-Anuncio-
domingo, septiembre 21, 2025

Volkswagen prepara su vehículo aéreo eléctrico para viajes en ciudades con mucho tráfico

Noticias México

Aumenta a 29 la cifra de muertos por explosión de pipa de gas en CDMX

A 10 días de la tragedia ocurrida en el Puente de la Concordia, en Iztapalapa, la cifra de personas...

Maestro indígena Andrés ta Chikinib enseña lengua totzil a ChatGPT

Desde los Altos de Chiapas, Andrés ta Chikinib, comunicólogo, poeta y maestro bilingüe, ha logrado lo que parecía improbable:...

Detienen a seis personas y aseguran más de 2 mil dosis de drogas en Michoacán

Seis personas fueron detenidas y más de 2 mil 200 dosis de metanfetamina fueron aseguradas en dos cateos realizados...
-Anuncio-
- Advertisement -

Tomado de Xataka México

La última automotriz en presentar un vehículo aéreo eléctrico es Volkswagen. Se trata del V.MO, un avión eléctrico de despegue y aterrizaje vertical (eVTOL).

El prototipo de ‘dron de pasajeros’ mide 11.2 metros de largo y tiene una envergadura de 10.6 metros, con lo que podría transportar a cuatro pasajeros y su equipaje.

La autonomía de este avión es de hasta 200 km con una carga, por lo que no serían viajes tan cortos los que podría realizar. VW dice que el avión está “basado en soluciones existentes para conducción autónoma y tecnologías de batería para una movilidad libre de emisiones”.

“La movilidad aérea urbana promete convertirse en un segmento importante del mercado”, dijo la automotriz.

V.MO presenta una ‘configuración de ala en X’, así como ocho rotores para elevación y dos rotores adicionales para propulsión. Fue desarrollado por Volkswagen Group China.

Ésta no es la primera aparición pública del vehículo, pues se presentó en 2020. Lo importante esta vez es que se anunció que realizará una serie de vuelos de prueba de ‘optimización técnica’ a finales de este año.

Los aprendizajes de esta experiencia se incorporarán a un prototipo más avanzado, que está programado para viajes en el verano de 2023 en China, y como su mercado objetivo es el país asiático, V.MO recibe el apodo de ‘Tigre volador’.

Como explicó la automotriz, se espera que los aviones eVTOL se vuelvan populares para distancias cortas y medias, especialmente dentro y entre las grandes ciudades.

Por ello hace sentido que se habilite en China, donde la congestión obstruye las carreteras y un transbordador como V.MO podría transportar pasajeros “más rápido, más eficiente y más flexible que los medios de transporte terrestres disponibles actualmente”.

Hace unas semanas te contamos que Hyundai también está desarrollando un eVTOL, un helicóptero que desarrolla Supernal, la compañía de movilidad aérea de la automotriz surcoreana.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Detienen a seis personas y aseguran más de 2 mil dosis de drogas en Michoacán

Seis personas fueron detenidas y más de 2 mil 200 dosis de metanfetamina fueron aseguradas en dos cateos realizados...

‘Nunca me voy alejar del pueblo’, asegura Sheinbaum en su visita a Quintana Roo

La presidenta Claudia Sheinbaum encabezó este domingo un acto masivo en Quintana Roo, al que asistieron alrededor de 27...

Asesinan a Jorge Galván, exalcalde de Burgos, Tamaulipas en ataque armado

Jorge Eleazar Galván García, conocido como “El Potrillo” y exalcalde de Burgos, Tamaulipas, fue asesinado el sábado 20 de...

Desaparecen artistas colombianos en Sonora, afirma Presidente Petro; Fiscalía de Justicia afirma no tener denuncia

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, solicitó este domingo a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, apoyo para localizar...

Fuerte incendio consume camión de transporte público en Nuevo León (VIDEO)

Un camión de la ruta 107 quedó completamente destruido tras un incendio registrado la tarde de este domingo en...
-Anuncio-