-Anuncio-
martes, noviembre 25, 2025

Inflación en México cierra julio en 8.15%, la tasa más alta desde diciembre del 2000

Noticias México

Sheinbaum confirma que donará su boleto para la inauguración del Mundial 2026

Claudia Sheinbaum, presidenta de México, reiteró en conferencia matutina que donará su boleto para la inauguración de la Copa...

Diputados aprueban Ley General contra la Extorsión y la turnan al Ejecutivo

La Cámara de Diputados aprobó este martes la reforma que expide una nueva Ley General en materia de Extorsión,...

Despiden entre símbolos indígenas a Juan Carlos Mezhua, líder asesinado en Veracruz

Un caballo blanco, un sombrero vaquero color café y cientos de personas despidieron al líder indígena y político izquierdista...
-Anuncio-
- Advertisement -

La inflación de México se aceleró en julio más de lo esperado y alcanzó un nuevo máximo en más de 21 años y medio, confirmando las perspectivas de que el banco central (Banxico) continuará endureciendo su política monetaria el resto del año.

El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) se ubicó en un 8.15 por ciento a tasa interanual, un nivel no visto desde diciembre de 2000, de acuerdo con cifras divulgadas el martes por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Analistas anticipaban un 8.13%, según un sondeo de la agencia Reuters.

La inflación subyacente, considerada un mejor parámetro para medir la trayectoria de los precios porque elimina productos de alta volatilidad, registró una variación interanual del 7.65 por ciento, también por encima de las expectativas de un 7.60%. La cifra, de igual forma, fue la más alta desde diciembre de 2000.

Solo en julio los precios aumentaron un 0.74 por ciento, mientras que el índice subyacente arrojó una tasa del 0.62%. Los rubros que más incrementos sufrieron en el mes fueron el huevo, así como la papa y otros tubérculos, informó el Inegi.

El Banco de México (Banxico), que tiene un objetivo permanente de inflación de un 3 por ciento +/- un punto porcentual, ha aumentado la tasa de interés referencial en 375 puntos básicos en sus últimas nueve reuniones de política monetaria, hasta su nivel actual de un 7.75%.

Su siguiente decisión está programada para el jueves y el mercado anticipa una nueva alza de 75 puntos base. La tasa cerraría 2022 en un 9.5 por ciento, según los pronósticos.

Información de Reuters

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Trump defiende posible diálogo con Maduro en medio de tensiones militares

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reiteró este martes su disposición a considerar un diálogo con el líder...

‘Stranger Things’ logra récord histórico en Netflix con cuatro temporadas en el Top 10

‘Stranger Things’ es la primera serie de Netflix en posicionar cuatro temporadas en el Top 10 de las producciones...

Despiden entre símbolos indígenas a Juan Carlos Mezhua, líder asesinado en Veracruz

Un caballo blanco, un sombrero vaquero color café y cientos de personas despidieron al líder indígena y político izquierdista...

Abarrey consolida su propuesta de valor y la creación de nuevos empleos en Ciudad Obregón

Hermosillo, Sonora.- Con más de 130 sucursales en Sonora, Abarrey continúa con su compromiso por generar confianza con sus...

Diputado Agustín Rodríguez apuesta por fortalecer la participación de los jóvenes en la política e impulsar el campo y la seguridad en México

Hermosillo, Sonora.- Con una amplia trayectoria en la política, el diputado federal Agustín Rodríguez reafirma su compromiso con ser...
-Anuncio-