-Anuncio-
jueves, noviembre 27, 2025

Suben 16.6% las remesas en primer semestre de 2022: Banxico

Noticias México

México celebra una de sus mejores temporadas para salvar tortugas marinas en 2025

México registró en 2025 una de las temporadas más exitosas de conservación de tortugas marinas, con 142 mil 947...

Alejandro Gertz Manero presenta su renuncia como titular de la FGR

Ciudad de México.- Alejandro Gertz Manero presentó su renuncia como fiscal general de la República. La dimisión fue formalizada...

Detienen a ‘El Goofy’, presunto autor del asesinato del abogado David Cohen en CDMX

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México informó este jueves por medio de un comunicado la...
-Anuncio-
- Advertisement -

El Banco de México (Banxico) informó que aumentaron 16.6 por ciento los ingresos por remesas en México, quienes durante el primer semestre de 2022 recibieron envíos de dólares procedentes de Estados Unidos para gastos de consumo personal y viven una estanflación.

“En el primer semestre de 2022, el valor de los ingresos por remesas resultó de 27 mil 565 millones de dólares, monto mayor al de 23 mil 647 millones de dólares reportado en igual lapso de 2021”, informó el banco central.

Durante los primeros seis meses de 2022, el 98.8 por ciento del total de los ingresos por remesas se realizó a través de transferencias electrónicas, las cuales se ubicaron en 27 mil 240 millones de dólares, agregó Banxico.

Las remesas efectuadas en efectivo y especie y las money orders representaron el 0.9 por ciento y 0.3 por ciento del monto total, respectivamente, al situarse en 240 y 85 millones de dólares, en el mismo orden, dijo el organismo gobernador por Victoria Rodríguez Ceja.

Las familias que más reciben remesas procedentes de Estados Unidos radican y viven en estados como Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Estado de México, Ciudad de México, Guerrero y Oaxaca.

Las remesas han marcado números positivos durante los últimos 26 meses y de manera consecutiva, comentó Gabriela Siller Pagaza, directora de Análisis Económico-Financiero de Grupo Financiero Base 

Un factor determinante en la recuperación del consumo en México ha sido el flujo de remesas que llegan del exterior, las cuales dependen del mercado laboral de Estados Unidos y de la situación económica de México, declaró la economista.

“Si bien las remesas ayudan al crecimiento económico, no representan un logro de la economía mexicana, pues es dinero que connacionales que trabajan en el exterior envían a sus familiares en México”, apuntó la analista financiera.

El crecimiento de las remesas se puede dividir en dos etapas:  “En la primera, las remesas mostraron una fuerte alza en los meses posteriores a la pandemia, a medida que algunos trabajadores en Estados Unidos pudieron acceder a los estímulos del gobierno, principalmente los que trabajaban en el sector servicios.

“La segunda etapa inició en 2021, con la reapertura económica, en particular del sector de servicios no esenciales, lo que permitió el ingreso de más trabajadores al mercado laboral, acelerando el envío de remesas a México.

“El crecimiento de las remesas también está potenciado por la estanflación de México, marcada por la alta pobreza laboral, que ha propiciado por un lado un mayor flujo migratorio de México hacia Estados Unidos y por otro lado el mayor envío de dinero a México”, añadió.

Para 2022, se estima que México recibirá en total un flujo de remesas de 58 mil 010 millones de dólares, mostrando un crecimiento de 12.46 por ciento con respecto al 2021.

“Estas remesas, si bien ayudan al crecimiento económico en el corto plazo, no mejoran la perspectiva económica en el largo plazo, pues la mayor parte de ellas se utiliza en consumo personal”, concluyó  Gabriela Siller Pagaza.

Información de Forbes

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Sonora registra aumento salarial del 235%, afirma Alfonso Durazo; celebra “avance histórico” en asamblea de CTM

Hermosillo, Sonora; 27 de noviembre de 2025.- Sonora ocupa el primer lugar nacional en resolución de conflictos laborales, gracias...

Alejandro Gertz Manero presenta su renuncia como titular de la FGR

Ciudad de México.- Alejandro Gertz Manero presentó su renuncia como fiscal general de la República. La dimisión fue formalizada...

EEUU aplicará revisión estricta a tarjetas de residencia de cubanos y venezolanos

El Gobierno de Estados Unidos incluyó a los cubanos y venezolanos en la lista de 19 nacionalidades consideradas de...

Thanksgiving 2025: ¿Cuál es el origen de la celebración, desfile de Macy’s y partidos de NFL?

El Día de Acción de Gracias, o Thanksgiving, es una de las fechas del año que invita a las...

Sentencia histórica en Perú: Condenan a 11 años de prisión a expresidente Pedro Castillo y a Betssy Chávez

El expresidente peruano Pedro Castillo (2021-2022) fue condenado este jueves a 11 años, 5 meses y 15 días de...
-Anuncio-