-Anuncio-
lunes, noviembre 17, 2025

López Obrador se reúne con su gabinete para analizar ‘pobreza franciscana’; no habrá despidos, señala

Noticias México

Marcha de Generación Z en México: Entre juventud, violencia, heridos, actores políticos que opacaron al movimiento y el mensaje

Hermosillo, Sonora.- Lo que se anunció como un movimiento en contra de la inseguridad en México, pronto se vio...

Siguen hospitalizados 14 policías tras marcha de la Generación Z en CDMX

El secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX), Pablo Vázquez, informó este domingo que 14 policías...

Michoacán nombra a José Antonio Cruz Medina como nuevo secretario de Seguridad Pública

El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, anunció a través de sus redes sociales el nombramiento de José Antonio...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Lidia Arista

El presidente Andrés Manuel López Obrador se reunirá este jueves con su gabinete legal y ampliado para dialogar sobre el plan para pasar de la austeridad republicana a “una pobreza franciscana” que incluirá bajar costos de operación del gobierno, sin embargo, no se contempla disminuir empleados.

A Palacio Nacional han llegado Adán Augusto López, secretario de Gobernación, José Rafael Ojeda Durán, titular de Marina, Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Seguridad, Delfina Gómez, secretaria de Educación y aspirante a la candidatura de Morena a la gubernatura del Estado de México, Jorge Alcocer, secretario de Salud.

También se vio llegar a la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel, a Rocío Nahle, secretaria de Energía, a Zoé Robledo, director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Octavio Romero Oropeza, director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), y al director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett.

El presidente de México adelantó que planteará a su equipo de trabajo disminuir los costos de operación porque no puede haber gobierno rico con pueblo pobre.

“Tenemos que limitar viáticos, gastos de operación, reducir el costo del gobierno. Antes le costaba mucho al pueblo mantener al gobierno, era un gobierno mantenido y bueno para nada. Entonces, queremos que el gobierno sea eficiente, honesto, y que facilite las acciones en beneficio del pueblo, que no estemos, como siempre lo he dicho, ensimismados, pensando de que el gobierno es lo más importante”, dijo este jueves previo a su reunión .

El presidente aclaró que estas medidas a implementar no incluyen despido de empleados de la administración pública.

“Lo que es sagrado, pues es la nómina. Todos los que trabajan al servicio del pueblo, maestros, médicos, enfermeras, servidores públicos, todos, marinos, soldados, policías, todos tienen garantizados sus sueldos, aguinaldos, no hay recortes. Y eso es lo que vamos a ver hoy”, dijo.

De acuerdo con el presidente, durante la primera parte de su gobierno la política de austeridad ha permitido ahorros por 2 billones de pesos.

“Podemos hacer la cuenta, pero ya podemos estar, en el tiempo que llevamos, con ahorros del orden de dos billones de pesos, en general”, señaló.

Información de Expansión

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Siguen hospitalizados 14 policías tras marcha de la Generación Z en CDMX

El secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX), Pablo Vázquez, informó este domingo que 14 policías...

Vinculan a proceso a mujer por maltratar a bebé de meses en Guaymas; imputan a su pareja por grabar los hechos

Guaymas, Sonora, 16 de noviembre de 2025.– La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) celebró la...

‘El Pipo’, líder criminal de Ecuador: Fingió su muerte en pandemia y se operó la cara 7 veces para cambiar su identidad

Wilmer Geovanny Chavarría Barre, conocido como Pipo, fue detenido este domingo 16 de noviembre en España. Hace cerca de...

Michoacán nombra a José Antonio Cruz Medina como nuevo secretario de Seguridad Pública

El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, anunció a través de sus redes sociales el nombramiento de José Antonio...

Sheinbaum anuncia planta de Chocolate Bienestar en Tabasco con inversión de 80 mdp

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció la construcción de una planta productora de Chocolate Bienestar en Comalcalco, Tabasco, proyecto...
-Anuncio-