-Anuncio-
viernes, noviembre 21, 2025

Contener inflación en México ha costado 575 mil mdp al erario, revela Hacienda

Noticias México

Sheinbaum presenta Saberes MX, nueva plataforma pública de cursos gratuitos

A pocos días de su lanzamiento, la presidenta Claudia Sheinbaum y el titular de la Secretaría de Educación Pública...

Sheinbaum felicita a Fátima Bosch por corona de Miss Universo: ‘Me gustó que levanta la voz cuando siente que hay una injusticia’

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo felicitó este lunes a la mexicana Fátima Bosch por su triunfo como Miss Universo...

SMN alerta por la Primera Tormenta Invernal: hasta -10 °C y nevadas en el norte de México

Ciudad de Mexico.- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta por la llegada de la Primera Tormenta Invernal...
-Anuncio-
- Advertisement -

El plan del gobierno de México para tratar de contener la creciente inflación ha costado casi 575 mil millones de pesos al erario público y ha logrado mantener al indicador 2.6 puntos por debajo de su nivel actual de poco más del 8 por ciento, informó la Secretaría de Hacienda.

En una presentación en la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, el Gobierno dijo que del monto total del costo del Paquete Contra la Inflación y la Carestía (Pacic) unos 430 mil millones de pesos han sido por el subsidio a las gasolinas y 73 mil millones de pesos a la electricidad doméstica.

“Sin este paquete, la inflación habría sido 2.6 puntos porcentuales mayor a lo que hoy es de 8.16% por eso es que entre otras razones la inflación de México es menor a la de otros países”, dijo el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O.

A inicios de mayo, López Obrador lanzó el plan temporal para abatir la inflación, que fue pactado con las principales empresas de alimentos del país y que incluyó la promesa de aumentar la producción de granos como el maíz y el frijol, así como el arroz y descartó la aplicación de controles de precios.

El mandatario dijo que el Pacic buscaría garantizar que la canasta básica de alimentos tenga un “precio justo”, mientras que el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, aseveró que las medidas tendrían una duración inicial de seis meses prorrogables.

No obstante, la inflación no ha dado tregua y se ubicó en un 8.16 por ciento hasta la primera mitad de julio, alimentando las expectativas de que el banco central vuelva a aumentar su tasa clave de interés, que analistas prevén cierre el año en un 9.5 por ciento.

El secretario de Hacienda agregó que como hay “buenos resultados” serán reforzados algunos puntos al programa que contempló no aumentar los costos de los energéticos; acelerar la apertura a las importaciones de bienes básicos; limitar las exportaciones de maíz blanco para tener una reserva estratégica y asegurar acuerdos con Estados Unidos para asegurar más leche y fertilizantes.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Jurado que renunció a certamen Miss Universo 2025 llama ‘falsa ganadora’ a Fátima Bosch

La edición 74 de Miss Universo, celebrada en Tailandia, debía ser un festejo histórico para México tras la coronación...

“Quiero poner mi voz al servicio de los demás”: el poderoso mensaje de la mexicana Fátima Bosch, Miss Universo 2025

La mexicana Fátima Bosch, de 25 años, se coronó este viernes como Miss Universo 2025 durante la gala final...

Neandertales practicaron ‘canibalismo selectivo’ al norte de Europa, revela estudio científico

Un nuevo estudio científico sugiere que mujeres y niños neandertales que habitaron el norte de Europa durante el Pleistoceno...

¿Perú planea irrumpir embajada de México para detener a Betssy Chávez? Esto dijo gobierno de aquel país

El presidente del Consejo de Ministros de Perú, Ernesto Álvarez, negó este jueves que el gobierno peruano contemple ingresar...
-Anuncio-