-Anuncio-
lunes, septiembre 15, 2025

Acuerdan levantar bloqueo carretero en Loma de Guamúchil autoridades yaquis y gobierno de Sonora

Noticias México

Gobierno de Trump ordena fin de alianza entre Aeroméxico y Delta

El Gobierno de Estados Unidos ordenó el fin de la alianza entre Aeroméxico y Delta. La disolución del acuerdo entrará...

Se reúnen cientos de personas en Zócalo de la CDMX para celebrar Grito de Independencia de Sheinbaum

El Zócalo capitalino se convertirá esta noche en el corazón de la fiesta nacional con la conmemoración del Grito...

Registran repunte histórico de VIH en México con 12 mil casos en 9 meses

México registró en los primeros nueve meses de 2025 más contagios de VIH que en todo el año pasado,...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- El Gobierno del Sonora acordó con el gobierno tradicional yaqui de Loma de Guamúchil levantar, durante tres meses, el bloqueo carretero que sostenían autoridades de la etnia.

Alfonso Durazo, gobernador de Sonora, dijo que se espera que este acuerdo sea permanente, pues se pretende levantar los demás bloqueos que hay en territorio de la tribu yaqui.

“Se hizo un acuerdo temporal por un retiro de tres meses; yo espero que lleguemos ya finalmente a un acuerdo definitivo. El problema del plantón de Loma de Guamúchil es que está impulsado por el gobernador del pueblo y el resto de los pueblos respetan la acción de cada uno de los gobernadores: son una comunidad, pero cada gobierno es autónomo.

En cambio, los otros plantones que son de un lado o del otro, tenemos un par de plantones más, no tienen el aval de ninguno de los gobiernos, pero al mismo tiempo no tiene sentido mover a unos y dejar a otros. Una vez que logremos un acuerdo definitivo con las autoridades tradicionales de Loma de Guamúchil, vamos a proceder con el retiro de los otros”, expresó el mandatario estatal.

El gobernador de la entidad precisó que había cuatro bloqueos carreteros en territorio yaqui, en los cuales se cobraba entre 50 y 100 pesos por permitir pasar a las y los automovilistas. En uno de ellos se acordó con autoridades del gobierno tradicional yaqui que se retirara el bloqueo, en otro, los manifestantes se quitaron voluntariamente, pero llegó otro grupo que se instaló donde mismo.

“En otro (bloqueo) se fueron de manera voluntaria, pero llegó otro grupo y se instaló donde mismo, por eso la necesidad de tener el aval del gobierno tradicional de Loma de Guamúchil para que no crean que, como se deja un retén, ellos pueden ponerse donde quieran”, expuso Alfonso Durazo.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Registran repunte histórico de VIH en México con 12 mil casos en 9 meses

México registró en los primeros nueve meses de 2025 más contagios de VIH que en todo el año pasado,...

Aseguran noventa paquetes con droga en autobús de pasajeros en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.-  Noventa paquetes con drogas y dos hombres fueron asegurados en Hermosillo luego de que oficiales de la...

Trump anuncia que enviará ejercito a Memphis; asegura que es más peligroso que CDMX

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este lunes que desplegará la Guardia Nacional y tomará el control...

Grito en Hermosillo: Dónde y a qué hora ver la ceremonia encabezada por Alfonso Durazo

Hermosillo, Sonora.- Este lunes 15 de septiembre se realizará la conmemoración del Grito de Independencia por parte del gobernador...

Chávez Jr. critica desempeño de ‘Canelo’ en su pelea con Crawford: “Espero que en la revancha se desquite”

Las Vegas, Nevada.- Julio César Chávez Jr. se sumó a las reacciones tras la derrota de Saúl 'Canelo' Álvarez...
-Anuncio-