-Anuncio-
martes, octubre 28, 2025

Cámara Baja restaura derecho al aborto en EEUU; prevén que propuesta naufrague en el Senado

Noticias México

Aumento de impuestos al cigarro podría impulsar contrabando y afectar salud pública en México, advierte estudio

La actualización del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) al tabaco, actualmente en debate en el Senado de...

No es un capricho, es una necesidad, señalan agricultores que mantendrán bloqueos carreteros por maíz blanco

Agricultores advirtieron que mantendrán los bloqueos carreteros en 22 estados si el Gobierno federal no acepta pagarles 7 mil...

Confirma gobernador Rocha Moya ataques con drones cerca de la casa de la mamá del ‘Chapo’ Guzmán en Badiraguato, Sinaloa

Culiacán, Sin.– En las comunidades serranas de Badiraguato se han registrado hechos de violencia que incluyen el lanzamiento de...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Cámara de Representantes de Estados Unidos votó a favor de restaurar el derecho al aborto en todo el país este viernes, la primera respuesta legislativa de los demócratas a la decisión histórica de la Corte Suprema que anuló el fallo de Roe v. Wade.

La propuesta tiene pocas posibilidades de convertirse en ley, ya que no cuenta con el apoyo necesario en el Senado, que está dividido 50-50.

Sin embargo, la votación marca el comienzo de una nueva era en el debate sobre el aborto en un momento en que legisladores y gobernadores lidian con el impacto de la decisión del máximo tribunal del país.

El proyecto de ley fue aprobado con 219 votos a favor y 210 en contra. La Cámara de Representantes también somete a votación una propuesta separada para prohibir que se castigue a una mujer o una menor que decida viajar a otro estado para practicarse un aborto. Especifica que los médicos no pueden ser sancionados por prestar atención reproductiva fuera de su estado.

“Hace apenas tres semanas, la Corte Suprema destruyó los derechos fundamentales al anular el fallo Roe v. Wade”, indicó la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, antes de las votaciones, acompañada con otras mujeres demócratas en los escalones del Capitolio.

“Es indignante que 50 años después, las mujeres debamos volver a luchar por nuestros derechos más básicos contra un tribunal extremista”, agregó la funcionaria.

Los republicanos se pronunciaron enérgicamente en contra de los proyectos de ley, elogiaron la decisión de la Corte Suprema y advirtieron que la ley irá más allá de lo que Roe hizo respecto a legalizar el aborto.

Instando a sus colegas a votar no, la congresista del Partido Republicano por Washington, Cathy McMorris Rodgers, calificó el aborto como “el mayor problema de derechos humanos de nuestra generación”.

La legisladora señaló que la ley demócrata “no tiene nada que ver con proteger la salud de las mujeres. Tiene todo que ver con imponer una agenda extrema al pueblo estadounidense”.

Al anular el fallo de Roe vs Wade, el tribunal ha permitido a los estados promulgar límites estrictos al aborto, incluidos muchos que anteriormente se habían considerado inconstitucionales. Se prevé que la sentencia conducirá a la prohibición del aborto en aproximadamente la mitad de los estados.

Varios estados gobernados por republicanos ya han tomado rápidamente medidas para restringir o prohibir el aborto, y los estados controlados por los demócratas han tratado de defender el acceso. Los votantes consideran ahora que el aborto es uno de los problemas más acuciantes del país, un cambio de prioridades que los demócratas esperan que modifique el panorama político a su favor para las elecciones de mitad de mandato.

Esta es la segunda vez que la Cámara aprueba el proyecto de ley, que ampliaría las protecciones que Roe había brindado anteriormente al prohibir lo que los partidarios consideran que son restricciones innecesarias que bloquean el acceso a abortos seguros y accesibles, y que son innecesarias desde el punto de vista médico. Impediría las prohibiciones de abortos antes de las 24 semanas de gestación, que es cuando generalmente se cree que comienza la viabilidad fetal, la capacidad de un feto humano para sobrevivir fuera del útero. Permite excepciones para abortos después de la viabilidad fetal cuando un profesional determina que la vida o la salud de la madre está en riesgo.

La propuesta de los demócratas también evitaría que las autoridades estatales exijan a los proveedores que compartan información “médicamente inexacta” o que exijan pruebas adicionales o periodos de espera, que con frecuencia son aplicadas con el objetivo de disuadir a una paciente de abortar.

Antes de la votación en la Cámara de Representantes, los demócratas destacaron el caso de una niña de 10 años que tuvo que cruzar las fronteras del estado de Indiana para abortar después de haber sido violada, calificándolo como un ejemplo de cómo la decisión de la Corte Suprema ya está teniendo graves consecuencias.

“No tenemos que imaginar por qué esto puede ser importante. No tenemos que conjurar hipótesis. Ya sabemos lo que ha pasado”, dijo el jueves la Senadora demócrata Amy Klobuchar en el pleno.

“¿Debe ponerse en peligro el derecho de la próxima niña de 10 años, o de 12, o de 14, a recibir la atención que necesita desesperadamente?”, cuestionó.

Información de AP

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Al menos 64 muertos deja operación policial más letal en Río de Janeiro, Brasil antes de la COP30

Al menos 64 personas murieron este martes en la operación policial más letal registrada en Río de Janeiro, según...

Confirma gobernador Rocha Moya ataques con drones cerca de la casa de la mamá del ‘Chapo’ Guzmán en Badiraguato, Sinaloa

Culiacán, Sin.– En las comunidades serranas de Badiraguato se han registrado hechos de violencia que incluyen el lanzamiento de...

Encuentran cráneo humano dentro de mochila fuera de campo de beisbol en Empalme, Sonora

Hermosillo, Sonora.- Autoridades investigan el hallazgo de un cráneo humano dentro de una mochila en el poblado José María...

Denuncia procurador desalojos de viviendas con personas con discapacidad en Hermosillo

El procurador para la Defensa de las Personas con Discapacidad de Sonora, Cervando Flores, denunció este martes que al...

Pedirá presidenta de Cámara de Diputados que sesiones sean presenciales tras polémica con Cuauhtémoc Blanco

La presidenta de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán, anunció que durante su gestión convocará a que todas...
-Anuncio-