-Anuncio-
viernes, julio 4, 2025

Cámara de Representantes avala prohibir armas de fuego semiautomáticas en EEUU

Noticias México

Juez rechaza amparo a Mario Aburto para reabrir investigación por caso Colosio

Un juez federal determinó no reabrir una investigación previa en contra del expresidente Carlos Salinas de Gortari, Manlio Fabio...

Proponen matrimonios temporales con renovación para reducir divorcios en México

Guadalajara, Jalisco.- Contratos matrimoniales temporales con posibilidad de renovación es la propuesta que impulsa el diputado Enrique Velázquez en...

Asesinan a balazos a comandante de policía en Michoacán

El comandante de la Policía Municipal de Zamora, David Flores Sánchez, fue asesinado a balazos la tarde de este...
-Anuncio-
- Advertisement -

Este viernes, la Cámara de Representantes aprobó una ley que reactiva la prohibición de las armas semiautomáticas en Estados Unidos.

Se trata de la primera votación de este tipo en años, en respuesta a las armas de fuego utilizadas con frecuencia en tiroteos masivos que arrasan comunidades en todo el vecino país.

Alguna vez prohibidas en la Unión Americana, las armas de fuego de alta potencia ahora son ampliamente señaladas como las más usadas entre los jóvenes responsables de muchos de los tiroteos masivos más devastadores.

No obstante, el Congreso permitió que las restricciones establecidas por primera vez en 1994 sobre la fabricación y venta de las armas expiraran una década más tarde, incapaces de reunir el apoyo político para contrarrestar al poderoso lobby de las armas y restablecer.

Al respecto, la presidenta de dicha Cámara, Nancy Pelosi, impulsó la votación hacia la aprobación en la Cámara de Representantes administrada por los demócratas, diciendo que la prohibición anterior “salvó vidas”.

La legislación de la Cámara de Representantes es rechazada por los republicanos, que la desestimaron como una estrategia del año electoral por parte de los demócratas. 

Casi todos votaron en contra del proyecto de ley,  que aprobó 217-213 y es probable que se estanque en el Senado 50-50. 

El proyecto de ley llega en un momento en que intensifica la preocupación por la violencia armada: el tiroteo en un supermercado en Buffalo, Nueva York; la masacre en una primaria en Uvalde, Texas; y el tiroteo del 4 de julio de juerguistas en Highland Park, Illinois.

Información de La Razón

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Invita Defensa Nacional al evento ‘Senderismo Nocturno’ en Hermosillo

POR MIRNA LUCIA ROBLES  Para incentivar a las personas a hacer ejercicio y disfrutar de la naturaleza, se llevará a...

Trump firma polémica ley de recortes fiscales y sociales; la califica como su “mayor victoria”

Washington, D.C.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este viernes su proyecto de ley de recortes fiscales...

Hombre asalta iglesia de Guaymas, se roba limosnas y golpea al sacerdote

Hermosillo, Sonora.- La mañana de este viernes se reportó un asalto en la Parroquia San Fernando, en el Centro...

“Canelo es el siguiente”: Jake Paul reacciona a detención de Julio César Chávez Jr.

Ciudad de México.- En medio de la polémica que rodea a Julio César Chávez Jr. por su situación legal...

“Preocupado pero tranquilo, mi hijo es inocente”: Julio César Chávez tras detención de su hijo en EEUU

Ciudad de México.- Julio César Chávez fue captado en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México pocas horas...
-Anuncio-