-Anuncio-
jueves, octubre 16, 2025

Acuerdan levantar bloqueo carretero en Loma de Guamúchil autoridades yaquis y gobierno de Sonora

Noticias México

Aprueba Cámara de Diputados reforma al IEPS que incrementa precio a refrescos, sueros, videojuegos, cigarros y juegos de apuestas en México

La Cámara de Diputados aprobó, en lo general y con 351 votos a favor, 129 en contra, una reforma...

Coca-Cola garantiza que bajarán hasta en un 30% calorías de sus refrescos en México

La industria mexicana de Coca-Cola se comprometió este jueves a reducir en un 30% las calorías de sus refrescos...

Hallan metanfetamina líquida en garrafones de detergente durante inspección en Sonora

Elementos del Ejército Mexicano, en coordinación con la Guardia Nacional, aseguraron mil 071 litros de metanfetamina líquida que eran...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- El Gobierno del Sonora acordó con el gobierno tradicional yaqui de Loma de Guamúchil levantar, durante tres meses, el bloqueo carretero que sostenían autoridades de la etnia.

Alfonso Durazo, gobernador de Sonora, dijo que se espera que este acuerdo sea permanente, pues se pretende levantar los demás bloqueos que hay en territorio de la tribu yaqui.

“Se hizo un acuerdo temporal por un retiro de tres meses; yo espero que lleguemos ya finalmente a un acuerdo definitivo. El problema del plantón de Loma de Guamúchil es que está impulsado por el gobernador del pueblo y el resto de los pueblos respetan la acción de cada uno de los gobernadores: son una comunidad, pero cada gobierno es autónomo.

En cambio, los otros plantones que son de un lado o del otro, tenemos un par de plantones más, no tienen el aval de ninguno de los gobiernos, pero al mismo tiempo no tiene sentido mover a unos y dejar a otros. Una vez que logremos un acuerdo definitivo con las autoridades tradicionales de Loma de Guamúchil, vamos a proceder con el retiro de los otros”, expresó el mandatario estatal.

El gobernador de la entidad precisó que había cuatro bloqueos carreteros en territorio yaqui, en los cuales se cobraba entre 50 y 100 pesos por permitir pasar a las y los automovilistas. En uno de ellos se acordó con autoridades del gobierno tradicional yaqui que se retirara el bloqueo, en otro, los manifestantes se quitaron voluntariamente, pero llegó otro grupo que se instaló donde mismo.

“En otro (bloqueo) se fueron de manera voluntaria, pero llegó otro grupo y se instaló donde mismo, por eso la necesidad de tener el aval del gobierno tradicional de Loma de Guamúchil para que no crean que, como se deja un retén, ellos pueden ponerse donde quieran”, expuso Alfonso Durazo.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Hallan metanfetamina líquida en garrafones de detergente durante inspección en Sonora

Elementos del Ejército Mexicano, en coordinación con la Guardia Nacional, aseguraron mil 071 litros de metanfetamina líquida que eran...

Arrestan al hijo del presidente de Bolivia Luis Arce acusado de violencia doméstica

La Fiscalía General de Bolivia informó este jueves la aprehensión de Luis Marcelo Arce Mosqueira, hijo del presidente Luis...

Regresa ‘Maloro’ Acosta a la política en Sonora… con el Partido Verde: lo nombran coordinador electoral

El Partido Verde Ecologista de México (PVEM) anunció la incorporación del expriista Manuel Ignacio “Maloro” Acosta Gutiérrez a sus...

Lupillo Rivera responderá legalmente a Belinda por difamación

Tras varios días de silencio, Lupillo Rivera respondió al proceso legal que Belinda emprendió en su contra, en el...

Fallece Ace Frehley, legendario guitarrista de Kiss, tras sufrir una hemorragia cerebral

Tras permanecer varias semanas hospitalizado y en estado crítico, Ace Frehley, legendario exguitarrista de Kiss, murió a los 74...
-Anuncio-