-Anuncio-
domingo, noviembre 23, 2025

¿Cómo eliminar el horario de verano puede aliviar los trastornos del sueño?

Noticias México

Gastos deducibles SAT 2025: ¿qué puedes incluir en tu declaración anual?

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) recordó a las personas físicas la importancia de mantener al día los comprobantes...

“Serán objetivo donde estén”: Embajador de EEUU celebra operativo en España contra el CJNG

El embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, celebró este sábado el ‘golpe’ contra el Cártel Jalisco Nueva...

Hallan sin vida a adolescente de Yucatán desaparecido tras viajar a Tulum por una oferta laboral

CANCÚN.- La desaparición de Joel Lizandro López Collí, un adolescente de 15 años originario de Tekax, Yucatán, terminó en...
-Anuncio-
- Advertisement -

De acuerdo con el doctor Reyes Haro, presidente emérito de la Sociedad Mexicana del Sueño, México tiene millones de personas con trastornos de sueño, y el cambio de horario, ya sea en marzo o en noviembre, no apoya en nada a su salud.

Durante su participación en el EF – Meet Point: ¿A quién le quita el sueño el #HorarioDeVerano?, el doctor en ciencias fisiológicas dijo que tener un solo horario en el país permitirá una ganancia en términos de salud, esto debido a que hay un importante sector de la población que tarda mucho tiempo en ajustar sus horarios de sueño cada que el reloj se mueve una hora, lo que tiene afectaciones en su salud.

Como punto más importante, el doctor Reyes Haro mencionó que mantener un horario único favorece al cuidado de todas aquellas personas vulnerables que manejan algún trastorno de sueño, esto debido a que se les puede permitir cuidar su salud del sueño y evitar el proceso de tener que adaptarse a los nuevos horarios cada medio año.

Según el doctor, al menos 41 millones de personas tienen trastornos de sueño en México, lo que equivale a casi una tercera parte de la población que no tiene, como él lo menciona, una buena higiene del sueño, que corresponde a horarios adecuados de sueño principalmente.

“Mantenerse en un solo horario, sin estarlo cambiando, es lo más recomendable en términos de una buena ejecución diurna y en términos del equilibrio salud. Y si dormimos bien, enfermamos menos en lo general y también somos mejores en lo que a cada uno nos toca hacer”, explicó el doctor Reyes Haro.

De acuerdo con el doctor, el cambio de horario afecta el desempeño de personas productivas, ya que el no adaptarse a dichos cambios genera un descontrol en el sueño y por consiguiente, afectaciones en su concentración a la hora de trabajar y también de estudiar.

Información de El Financiero

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

CNTE protesta durante mitin de Sheinbaum en Oaxaca para exigir abrogación de la Ley del ISSSTE 2007

Maestros disidentes de la sección 22 de la CNTE protestaron este sábado durante el arranque del programa “Plan Lázaro...

Bedolla pide a Canadá y EEUU reforzar protección a la migración de la mariposa monarca

La temporada de hibernación 2025-2026 de la mariposa monarca inició con un nuevo esfuerzo de coordinación institucional en la...

Gran Premio de Las Vegas 2025: horario y dónde ver la carrera de F1

La noche del sábado 22 de noviembre de 2025 se llevará a cabo el Gran Premio de Las Vegas...

Ataque armado en Tierra Nueva deja dos muertos en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Dos hombres perdieron la vida la tarde del 21 de noviembre en Hermosillo tras ser atacados a...

“Me encanta y la admiro”: Belinda revela deseo de colaborar con Cazzu

Belinda y Cazzu se convirtieron en tendencia la noche del 20 de noviembre tras coincidir por primera vez en...
-Anuncio-