luego viene una mesa técnica que llega a conclusiones concretas sobre todo lo que hemos expuesto hoy aquí. Los avances son muy buenos”, señaló.

Presentes: Álvaro Bracamonte Sierra, secretario de Gobierno; Heriberto Aguilar Castillo, secretario de Infraestructura y Desarrollo Urbano; Fátima Yolanda Rodríguez Mendoza, secretaria de Agricultura; José Luis Jardines Moreno, vocal ejecutivo de la Comisión Estatal del Agua (CEA); y Karla Córdova González, presidenta municipal de Guaymas.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Jóvenes golpean a policías de Hermosillo tras ser reportados por escandalizar y beber alcohol; hay un menor detenido

Hermosillo, Sonora.– Un grupo de jóvenes agredió a elementos de la Policía Municipal tras ser reportados por escandalizar y...

Zedillo reaparece y acusa a AMLO de destruir la democracia en México: “La declaro difunta”

El expresidente Ernesto Zedillo volvió a criticar con dureza al gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO), asegurando que...

Grupo armado secuestra a dos personas e incendia su casa en Irapuato

La violencia volvió a golpear a la ciudad de Irapuato luego de que un grupo armado irrumpiera en una...

Aumenta a 15 el número de muertos por explosión de pipa de gas en CDMX

El Gobierno de la Ciudad de México informó este lunes de un nuevo fallecimiento por la explosión de un...

Más de 41 millones de espectadores vieron la pelea entre ‘Canelo’ Álvarez y Terence Crawford por Netflix

La pelea en la que Terence Crawford destronó a Saúl “Canelo” Álvarez como campeón indiscutido de peso supermediano fue...
-Anuncio-