-Anuncio-
domingo, noviembre 9, 2025

Nancy Pelosi llega a Taiwán, pesar a amenazas y China anuncia ejercicios militares

Noticias México

Detienen a exagente del Cisen señalado como presunto segundo tirador en asesinato de Colosio

La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó la detención de Jorge Antonio Sánchez Ortega, exagente del desaparecido Centro...

Arremete “Generación Z” contra Morena: “Decía que todo cambiaría; mentira, la misma porquería”, gritan en CDMX

Un gran número de jóvenes identificados como parte de la Generación Z marchó este sábado desde el Ángel de...

Macron invita a Sheinbaum a Francia en 2026 tras su visita a México

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, invitó a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, a realizar una visita oficial...
-Anuncio-
- Advertisement -

La presidenta de la Cámara de Representantes de EU, Nancy Pelosi, llegó en la noche de este martes a Taiwán, en medio de fuertes tensiones y amenazas de China, que considera a la “isla rebelde” parte de su territorio.

El avión de la Fuerza Aérea de Estados Unidos que llevaba a la tercera máxima autoridad del gobierno de EE.UU. aterrrizó en la capital taiwanesa sobre las 10:40 PM (hora local).

La posibilidad de la visita, que forma parte de una gira por Asia, ya había elevado las tensiones entre Washington y Pekín y el gobierno chino había amenazado de “fuertes consecuencias”, si Pelosi llega a Taipei.

La última vez que un político estadounidense de tan alto rango viajó a Taiwán fue 1997.

China ve a Taiwán como una provincia rebelde que se reunificará con el continente tarde o temprano.

Mientras, Taiwán se ve a sí mismo como un país independiente, gobernado democráticamente, pese a que nunca ha declarado oficialmente su independencia.

Si bien Estados Unidos mantiene lo que llama una “relación sólida y no oficial” con Taiwán, tiene vínculos diplomáticos formales con China y no con la isla.

El viaje de Pelosi se produce también en medio de mayores tensiones entre Washington y Pekín, y en un contexto en el que China ha realizado varias incursiones aéreas y navales en la isla vecina.

China condena “severamente” la visita de Pelosi a Taiwán y anuncia unos ejercicios militares

El Ministerio de Asuntos Exteriores de China ha condenado “severamente” la visita a Taiwán de la presidenta de la Cámara de Representantes de EE.UU., Nancy Pelosi, quien acaba de aterrizar en el aeropuerto de Taipéi.

En este sentido, reiteraron que el viaje de la alta funcionaria estadounidense infringe la soberanía y la integridad territorial del país, al tiempo que representa “una seria violación” del principio de una sola China y de los tres comunicados conjuntos entre Washington y Pekín.

El ministerio aludió al “firme compromiso” de más de 1.400 millones de ciudadanos chinos para “salvaguardar decididamente” la soberanía de su nación. “No se puede desafiar la voluntad del pueblo y no se puede invertir la tendencia de los tiempos”, señala el texto. En esta misma línea, acentuó que el país “definitivamente tomará todas las medidas necesarias” para garantizar su soberanía, mientras que “todas las consecuencias que se deriven de ello deberán ser asumidas por la parte estadounidense y las fuerzas separatistas” de Taiwán.

Asimismo, instaron a Washington a dejar de “jugar la carta de Taiwán” y de usarla como herramienta de contención, ya que la cuestión de la reincorporación de la isla es un asunto “puramente interno” para Pekín. “[EE.UU.] Debe dejar de decir una cosa y hacer la contraria en la cuestión de Taiwán. Debe dejar de distorsionar, oscurecer y vaciar el principio de una sola China”, reafirmaron desde la Cancillería, invitando a la Casa Blanca a construir las relaciones en base al respeto mutuo, la no confrontación, la coexistencia pacífica y la cooperación mutuamente ventajosa.

En cuanto a la cuestión del reconocimiento de Taiwán, la Cancillería mencionó la resolución 2758 aprobada en 1971 por la Asamblea General de la ONU, en la que se estipula “claramente” que la República Popular de China es “el único gobierno legal que representa a toda China”. Desde su creación en 1949, 181 naciones han establecido relaciones diplomáticas con Pekín ateniéndose al principio de una sola China, lo que constituye un “consenso universal de la comunidad internacional“, enfatiza el comunicado.

Ejercicios militares en torno a Taiwán

En paralelo, el Ejército Popular de Liberación de China (EPL) anunció que realizará “importantes ejercicios” con fuego real en seis zonas marítimas en torno a Taiwán y sus respectivos espacios aéreos. Los simulacros se prolongarán del 4 al 7 de agosto.

Durante ese plazo de tiempo, se prohibirá la entrada de barcos y aviones a las áreas en cuestión por razones de seguridad.

Por su parte, el portavoz del Comando del Teatro Oriental del EPL, Shi Yi, adelantó que dicha rama llevará a cabo “una serie de operaciones militares” cerca de Taiwán a partir de la noche de este martes, reporta CGTN.

Mientras, el cónsul general chino en la ciudad pakistaní de Karachi, Libi Jian, tuiteó, citando al vocero, que las operaciones previstas para esta jornada comprenderán simulacros conjuntos de las fuerzas marítimas en aéreas al norte, suroeste y sureste de Taiwán. Los ejercicios incluirán también disparos de artillería de largo alcance en el estrecho de Taiwán, así como pruebas de misiles convencionales en zonas marítimas al este de la isla.

Información de Actualidad RT

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Decomisan casi media tonelada de metanfetamina tras operativo en San Luis Río Colorado, Sonora

Hermosillo, Sonora.- Autoridades de los tres niveles de gobierno aseguraron cerca de media tonelada de metanfetamina durante un operativo...

Encuentran sin vida a trabajador de rancho en zona rural de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un hombre fue localizado sin vida la mañana de este sábado 8 de noviembre en las inmediaciones...

CFE suspenderá servicio de luz en estos municipios y comunidades de Sonora

Hermosillo, Sonora.- La Comisión Federal de Electricidad (CFE) anunció que el próximo martes 11 de noviembre realizará una suspensión...

Se cumple una semana del incendio de Waldo’s en Hermosillo: 24 fallecidos, 68 tiendas cerradas en Sonora y dueños sin dar su versión en...

Hermosillo, Sonora.- El pasado 1 de noviembre, un incendio en una tienda Waldo’s ubicada en las calles Dr. Noriega...

Arremete “Generación Z” contra Morena: “Decía que todo cambiaría; mentira, la misma porquería”, gritan en CDMX

Un gran número de jóvenes identificados como parte de la Generación Z marchó este sábado desde el Ángel de...
-Anuncio-