-Anuncio-
martes, noviembre 25, 2025

Se forma depresión tropical ‘Nueve-E’ en costas de Colima y Jalisco

Noticias México

Celebra Aeroméxico con toque de campana su entrada en Bolsa de Valores de Nueva York en Wall Street

Aeroméxico realizó este martes 25 de noviembre el tradicional toque de campana en la Bolsa de Valores de Nueva...

¿Cuándo y cómo será el sorteo del Mundial 2026? Te decimos

Con 42 de las 48 selecciones ya clasificadas, el Mundial de 2026 se prepara para su sorteo, en el...

Intruso ingresa a pista en aeropuerto y provoca retrasos de vuelos en Guadalajara

El Aeropuerto Internacional de Guadalajara se vio sorprendido cuando este martes una persona ajena a la terminal ingresó a...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó este sábado 6 de agosto que se formó la depresión tropical “Nueve-E”, al sur de las costas de Colima y Jalisco.

Se pronostica que pueda intensificarse a tormenta tropical en el transcurso de la tarde-noche de este sábado y su amplia circulación reforzará la probabilidad de lluvias en Guerrero, Michoacán, Colima, Jalisco y Baja California Sur, es decir, en el occidente y sur del país.

La dependencia también detalló que este fenómeno se desplaza hacia el noroeste del país. A las 16:30 horas, “Nueve-E” se localizaba a 520 kilómetros al sur-suroeste de Manzanillo, Colima, y a 540 km al sur-suroeste de la playa Perula, Jalisco.

La depresión tropical en el Océano Pacífico producirá vientos fuertes y oleaje, de 1.5 a 2.5 metros de altura, en las costas de Guerrero, Michoacán, Colima, Jalisco y Baja California Sur.

Además, el monzón mexicano, canales de baja presión, aire inestable superior y la proximidad de una nueva onda tropical ocasionará lluvias fuertes a muy fuertes sobre estados del noroeste, occidente, centro, sur y sureste del territorio nacional, incluida la península de Yucatán.

¿Qué es el monzón mexicano y qué lo ocasiona?

Entre los seis monzones anuales, uno de ellos es el de América del Norte también conocido como monzón mexicano. El fenómeno generalmente golpea a nuestro país y el suroeste de Estados Unidos durante el verano, lo que genera lluvias nutritivas para la agricultura junto con amenazas de inundaciones repentinas y vientos violentos.

En este tiempo de transición entre estaciones existe un cambio en la dirección de los vientos, lo cual hace que vientos intensos provenientes del sur arrastren humedad del Golfo de California y el Océano Pacífico hacia el noroeste de México y el suroeste de Estados Unidos.

El inicio del monzón mexicano se da a finales de junio y varía en función de la latitud; es decir, el ingreso de humedad que generan las lluvias comienza en la sierra Madre Occidental y se interna gradualmente hacia el noroeste de México, condición que permanece entre tres y cuatro meses, pudiendo durar hasta septiembre.

Información de El Financiero

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Emblema Cimarrón: Iván Ruiz llega a 100 partidos disputados con Sonora

Hermosillo, Sonora.- El defensa Iván Antonio Ruiz fue reconocido por Cimarrones de Sonora al cumplir 100 partidos oficiales con...

Intruso ingresa a pista en aeropuerto y provoca retrasos de vuelos en Guadalajara

El Aeropuerto Internacional de Guadalajara se vio sorprendido cuando este martes una persona ajena a la terminal ingresó a...

Hermosillo ocupa segundo lugar nacional en esterilización de perros y gatos, van más de 17 mil en 2025: Protección Animal

Hermosillo, Sonora, 21 de noviembre de 2025.– Como parte de las acciones para controlar la sobrepoblación de animales sin...

Cinépolis Encinas continúa cerrado tras clausura por falta de licencia de funcionamiento vigente en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El complejo Cinépolis Encinas continúa cerrado este martes 25 de noviembre, luego de que el Ayuntamiento confirmara...

Cae ‘El Rayo’ en Quintana Roo, presunto líder del CJNG en Playa del Carmen

Autoridades de Quintana Roo detuvieron a Ernesto Guadalupe “N”, alias “El Rayo”, señalado como presunto líder del Cártel Jalisco...
-Anuncio-