-Anuncio-
viernes, septiembre 12, 2025

Meta registra caída de 36% en su ganancia neta del segundo trimestre

Noticias México

Pipa de gas se rompió tras chocar con objeto sólido, asegura Fiscalía de CDMX

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) informó que de acuerdo con las indagatorias sobre...

‘Tengan precaución’, pide Sheinbaum a mexicanos durante festejos patrios en EEUU

La presidenta Claudia Sheinbaum, advirtió este viernes a los connacionales en Estados Unidos que tomen precauciones durante los festejos...

Hallan restos humanos en carretera Cadereyta-Reynosa en Nuevo León

El hallazgo de restos humanos obligó al cierre temporal de la autopista Cadereyta-Reynosa la mañana de este jueves 12...
-Anuncio-
- Advertisement -

La compañía Meta Platforms -antes Facebook- sufrió en el segundo trimestre una caída anual de 36% en su ganancia neta, además de que recortó su estimado de ingresos para el tercer trimestre y el resto de 2022, debido a la baja demanda de publicidad digital.

Las ventas de la tecnológica no cumplieron con las expectativas de los analistas, al totalizar   28,822 millones de dólares de abril a junio, y tuvieron una reducción de 1% respecto a 2021. Es la primera vez en la historia de la compañía que sus ventas caen en una comparación año con año.

Su ganancia neta ascendió a 6,687 millones de dólares, frente a los 10,394 millones de dólares que reportó el mismo periodo del año pasado. 

La ganancia por acción de la compañía fue de  2.46 dólares, ligeramente por debajo del estimado del mercado de 2.61 dólares.

Meta aseguró que sus ingresos en el tercer trimestre de 2022 serán de entre 26,000 y 28,500 millones de dólares, por debajo de la estimación del mercado de 30,320 millones de dólares.

Para todo 2022, la empresa recortó sus expectativas de ingresos a un rango de entre 85,000-88,000 millones de dólares desde los 87,000-92,000 millones de dólares que calculó hace dos meses.

“Esta perspectiva refleja una continuación del entorno de débil demanda de publicidad que experimentamos durante el segundo trimestre, que creemos que está siendo impulsado por una incertidumbre macroeconómica más amplia”, comentó en el reporte trimestral el director de finanzas de la empresa, David Wehner.

Momentos después de que se dieran a conocer los resultados, los títulos de Meta en el mercado posterior al cierre reaccionaron negativamente, con una pérdida de 2.69%, a 165.01 dólares la acción.

Hasta el cierre de hoy, la compañía dirigida por Mark Zuckerberg ha perdido la mitad de su valor de mercado en bolsa, en una año que ha sido complicado para el sector tecnológico en general.

Información de El Economista

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Ahora contra agua, baches y transporte alzarán voz estudiantes de Unison tras lograr cruce peatonal

Hermosillo, Sonora.- Estudiantes de la Universidad de Sonora (Unison) celebraron la confirmación de un nuevo cruce peatonal sobre el...

Gobernador de Utah califica de ‘cáncer’ redes sociales, tras asesinato de activista Charlie Kirk en EEUU

El gobernador del estado de Utah, Spencer Cox, responsabilizó este viernes a las redes sociales, a las que calificó...

Gobierno municipal de Cananea impulsa apoyo educativo a niños y adolescentes

Cananea, Sonora.- El Gobierno Municipal de Cananea, a través de la Dirección de Desarrollo Social, continúa apoyando a niñas,...

Pipa de gas se rompió tras chocar con objeto sólido, asegura Fiscalía de CDMX

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) informó que de acuerdo con las indagatorias sobre...

Vuelve a la vida Mercado Municipal de Hermosillo junto a clientes fieles que celebran su apertura con alegría y nostalgia

Hermosillo, Sonora.- Antonio Tapia Jiménez, de 75 años, caminó esta mañana hacia el Café Elvia, aquel que conoció en...
-Anuncio-