-Anuncio-
lunes, agosto 18, 2025

SEP le quita el 95% del presupuesto a Educación Especial: Mexicanos Primero

Noticias México

Sheinbaum celebra que pobreza en México es la más baja en 40 años

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó que el país registra “el porcentaje de población pobre más bajo desde...

‘Es libre de hacer lo que ella quiera’: Luisa Alcalde, presidenta nacional de Morena, defiende a Beatriz Gutiérrez

La presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde, dijo que hay acoso y crítica de la oposición contra Beatriz...

Autobús se incendia en pleno Centro Histórico en CDMX; bomberos aplacaron las llamas

Bomberos de la Ciudad de México acudieron a sofocar el fuego en una unidad del transporte público, en pleno...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Bárbara Andreson/Yo También

El 3 de diciembre, Día Internacional de las Personas con Discapacidad, la secretaria de Educación Pública (SEP), Delfina Gómez, anunció “un aumento histórico de más de 650 millones de pesos a educación especial para 2022”.

A mitad del año, según un análisis de la organización civil Mexicanos Primero, esta cartera solo ha ejercido 40 por ciento del presupuesto de todo el año.

Pero hilando fino, el peor subejercicio correspondió al rubro S295 de Fortalecimiento de los Servicios de Educación Especial.

Para apoyar a los Centros de Atención Múltiple (CAM) y a las Unidades de Servicios de Apoyo a la Educación Regular (USAER), la SEP aplicó un recorte de 430.9 millones de pesos, pasando de 433.1 a sólo 2.2 millones de pesos. Es decir que solo se distribuyó el 0.5 por ciento de los recursos aprobados y etiquetados para dar ‘fortalecimiento’ a los 6 mil 369 que están habilitados en todo el país.

“Los recortes al ejercicio del presupuesto para estudiantes con discapacidad, muestra, una vez más, que para las autoridades no significan una preocupación y les dejan de nuevo rezagados en su derecho a aprender”, agrega el reporte de Mexicanos Primero.

En aquel anuncio de la SEP en diciembre pasado se hacía hincapié que “a diferencia de los 58 millones de pesos ejercidos en 2021, para 2022 habría una bolsa de más de 715 millones de pesos”, que serían utilizados para apoyar a todas las instituciones y centros que otorgan servicios para ese modelo educativo en el nivel básico.

Actualmente son 170 mil los estudiantes con discapacidad que están registrados en todo el país en estos servicios.

“El presupuesto destinado este año significaba un avance en la inclusión de dichos grupos de estudiantes y la atención pertinente y focalizada a sus necesidades”, agrega el reporte de la organización civil.

¿Cuánto dinero le queda para este 2022 a la Educación Especial de los 650 millones asignados? Solo 282.8 millones de pesos, es decir, menos de una tercera parte de los recursos ‘etiquetados’ para alumnos con discapacidad de educación básica.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Líderes europeos acompañaran a Zelenski en su encuentro con Trump, confirma Von der Leyen

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y otros líderes europeos viajarán a Washington este lunes...

‘Es libre de hacer lo que ella quiera’: Luisa Alcalde, presidenta nacional de Morena, defiende a Beatriz Gutiérrez

La presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde, dijo que hay acoso y crítica de la oposición contra Beatriz...

Autobús se incendia en pleno Centro Histórico en CDMX; bomberos aplacaron las llamas

Bomberos de la Ciudad de México acudieron a sofocar el fuego en una unidad del transporte público, en pleno...

Colectivo encuentra cuerpo de hombre con signos de violencia en Nogales

Hermosillo, Sonora.- El cuerpo de un hombre con signos de violencia fue localizado por integrantes del colectivo Madres Buscadoras...

Alerta de ‘terrorismo’ de EEUU a ciudadanos por viajes a México podría afectar turismo, señalan Coparmex y CNET

El pasado 12 de agosto, el Departamento de Estado de Estados Unidos emitió una alerta de viaje para México...
-Anuncio-