-Anuncio-
martes, mayo 13, 2025

Agua de lluvia ya no es potable en ninguna parte del mundo: estudio de la Universidad de Estocolmo

Noticias México

Selección Mexicana se medirá ante Japón y Corea del Sur en partidos amistosos en septiembre

La Selección Mexicana de Futbol anunció dos duelos de carácter amistoso para la Fecha FIFA del mes de septiembre,...

Marina asegura 1.3 toneladas de cocaína frente a costas de Guerrero

Ciudad de México, 13 de mayo (SinEmbargo).- En días recientes, elementos de la Secretaría de Marina (Semar) realizaron una incautación de...

‘Fue un ejemplo para América Latina y el mundo’: Sheinbaum lamenta muerte de Pepe Mujica

La presidenta Claudia Sheinbaum lamentó el fallecimiento de José 'Pepe' Mujica, expresidente de Uruguay a través de un mensaje...
-Anuncio-
- Advertisement -

El agua de lluvia ya no es potable en ninguna parte del mundo debido a la presencia de sustancias perfluoroalquiladas y polifluoroalquiladas (PFAS), afirma un estudio publicado en la revista Environmental Science & Technology.

Las PFAS “son sustancias químicas peligrosas creadas por el hombre que se propagan globalmente en la atmósfera y, como resultado, se pueden encontrar en el agua de lluvia y la nieve incluso en los lugares más remotos de la Tierra”, refiere en un comunicado la Universidad de Estocolmo.

“Durante los últimos 20 años, los valores de referencia para PFAS en agua potable, aguas superficiales y suelos han disminuido drásticamente debido a nuevos conocimientos sobre su toxicidad. Como resultado, los niveles en los medios ambientales ahora están omnipresentemente por encima de los niveles de referencia”.

El artículo elaborado por investigadores de la Universidad de Estocolmo y ETH Zurich sugiere que las PFAS define un nuevo límite planetario para entidades novedosas que se ha superado.

“Ha habido una disminución asombrosa en los valores de referencia para PFAS en el agua potable en los últimos 20 años. Por ejemplo, el valor de referencia del agua potable para una sustancia bien conocida en la clase de PFAS, a saber, el ácido perfluorooctanoico (PFOA), que causa cáncer, ha disminuido 37.5 millones de veces en los EU.”, dijo Ian Cousins, autor principal del estudio y profesor del Departamento de Ciencias Ambientales de la Universidad de Estocolmo.

“Según las últimas pautas de EU para PFOA en el agua potable, el agua de lluvia en todas partes se consideraría insegura para beber. Aunque en el mundo industrial no solemos beber agua de lluvia, muchas personas en todo el mundo esperan que sea segura para beber y que suministre muchas de nuestras fuentes de agua potable”, continúa Cousins.

“La persistencia extrema y el ciclo global continuo de ciertos PFAS conducirán a la superación continua de las pautas mencionadas anteriormente”, dijo el profesor Martin Scheringer, coautor del estudio con sede en ETH Zurich en Suiza y RECETOX, Universidad Masaryk en el República Checa.

“Así que ahora, debido a la propagación mundial de PFAS, los medios ambientales en todas partes superarán las pautas de calidad ambiental diseñadas para proteger la salud humana y podemos hacer muy poco para reducir la contaminación por PFAS. En otras palabras, tiene sentido definir un límite planetario específicamente para PFAS y, como concluimos en el documento, este límite ahora se ha superado”, señaló Scheringer.

Información de El Financiero

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Con donativo de empresas, se creará fondo Ficoseg para reforzar seguridad en Sonora: Alfonso Durazo

Hermosillo, Sonora.- Con el fin de ofrecer mayor seguridad a nivel estatal con ayuda de la iniciativa privada, el...

Marina asegura 1.3 toneladas de cocaína frente a costas de Guerrero

Ciudad de México, 13 de mayo (SinEmbargo).- En días recientes, elementos de la Secretaría de Marina (Semar) realizaron una incautación de...

Capturan a delincuente vinculado a ‘La Plaza’ en Cajeme, Sonora; le aseguran arsenal, droga y vehículos

Cajeme, Sonora.- Tras un cateo fue detenido Héctor Manuel 'N', presunto generador de violencia en Sonora, además de que...

Trabajadores sufren picaduras graves de abeja en Bacanuchi, Sonora; los trasladan en helicóptero a recibir atención médica

Tres trabajadores del Servicio Geológico Mexicano tuvieron que ser trasladados de emergencia en helicóptero, tras sufrir picaduras de abejas...

‘Fue un ejemplo para América Latina y el mundo’: Sheinbaum lamenta muerte de Pepe Mujica

La presidenta Claudia Sheinbaum lamentó el fallecimiento de José 'Pepe' Mujica, expresidente de Uruguay a través de un mensaje...
-Anuncio-