-Anuncio-
sábado, noviembre 8, 2025

Decretazo militar acabará en la Corte

Alejandro Sánchez
Alejandro Sánchez es periodista y autor de la columna Contra las Cuerdas, de El Heraldo de México.

Relacionadas

- Advertisement -

Columna Contra las Cuerdas

Un acuerdo o decreto presidencial no puede ir contra lo que establece la Constitución y eso ya lo decidió la Suprema Corte de Justicia de la Nación en contra del presidente López Obrador, cuando intentó blindar las obras de la 4T para evitar las licitaciones públicas, es decir, la mayoría de los ministros no permitieron que ocultara la información bajo la excusa de tratarse de “seguridad nacional”.

El anuncio de López Obrador, de sacar un nuevo decreto para que la Guardia Nacional dependa del Ejército, provocó un nuevo choque en el Poder Legislativo y un nuevo regalo del Presidente a las Fuerzas Armadas, luego de que en lo que va del sexenio se le han concedido más de 30 facultades a la milicia, desde el manejo de los Duti Fri y la administración de aeropuertos, puertos marítimos, obras públicas, combate al huachicol y múltiples funciones que perdieron después de la Guerra Sucia o que nunca tuvieron y ahora han ganado sin contrapesos de revisión.

El 24 de diciembre de 2016, el periodista y productor Epigmenio Ibarra tuiteó: ¿México bajo la bota militar? ¿Permitiremos al Congreso legalice golpe de Estado? ¿Toleraremos este retroceso? En un segundo tuit agregó: Impedir que México caiga bajo la bota militar, regresar el ejército a los cuarteles es un deber, la tarea más urgente. El propio Epigmenio hoy se contradice y defiende cada acción del mandatario, aunque contradiga sus pensamientos, en tiempos que estuvo activo como opositor y es la muestra de la representación del movimiento.

Consulté al abogado constitucionalista Francisco Burgoa sobre el anuncio de decreto del presidente: “El artículo 21 constitucional es clarísimo: la Guardia Nacional tiene el carácter civil y trasladarla a la Sedena implicaría que deje ese carácter para convertirse en militar. Sería ilógico que la Sedena tenga un órgano civil bajo un mando militar. Si se quiere incorporar la GN a la Sedena , entonces, tendría que existir una reforma constitucional. ¿Se podrá impugnar? Los particulares podrán impugnar el acuerdo o decreto mediante demandas de amparo indirecto ante un Juez de Distrito y eso implica la posibilidad de que el asunto llegue hasta la SCJN.

Dice Burgoa que al existir una invasión a la esfera de la competencia del Poder Legislativo Federal, los presidentes de ambas mesa directivas de la Cámara baja y del Senado podrían presentar demandas de controversias constitucionales, sin embargo, se ve difícil que eso ocurra, dado que los presidentes son de Morena.

Con esta decisión se deja de manifiesto que no se quiere respetar el principio de división de poderes, ni la Constitución, ni las leyes que de ella emanan que juró cumplir y hacerlas cumplir. Es desafortunado que haga realidad su dicho de hace unas semanas: “no me vengan con ese cuento de que la ley es la ley”.

•••

Uppercut: Mariela Gutiérrez, ex aspirante de Morena al gobierno del Edomex, es de las primeras aliadas de la aún secretaria de Educación Pública que empezó los acercamientos para apoyarla a formar la coordinación de Defensa de la 4T en la entidad.

Aviso

La opinión del autor(a) en esta columna no representa la postura, ideología, pensamiento ni valores de Proyecto Puente. Nuestros colaboradores son libres de escribir lo que deseen y está abierto el derecho de réplica a cualquier aclaración.

- Advertisement -

Opinión

Atacan a balazos a agentes de CBP en frontera de EEUU desde Ciudad Juárez, confirman autoridades locales

Una fuerte movilización de cuerpos de seguridad de México y Estados Unidos se registró entre la noche del jueves...

Detectan dos casos de gusano barrenador en ganado en Guerrero y Jalisco: Senasica

El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) confirmó la detección de dos casos aislados de gusano...

‘No podrá viajar aún a México’, afirma presidente de transición de Perú sobre Betssy Chávez

El presidente de transición de Perú, José Jerí, confirmó este viernes que la ex primera ministra Betssy Chávez “no...

‘Reafirmamos la buena relación de respeto e igualdad’, afirma Sheinbaum tras visita de Macron a México

La presidenta Claudia Sheinbaum agradeció este viernes la visita oficial del presidente de Francia, Emmanuel Macron, destacando que el...
- Advertisement -