-Anuncio-
miércoles, agosto 13, 2025

Rusia multa a Google con 360 mdd por ‘información falsa’ sobre guerra con Ucrania

Noticias México

Delincuentes entregados a EEUU dirigían operaciones criminales desde prisión, afirma García Harfuch

Ciudad de México.- El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, afirmó que varios de los...

Entrega de 26 narcotraficantes a EEUU fue una decisión “soberana por seguridad nacional”: Sheinbaum

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que la entrega a Estados Unidos de 26 reos con vínculos...

Se va Pavlovich a Panamá con 2 mil 400 mdp de irregularidades durante su gobierno en Sonora, según ASF

Por: Arturo Angel La exgobernadora de Sonora, Claudia Pavlovich, ya confirmada como nueva embajadora de México en Panamá, dejó un...
-Anuncio-
- Advertisement -

Un tribunal de Moscú multó este lunes al gigante estadounidense Google con 21 mil millones de rublos (unos 360 millones de dólares) por no retirar contenidos que denunciaban la ofensiva en Ucrania, según informó el organismo de control de las telecomunicaciones ruso, Roskomnadzor.

La agencia dijo que la plataforma de vídeos YouTube, propiedad de Google, no había bloqueado “la información falsa” sobre la ofensiva en Ucrania ni tampoco los contenidos que “propagan el extremismo y el terrorismo” o que “llaman a los menores a participar en manifestaciones no autorizadas”.

Se trata de una condena recurrente. De acuerdo con la ley, la empresa fue sancionada en función de “su facturación anual” en Rusia, señaló Roskomnadzor.

En los últimos años, las autoridades rusas han aumentado la presión sobre las principales compañías digitales occidentales, con multas y amenazas sistemáticas, con la esperanza de silenciar las críticas en Internet, uno de los espacios de libre expresión en Rusia.

Sin embargo, como la mayoría de los gigantes tecnológicos occidentales, Google abandonó el mercado ruso para denunciar la ofensiva militar en Ucrania.

Citado por la agencia de noticias Ria-Novosti, un experto en el sector, Vladimir Zykov, indicó que esta ha sido la multa más elevada jamás impuesta a una empresa de alta tecnología en Rusia.

Para Zykov, las autoridades rusas pueden imponer a Google “cuantas multas quieran, no recibirán ningún dinero” porque la empresa estadounidense ha cesado sus actividades en Rusia y ya no obtiene ganancias allí. Por el momento, Google no ha reaccionado ante esta multa histórica.

Roskomnadzor acusó a Google y YouTube de actividades “terroristas” en marzo, presagiando un posible bloqueo del sitio en Rusia, como lo han hecho Twitter, Instagram y muchos medios independientes desde el ataque en Ucrania.

Las autoridades rusas han reforzado fuertemente el arsenal legal para controlar la comunicación sobre la operación militar, amenazando con penas de hasta 15 años de prisión a quienes difundan “información falsa” sobre el ejército ruso. En la actualidad, varias personas se encuentran en la cárcel por dichos cargos.

Información de DW, AFP y EFE

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Imputan a exjefe AMIC por permitir fuga de 2 agentes que dispararon a abogado en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) realizó la audiencia inicial contra Roberto 'N'...

Entrega de 26 narcotraficantes a EEUU fue una decisión “soberana por seguridad nacional”: Sheinbaum

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que la entrega a Estados Unidos de 26 reos con vínculos...

Respetaremos a la autoridad, me abstengo de hacer comentarios: Toño Astiazarán sobre caso Emilio Hoyos

Hermosillo, Sonora.- Antonio Astiazarán se abstuvo de hacer comentarios con relación al caso de Emilio Hoyos. El alcalde de Hermosillo,...

Se va Pavlovich a Panamá con 2 mil 400 mdp de irregularidades durante su gobierno en Sonora, según ASF

Por: Arturo Angel La exgobernadora de Sonora, Claudia Pavlovich, ya confirmada como nueva embajadora de México en Panamá, dejó un...
-Anuncio-