-Anuncio-
jueves, noviembre 20, 2025

Intensidad de sequía disminuye en Sonora ante precipitaciones de verano: Conagua

Noticias México

Durango avala la ‘Ley Nicole’ y prohíbe cirugías estéticas en menores de 18 años

El Congreso de Durango aprobó este miércoles la llamada ‘Ley Nicole’, con la cual se busca evitar que se...

Muere Alfredo Elías Ayub, exdirector de la CFE, a los 75 años

Alfredo Elías Ayub, exdirector de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), murió a los 75 años. La noticia fue...

Javier Duarte deberá esperar si consigue libertad anticipada de la cárcel: jueza pospone resolución

La libertad anticipada del exgobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, quedó en suspenso luego de que este miércoles...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Mediante un comunicado, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que al 15 de julio se redujo a 83.1% la superficie con algún tipo de sequía en Sonora.

El 15 junio de 2022, Sonora registró 100% de sequía en la superficie terrestre, informó el Monitor de Sequía en México. En tan solo un mes se redujo al 83% gracias al fenómeno conocido como circulación monzónica registrado en el noroeste de México que ha efectuado un cambio drástico en las condiciones habituales de lluvia y temperatura. 

En el mismo periodo, el número de municipios con sequía extrema disminuyó de 43 a 14.

Almacenamiento en presas

Al cierre del 28 de julio, el almacenamiento de agua en las presas es de 2 mil 106.9 millones de metros cúbicos (Mm3), lo que representa 25.1% de su capacidad total y un déficit de 669 Mm3, con respecto a la misma fecha del año anterior.

En la cuenca del Río Yaqui, el sistema de presas tiene mil 812.3 Mm3, lo que representa 27.6 % de su capacidad de almacenamiento y un déficit de 730.2 Mm3, con respecto al año anterior.

A diferencia de la presa Abelardo L. Rodríguez, en Hermosillo, se mantiene en desuso por el bajo volumen hídrico que mantiene, pues apenas representa el 0.1% de su capacidad total, por lo que continúan los operativos de bombeo en la presa Rodolfo Félix Valdés, conocida como El Molinito, de donde se ha extraído un volumen acumulado de 1 millón 831 mil 680 metros cúbicos (m3), volviéndose esta la principal fuente de agua de la capital sonorense.

Jesús Antonio Cruz Varela, director general del Organismo de Cuenca Noroeste (OCNO), precisó que la sequía y la escasez de agua no tienen el mismo significado, ya que la primera se refiere a precipitaciones por debajo del promedio durante varios meses o años.

Sin embargo, la población y los sectores productivos han tenido el agua suficiente para cubrir la demanda de sus actividades, debido al manejo eficiente de las presas, las cuales son infraestructuras estratégicas para garantizar la seguridad hídrica.

Plan de justicia para los pueblos originarios

Asimismo, el director general del OCNO informó que entre las medidas de mitigación implementadas a corto plazo se encuentra la estrategia de los Planes de Justicia para los pueblos originarios, impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, con proyectos para la tecnificación de riego y el bombeo de nubes a cargo de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Recursos Hidráulicos, Pesca y Acuacultura (Sagarhpa) de Sonora.

Conagua exhorta a que la ciudadanía en general utilice el recurso hídrico de mejor manera para evitar desperdicios y, con ello, favorecer la sostenibilidad de las fuentes de suministro de agua en Sonora.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Gerardo Ortiz evita la cárcel y recibe tres años de libertad condicional tras colaborar con FBI

Gerardo Ortiz, quien en marzo se declaró culpable de mantener vínculos con el narcotráfico, recibió este miércoles su sentencia...

Javier Duarte deberá esperar si consigue libertad anticipada de la cárcel: jueza pospone resolución

La libertad anticipada del exgobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, quedó en suspenso luego de que este miércoles...

Lorenia Valles: “La lucha contra la extorsión es una política de Estado en la 4T”

Ciudad de México, 19 de noviembre de 2025.— La senadora Lorenia Valles afirmó que, en la Cuarta Transformación, el...

Robo de pipa de gasolina vacía desata intensa persecución en Hermosillo: ladrón provocó daños en calles y vehículos al intentar huir

Hermosillo, Sonora.- Una persecución de alto riesgo se desató la tarde de este miércoles en Hermosillo luego de que...

¿Qué cambia con la nueva ley contra la extorsión? Senado endurece castigos

Ciudad de México. El Senado de la República aprobó por unanimidad la Ley General para Prevenir, Investigar y Sancionar...
-Anuncio-