-Anuncio-
miércoles, septiembre 17, 2025

Declaran asunto de seguridad nacional extracción y reparto de agua en Nuevo León

Noticias México

Buque Cuauhtémoc retoma operaciones tras accidente en Nueva York que dejó 2 muertos

Nueva York. El buque escuela Cuauhtémoc reanudó sus operaciones después de chocar en mayo pasado con el puente de...

Advierte alcalde de Uruapan que podría haber levantamiento armado contra el narco: “La gente ya está hasta la ch*ngada”

La violencia y el hartazgo social podrían detonar un levantamiento armado de la población contra los grupos criminales en...

¿Otro sismo en México el 19 de septiembre? UNAM explica la probabilidad de que ocurra

El 19 de septiembre es una fecha grabada en la memoria de los mexicanos por los sismos de 1985,...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Jorge Chaparro

El plan de acción inmediata para atender la emergencia por el desabasto de agua potable en Nuevo León, fue clasificado como un asunto de seguridad nacional, de acuerdo con el decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

“El agua potable, como derecho humano, la preferencia de su uso doméstico y público urbano, es una cuestión de seguridad nacional”, se lee en el documento que firmó el Presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO).

La publicación explica que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) tiene facultades para determinar la operación de la infraestructura hidráulica, por lo que tomará “las medidas necesarias” para dar seguimiento a fenómenos climatológicos extremos, “promoviendo o realizando las acciones preventivas que se requieran”.

El pasado 12 de julio, la Conagua emitió la declaratoria de “inicio de emergencia por ocurrencia de sequía severa, extrema o excepcional en cuencas para el año 2022″, en el que se incluye a 24 de los 51 municipios de Nuevo León.

El decreto contiene 15 artículos, pero destaca el segundo punto, pues se establece la posibilidad de utilizar temporalmente las concesiones que se hayan otorgado a particulares.

Por ser causa de utilidad pública, de interés público y un asunto de seguridad nacional, se ordena aprovechar temporalmente los derechos de agua existentes, mediante la modificación o reducción provisional de volúmenes concesionados, destinados para usos distintos del doméstico y del público urbano

En el cuarto artículo se indica que el agua obtenida de estas fuentes de abastecimiento se conectará directamente a la red de distribución, “en coordinación con el organismo operador del estado, en tanto subsista la emergencia para lo cual se deben realizar las acciones y medidas técnicas necesarias”.

Los concesionarios que resulten afectados por la medida, quedarán exentos de las sanciones establecidas en la Ley de Aguas Nacionales, en caso de que se extraiga un volumen mayor al gasto establecido en el título de autorización.

Información de La Razón

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Buque Cuauhtémoc retoma operaciones tras accidente en Nueva York que dejó 2 muertos

Nueva York. El buque escuela Cuauhtémoc reanudó sus operaciones después de chocar en mayo pasado con el puente de...

TAS resuelve a favor de Pumas demanda contra Dani Alves

El Club Universidad Nacional informó este miércoles que el Tribunal Arbitral del Deporte (TAS) resolvió a su favor la...

Propone diputada Gabriela Félix reforma para prohibir matrimonio adolescente en Sonora

Hermosillo, Sonora.- La diputada Gabriela Danitza Félix Bojórquez, integrante del Grupo Parlamentario del Movimiento Ciudadano, presentó una iniciativa para...

Arranca en Sonora campaña de vacunación contra el VPH, buscan aplicar más de 50 mil dosis

Hermosillo, Sonora.- El Gobierno de Sonora, a través de la Secretaría de Salud (SSP), puso en marcha la campaña...

Reconoce Toño Astiazarán al poeta Emiliano Aréstegui con el Premio Nacional ‘Alonso Vidal’ por su obra ‘El sol sembrado en la azotea’

Hermosillo, Sonora; 17 de septiembre de 2025.– El presidente municipal, Antonio “Toño” Astiazarán Gutiérrez, entregó el XXIII Premio Nacional...
-Anuncio-