-Anuncio-
martes, septiembre 16, 2025

Agua de lluvia ya no es potable en ninguna parte del mundo: estudio de la Universidad de Estocolmo

Noticias México

Josefa, Gertrudris, Leona y Manuela: Ellas son las heroínas que recordó Sheinbaum en su primer discurso del Grito de Independencia en México

Ciudad de México.- El Grito de este 2025 fue histórico, pues Claudia Sheinbaum se convirtió en la primera mujer...

Zedillo reaparece y acusa a AMLO de destruir la democracia en México: “La declaro difunta”

El expresidente Ernesto Zedillo volvió a criticar con dureza al gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO), asegurando que...
-Anuncio-
- Advertisement -

El agua de lluvia ya no es potable en ninguna parte del mundo debido a la presencia de sustancias perfluoroalquiladas y polifluoroalquiladas (PFAS), afirma un estudio publicado en la revista Environmental Science & Technology.

Las PFAS “son sustancias químicas peligrosas creadas por el hombre que se propagan globalmente en la atmósfera y, como resultado, se pueden encontrar en el agua de lluvia y la nieve incluso en los lugares más remotos de la Tierra”, refiere en un comunicado la Universidad de Estocolmo.

“Durante los últimos 20 años, los valores de referencia para PFAS en agua potable, aguas superficiales y suelos han disminuido drásticamente debido a nuevos conocimientos sobre su toxicidad. Como resultado, los niveles en los medios ambientales ahora están omnipresentemente por encima de los niveles de referencia”.

El artículo elaborado por investigadores de la Universidad de Estocolmo y ETH Zurich sugiere que las PFAS define un nuevo límite planetario para entidades novedosas que se ha superado.

“Ha habido una disminución asombrosa en los valores de referencia para PFAS en el agua potable en los últimos 20 años. Por ejemplo, el valor de referencia del agua potable para una sustancia bien conocida en la clase de PFAS, a saber, el ácido perfluorooctanoico (PFOA), que causa cáncer, ha disminuido 37.5 millones de veces en los EU.”, dijo Ian Cousins, autor principal del estudio y profesor del Departamento de Ciencias Ambientales de la Universidad de Estocolmo.

“Según las últimas pautas de EU para PFOA en el agua potable, el agua de lluvia en todas partes se consideraría insegura para beber. Aunque en el mundo industrial no solemos beber agua de lluvia, muchas personas en todo el mundo esperan que sea segura para beber y que suministre muchas de nuestras fuentes de agua potable”, continúa Cousins.

“La persistencia extrema y el ciclo global continuo de ciertos PFAS conducirán a la superación continua de las pautas mencionadas anteriormente”, dijo el profesor Martin Scheringer, coautor del estudio con sede en ETH Zurich en Suiza y RECETOX, Universidad Masaryk en el República Checa.

“Así que ahora, debido a la propagación mundial de PFAS, los medios ambientales en todas partes superarán las pautas de calidad ambiental diseñadas para proteger la salud humana y podemos hacer muy poco para reducir la contaminación por PFAS. En otras palabras, tiene sentido definir un límite planetario específicamente para PFAS y, como concluimos en el documento, este límite ahora se ha superado”, señaló Scheringer.

Información de El Financiero

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Jóvenes golpean a policías de Hermosillo tras ser reportados por escandalizar y beber alcohol; hay un menor detenido

Hermosillo, Sonora.– Un grupo de jóvenes agredió a elementos de la Policía Municipal tras ser reportados por escandalizar y...

Zedillo reaparece y acusa a AMLO de destruir la democracia en México: “La declaro difunta”

El expresidente Ernesto Zedillo volvió a criticar con dureza al gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO), asegurando que...

Grupo armado secuestra a dos personas e incendia su casa en Irapuato

La violencia volvió a golpear a la ciudad de Irapuato luego de que un grupo armado irrumpiera en una...

Aumenta a 15 el número de muertos por explosión de pipa de gas en CDMX

El Gobierno de la Ciudad de México informó este lunes de un nuevo fallecimiento por la explosión de un...

Más de 41 millones de espectadores vieron la pelea entre ‘Canelo’ Álvarez y Terence Crawford por Netflix

La pelea en la que Terence Crawford destronó a Saúl “Canelo” Álvarez como campeón indiscutido de peso supermediano fue...
-Anuncio-