-Anuncio-
domingo, noviembre 9, 2025

Juez de Nueva York niega protección a 80 mil jóvenes elegibles para DACA

Noticias México

Iglesia católica mexicana en contra la despenalización de la eutanasia: ‘Que morir no sea la respuesta al dolor’

La Iglesia católica mexicana manifestó su rechazo a la propuesta de reforma conocida como “Ley Trasciende”, que busca legalizar...

Presentan Plan Michoacán por la Paz y la Justicia: busca reforzar ejes en seguridad, desarrollo y bienestar

Tras el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó este domingo...

Aguinaldo 2025: estos trabajadores recibirán 40 días de salario por disposición oficial

Ciudad de México.- Con el cierre del año próximo, millones de trabajadores en México se preparan para recibir el...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Maria Ortiz

Los demandantes que pidieron a un juez federal en Brooklyn, Nueva York, que obligue al gobierno federal a comenzar a procesar solicitudes antiguas para inmigrantes que solicitaron estatus bajo el programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA) y también que el gobierno comenzara a aceptar nuevas solicitudes, vieron su demanda colectiva rechazada este viernes.

El juez Nicholas Garaufis rechazó el pedido hecho en una demanda colectiva que representa a unos 80 mil solicitantes de DACA para que ordenara al Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) que reanude el procesamiento de las solicitudes iniciales pendientes de DACA.

El programa de la era de Obama que permite que algunas personas que llegaron a Estados Unidos cuando eran niños vivan y trabajen aquí legalmente se suspendió durante la administración de Donald Trump.

Luego, el gobierno de Biden reabrió el proceso de aplicación a DACA para nuevos solicitantes, solo para ser cuestionado una vez más por un juez diferente en Texas que dictaminó que era ilegal.

El fallo del juez Garaufis de Nueva York se aplica a cerca de 80 mil dreamers que ingresaron al programa cuando DACA se reanudó bajo la administración de Biden y quedaron en un limbo legal cuando un juez de Texas declaró que DACA era ilegal y lo suspendió.

“Le estamos diciendo a un juez que hay espacio entre estas dos órdenes, que el gobierno puede hacer más”, dijo en un comunicado Jessica Hanson, abogada del Centro Nacional de Leyes de Inmigración. “Puede procesar solicitudes hasta el punto de otorgamiento porque esto puede ayudar en el futuro si DACA se reabre aunque sea por un breve tiempo”.

El Departamento de Justicia se encuentra en varios tribunales representando al gobierno en la aplicación de DACA, diciendo en la corte de Nueva York que el fallo de Texas le impide procesar las solicitudes, mientras que también comparece en una corte federal en Nueva Orleans, donde lucha contra algunos estados liderados por republicanos que demandaron para terminar con el programa por completo.

“La decisión de la Administración Biden y el juez Garaufis de dejar a decenas de miles de jóvenes inmigrantes en riesgo de detención y deportación es incorrecta. Esta decisión sirve como prueba superadora de que las protecciones temporales no son suficientes. El Congreso debe aprobar protecciones permanentes para los jóvenes inmigrantes, nuestras familias y comunidades ahora”, dijo en un comunicado Juliana Macedo do Nascimento, subdirectora de Defensa Federal de United We Dream.

DACA se estableció por primera vez en junio de 2012 a través de una acción ejecutiva del gobierno de Barack Obama, no por medio de una ley. Otorgó permisos de trabajo y protección contra la deportación a inmigrantes indocumentados que fueron traídos a Estados Unidos cuando eran niños, pero la legalidad del programa siempre ha estado en duda, pero también está dentro del poder del Congreso aprobar una medida que lo legalice formalmente.

Información de La Opinión

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Responde alcalde de Ciudad Obregón a Lady Fritanga: ¿Qué fue lo que dijo Javier Lamarque?

Ciudad Obregón, Sonora.- El alcalde de Cajeme, Javier Lamarque, respondió a la influencer Tamara Chiunti, quien se viralizó a...

Trump asegura que cada estadounidense recibirá un bono de 2 mil dólares por aranceles

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró que cada ciudadano estadounidense —excepto aquellos con mayores ingresos— recibirá un...

Apoyarán especialistas de UNAM e IPN en peritajes del incendio en Waldo’s de Hermosillo; “no habrá impunidad ni chivos expiatorios”: Alfonso Durazo

Hermosillo, Sonora.- A ocho días del incendio en la tienda Waldo's del Centro de Hermosillo, el gobernador Alfonso Durazo...

Se desploma pedazo de techo de casa y golpea a mujer en la cabeza al sur de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Una mujer sufrió un golpe en la cabeza tras desplomarse un pedazo del techo de una de...

Pide arzobispo de Hermosillo tener fe, fortaleza y esperanza por afectados en incendio en Waldo’s

Hermosillo, Sonora.- El arzobispo de Hermosillo, Ruy Rendón Leal, fue el encargado de realizar la misa para rendir homenaje...
-Anuncio-