-Anuncio-
viernes, octubre 31, 2025

“Nos vamos a defender”, dice AMLO a EEUU y Canadá por consultas de política energética

Noticias México

Reporta Diócesis desaparición del sacerdote Ernesto Hernández en Edomex

La Diócesis de Cuautitlán informó este viernes sobre la desaparición del sacerdote Ernesto Baltazar Hernández Vilchis, vista por última...

Hallan muerta a Lucía Gutiérrez, estudiante universitaria desaparecida el 28 de octubre en Guadalajara

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Jalisco confirmó el hallazgo sin vida de Lucía Gutiérrez, estudiante universitaria reportada...

Recuperación de osa ‘Mina’ es favorable tras ser rescatada de un zoológico en Monterrey, Nuevo León

La osa negra “Mina”, rescatada hace poco más de un mes de un zoológico en Nuevo León donde sufría...
-Anuncio-
- Advertisement -

El presidente Andrés Manuel López Obrador amenazó con defender a México si las consultas en materia energética por parte de Canadá y Estados Unidos en el marco del T-MEC son parte de sanciones políticas.

“Tenemos muchísimos elementos para responder y si se trata de una sanción de tipo política nos vamos a defender”, afirmó.

El mandatario sugirió que dichas consultas pudieron ser promovidas por personas “que se dedicaban a saquear a México” y que se han visto afectadas por sus políticas energéticas.

“Como se les puso un alto, un ‘hasta aquí’ empezaron a hacer trabajo en Estados Unidos y lograron esto”, señaló y reiteró que “si no hay razón” para realizarlas “nosotros no vamos a quedarnos de brazos cruzados”.

Esto luego de que el gobierno de Canadá siguiera los pasos de Estados Unidos y anunciara este miércoles consultas de resolución de disputas bajo el T-MEC en materia energética, debido a violaciones en varios capítulos del acuerdo en el tema.

“Estamos de acuerdo con Estados Unidos en que estas políticas son consistentes con las obligaciones de México en el T-MEC. Nos estamos uniendo a Estados Unidos en la toma de medidas mediante el lanzamiento de nuestras propias consultas en el marco del T-MEC para abordar estas preocupaciones, al tiempo que apoyamos a Estados Unidos en su desafío”, expuso la portavoz del Ministerio de Comercio Internacional de Canadá, Alice Hansen, en un documento.

López Obrador aclaró este jueves que se trata de un procedimiento establecido en el tratado y al que se ha recurrido en cinco ocasiones: “Lo ha hecho Estados Unidos en contra de Canadá, Canadá contra Estados Unidos, y ahora Estados Unidos y Canadá contra México”, dijo el mandatario.

Aunque el Gobierno Federal expresó desde el miércoles su apertura para alcanzar acuerdos, el presidente enfatizó que no negociará el dominio del petróleo, lo cual quedó establecido cuando se renegoció el tratado.

“Podemos tener relaciones comerciales pero nuestras políticas las definimos en México y tienen que ver con nuestra Constitución y nuestras leyes, nosotros no vamos a poner en negociación el dominio del petróleo”, sostuvo.

Información de El Financiero

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Recuperación de osa ‘Mina’ es favorable tras ser rescatada de un zoológico en Monterrey, Nuevo León

La osa negra “Mina”, rescatada hace poco más de un mes de un zoológico en Nuevo León donde sufría...

Cae el ‘SS’ en Tijuana, Baja California líder criminal de una célula delictiva de Los Beltrán Leyva

Elementos del Ejército Mexicano detuvieron en Tijuana a Saúl “N”, alias “SS”, señalado como líder de una célula delictiva...

Enfrentamiento armado entre autoridades y presuntos integrantes del Cártel del Pacífico deja 13 detenidos en Sinaloa

Un operativo conjunto de fuerzas federales en el municipio de Navolato dejó como resultado la detención de 13 presuntos...

Asesinan a hombre en ataque armado al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un hombre fue asesinado con un disparo en el rostro la tarde de este viernes en la...

Sheinbaum habla por teléfono con Lula da Silva, presidente de Brasil; acuerdan mantener cooperación binacional

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, sostuvo este viernes una conversación telefónica con su homólogo brasileño, Luiz Inácio Lula...
-Anuncio-