-Anuncio-
miércoles, noviembre 12, 2025

Inflación en México cierra julio en 8.15%, la tasa más alta desde diciembre del 2000

Noticias México

Estos son los beneficios y nutrientes que aporta la carne de cerdo

El Instituto Mexicano de la Porcicultura (IMP) presentó la campaña nacional “El Cerdo Cae Bien”, una iniciativa que busca...

Carlos Manzo también falló en seguridad; CJNG estaría detrás de su asesinato: Análisis

El asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, continúa generando cuestionamientos sobre los protocolos de seguridad aplicados y las...

Asesinan a balazos a titular de Vía Pública del Ayuntamiento de Chilpancingo, Guerrero

La mañana de este martes 12 de noviembre fue asesinado Luis Alberto Rueda Maldonado, jefe de Vía Pública de...
-Anuncio-
- Advertisement -

La inflación de México se aceleró en julio más de lo esperado y alcanzó un nuevo máximo en más de 21 años y medio, confirmando las perspectivas de que el banco central (Banxico) continuará endureciendo su política monetaria el resto del año.

El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) se ubicó en un 8.15 por ciento a tasa interanual, un nivel no visto desde diciembre de 2000, de acuerdo con cifras divulgadas el martes por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Analistas anticipaban un 8.13%, según un sondeo de la agencia Reuters.

La inflación subyacente, considerada un mejor parámetro para medir la trayectoria de los precios porque elimina productos de alta volatilidad, registró una variación interanual del 7.65 por ciento, también por encima de las expectativas de un 7.60%. La cifra, de igual forma, fue la más alta desde diciembre de 2000.

Solo en julio los precios aumentaron un 0.74 por ciento, mientras que el índice subyacente arrojó una tasa del 0.62%. Los rubros que más incrementos sufrieron en el mes fueron el huevo, así como la papa y otros tubérculos, informó el Inegi.

El Banco de México (Banxico), que tiene un objetivo permanente de inflación de un 3 por ciento +/- un punto porcentual, ha aumentado la tasa de interés referencial en 375 puntos básicos en sus últimas nueve reuniones de política monetaria, hasta su nivel actual de un 7.75%.

Su siguiente decisión está programada para el jueves y el mercado anticipa una nueva alza de 75 puntos base. La tasa cerraría 2022 en un 9.5 por ciento, según los pronósticos.

Información de Reuters

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Carlos Manzo también falló en seguridad; CJNG estaría detrás de su asesinato: Análisis

El asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, continúa generando cuestionamientos sobre los protocolos de seguridad aplicados y las...

Cantante de K-pop se desmaya en pleno concierto (VIDEO)

La cantante surcoreana Hyuna, una de las figuras más reconocidas del K-pop, sufrió un desmayo en pleno escenario durante...

Asesinan a balazos a titular de Vía Pública del Ayuntamiento de Chilpancingo, Guerrero

La mañana de este martes 12 de noviembre fue asesinado Luis Alberto Rueda Maldonado, jefe de Vía Pública de...

Vigilarán Hermosillo más de 220 policías estatales por Buen Fin; habrá mil 600 agentes en todo Sonora

Hermosillo, Sonora.- El personal de la Policía Estatal se encuentra preparado para el Buen Fin para brindar seguridad a...

Tendrán fallas o falta de servicio de agua al menos 32 colonias de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Baja presión o hasta la suspensión momentánea del servicio de agua potable presentarán al menos 32 colonias...
-Anuncio-