-Anuncio-
sábado, noviembre 1, 2025

Para apoyar a pacientes con pérdida de cabello por quimioterapia, firman convenio Oncología San José y Capillaris

Noticias México

Presidente de Corea del Sur vincula aranceles de México del 50% con políticas de EEUU

El presidente de Corea del Sur, Lee Jae-myung, afirmó este sábado que el plan de México para aplicar aranceles...

Reporta Diócesis desaparición del sacerdote Ernesto Hernández en Edomex

La Diócesis de Cuautitlán informó este viernes sobre la desaparición del sacerdote Ernesto Baltazar Hernández Vilchis, vista por última...

Hallan muerta a Lucía Gutiérrez, estudiante universitaria desaparecida el 28 de octubre en Guadalajara

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Jalisco confirmó el hallazgo sin vida de Lucía Gutiérrez, estudiante universitaria reportada...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Este 27 de julio Oncología San José firmó un convenio con la empresa Capillaris para apoyar a las y los pacientes que han perdido el cabello a causa de la quimioterapia.

Fundación Capillaris tiene como objetivo ayudar a las personas que han perdido su cabello por el tratamiento oncológico. Por su parte, el doctor Enrique Ávila Monteverde, director médico de Oncología San José , informó que hay pacientes que rechazan el tratamiento por la alopecia como efecto secundario.

El objetivo de firmar este convenio es hacer alianzas con sociedad civil, como Piel Con Vida y Fundación George Papanicolau, para recaudar trenzas de cabello y donar las pelucas una vez que estén elaboradas por Capillaris.

Las primeras donantes de esta actividad son las niñas Valeria y Victoria, quienes incentivaron a sus compañeras de escuela para donar cabello a las personas que lo necesitan. “¿Por qué donaron su cabello?”, les preguntaron. “Para que no se sientan tristes otros niños al verse sin cabello”, respondieron las menores.

Las primeras donantes de esta actividad son las niñas Valeria y Victoria, quienes incentivaron a sus compañeras de escuela para donar cabello a las personas que lo necesitan. “¿Por qué donaron su cabello?”, les preguntaron. “Para que no se sientan tristes otros niños al verse sin cabello”, respondieron las menores.

Los principales centros de acopio de trenzas son las instalaciones de Oncología San José y Capillaris. Los interesados también se pueden acercar a las fundaciones George Papanicolaou y Piel con Vida para pedir información del programa. Las especificaciones para donar son contar con un largo de mínimo 20 centímetros, así como tener el pelo limpio y seco para evitar que se maltrate por humedad; son necesarias seis trenzas para crear una peluca.

Entre las actividades de este convenio, se encuentra el llevar pláticas a las escuelas, difundir la información necesaria para fomentar la donación de cabello, y crear pelucas para niños, mujeres y hombres que se sienten desmotivados al perder cabello por el tratamiento.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Hasta 40 reportes diarios por violencia familiar se realizan al 911 en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Hasta cuarenta llamadas por el delito de violencia familiar, son las que llegan en promedio al día...

Choques en 2 distintos puntos de Hermosillo dejan a 5 personas lesionadas

Hermosillo, Sonora.- Al menos dos accidentes de consideración se registraron durante la noche del viernes, dejando como resultado cinco...

Reporta Diócesis desaparición del sacerdote Ernesto Hernández en Edomex

La Diócesis de Cuautitlán informó este viernes sobre la desaparición del sacerdote Ernesto Baltazar Hernández Vilchis, vista por última...

Molotov celebra sus 30 años de carrera con concierto en Palacio de los Deportes y crítica a la 4T

La banda mexicana Molotov celebró tres décadas de carrera con un concierto multitudinario en el Palacio de los Deportes,...

Hallan muerta a Lucía Gutiérrez, estudiante universitaria desaparecida el 28 de octubre en Guadalajara

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Jalisco confirmó el hallazgo sin vida de Lucía Gutiérrez, estudiante universitaria reportada...
-Anuncio-