-Anuncio-
miércoles, febrero 5, 2025

Ecologistas reportan que la mariposa monarca ya es una especie amenazada

Noticias México

Gobierno de México afirma que “bajo ninguna circunstancia” mexicanos serán recluidos en Guantánamo

Por Bárbara Encinas Ciudad de México.- Ningún mexicano será detenido en la base militar de Guantánamo, en Cuba, después de...

Sheinbaum envía mensaje a Trump: ‘Podrán amenazarnos, pero jamás permitiremos que violen la soberanía de México’

En medio de las tensiones comerciales entre México y Estados Unidos, la presidenta Claudia Sheinbaum declaró que gobiernos extranjeros...

Insiste Marco Rubio que cárteles tienen acuerdo con el Gobierno de México

Estados Unidos reiteró que los cárteles de la droga operan en complicidad con el Gobierno de México, señalamiento que la presidenta Claudia Sheinbaum ha desmentido. El secretario...
-Anuncio-

WASHINGTON, 21 de julio (AP).— La mariposa monarca ha dado un paso más hacia la extinción y los científicos el jueves incluyeron al emblemático insecto de alas anaranjadas y negras en la lista de especies amenazadas debido a la rápida reducción de sus números.

“Es una disminución desgarradora”, dijo Stuart Pimm, ecologista de la Universidad Duke que no participa de la clasificación. “Es una de las mariposas más reconocibles del mundo”.

La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza incluyó por primera vez a la monarca en su “lista roja” y la clasificó como especie “en peligro”, a dos pasos de la extinción.

La UICN calcula que la población de monarcas en América del Norte ha disminuido entre un 22 por ciento y un 72 por ciento en los últimos 10 años, según el método de medición que se utilice.

“Lo que nos preocupa es la tasa de disminución”, dijo Nick Haddad, biólogo de la Universidad Estatal de Michigan. “Es muy fácil imaginar con cuánta rapidez esta mariposa podría estar en peligro aún mayor”.

Haddad, quien no participó directamente en la clasificación, calcula que la población de monarcas estudiada por él en el este de Estados Unidos ha caído entre 85 por ciento y 95 por ciento desde la década de 1990.

En América del Norte, millones de monarcas realizan la migración más larga de cualquier especie de insecto conocido por la ciencia.

Después de pasar el invierno boreal en las montañas del centro de México, las mariposas migran hacia el norte, reproduciéndose en varias generaciones a lo largo de miles de kilómetros (millas).

Las descendientes que llegan al sur de Canadá inician la migración de regreso a México al final del verano boreal.

“Es un espectáculo verdaderamente sobrecogedor”, dijo Anna Walker, bióloga conservacionista de la BioPark Society de Nuevo México, quien participó en la nueva clasificación.

Un grupo más pequeño pasa los inviernos en la costa de California y luego se dispersa en la primavera y el verano en varios estados al oeste de las Rocallosas. La disminución de esta población ha sido aún más precipitada que las de los monarcas del este, aunque hubo un pequeño rebote el invierno pasado.

Emma Pelton, de la ONG Xerces Society, que monitorea las monarcas del oeste, dijo que están amenazadas por la pérdida de hábitat y el uso creciente de herbicidas y pesticidas en la agricultura, además del cambio climático.

La gente puede ayudar, por ejemplo, plantando asclepia, también llamada algodoncillo, una planta de la cual dependen las orugas.

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Sheinbaum enviará al Congreso reformas para prohibir reelección y garantizar que familiares no puedan suceder a otro en cargos de elección popular

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció este martes que enviará al Congreso de la Unión dos iniciativas de reforma para...

Dan a Marilyn Cote otra vinculación a proceso, ahora por amenazas, en Puebla

Ciudad de México, 5 de febrero (SinEmbargo).- Marilyn Cote, quien se hacía pasar por una psiquiatra en Puebla, fue vinculada a un nuevo proceso por el delito de amenazas,...

Milei le ‘copia’ a Trump y retira a Argentina de la OMS por ‘diferencias’ con el organismo

Por Bárbara Encinas Buenos Aires, Argentina.- El Gobierno de Argentina informó este miércoles 05 de febrero que se retirará de la Organización Mundial...

‘Mando que no funcione se va’, advierte alcalde de SLRC, Sonora, ante ola de violencia en el municipio

San Luis Río Colorado, Sonora.- "Mando que no funcione, se va", declaró Iván Sandoval, alcalde de San Luis Río...
-Anuncio-